Otra visión del mundo

Hay más de 130 incendios en toda la provincia. Ordenan la evacuación de varios poblados. Prohiben la entrada a siete zonas donde se concentran el mayor números de fuegos incontrolados


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 junio 2023.— Quebec se encuentra en estado de emergencia por el estallido de incendios forestales que en algunos casos avanzan hacia zonas habitadas. Desde el martes se ordenó la evacuación de varios poblados y este vienes el gobierno prohibió la entrada a siete zonas de la provincia donde se concentran el mayor números de fuegos incontrolados. Asimismo se pidió la ayuda del Ejército canadiense.

Según la Sociedad de Protección de Bosques contra Incendios, hasta la noche del viernes había 136 incendios en Quebec. Autoridades informaron que más de 400 bomberos fueron movilizados y además se pidió el apoyo de países como Estados Unidos y México.

El jueves el ministerio de Seguridad Pública pidió a la población restringir los desplazamientos a zonas boscosas en todas las regiones de Quebec en los próximos días. La recomendación incluye a campamentos de cacería y pesca. Esto, con la finalidad de evitar daños a personas y facilitar las tareas de los bomberos.

El viernes el ministerio de Recursos Naturales y Bosques decidió  prohibir el acceso a las tierras del dominio del Estado y cerrar caminos por razones de interés público en siete sectores que incluyen los siguientes municipios y condados:

Sector 1: Abitibi, La Vallée-de-l’Or y Jamésie.

Sector 2: La Tuque, La Vallée-de-la-Gatineau, La Vallée-de-l’Or, Matawinie y Antoine-Labelle.

Sector 3: Le Domaine-du-Roy, Maria-Chapdelaine, Jamésie y Oujé-Bougoumou.

Sector 4: Le Domaine-du-Roy y Maria-Chapdelaine.

Sector 5: Maria-Chapdelaine, Lac-Saint-Jean-Est y Le Fjord-du-Saguenay.

Sector 6: La Haute-Côte-Nord y Manicouagan.

Sector 7: Sept-Rivières y Minganie.

En la noche del viernes la mayoría de poco más de 2,000 habitantes, de la localidad de Lebel-sur-Quévillon, en el Nord-du-Québec ya había sido evacuada. Las familias fueron recibidas en la Arena André-Dubé de la población vecina de Senneterre.

Asimismo, cerca de 10,000 personas de Sept-Îles son evacuadas de forma preventiva, informaron autoridades quienes agregaron que una decena de pacientes que necesitaban atención fueron evacuados del Hospital de Sept-Îles hacia el Hospital Universitario de Quebec.

El siguiente sector en recibir un aviso de evacuación, si la situación empeora, será el de Sainte-Famille. La ciudad pide a la población que esté preparada.

En tanto, el ministro de Seguridad Pública, François Bonnardel, informó que se solicitó el apoyo del Ejército canadiense para combatir las llamas. Además, Quebec espera que los militares puedan prestar ayuda en la evacuación de personas vía aérea, en el transporte de equipos de emergencia, alimentos y combustible, así como en la planificación y logística para el abastecimiento de las comunidades.

Por su parte la Sociedad de Protección de Bosques contra Incendios afirmó que está trabajando al máximo y reconoció que no pueden combatir todos los fuegos. “Sólo podemos combatir unos 30 incendios simultáneamente y actualmente hay más de 100 fuegos activos en el territorio de Quebec”,  dijo Stéphane Caron, vocera del organismo.

“El personal se concentra prioritariamente en los sectores donde las infraestructuras esenciales y las comunidades se ven amenazadas por el avance de las llamas”, agregó Caron.

La ministra de Recursos Naturales y Bosques, Maïté Blanchette Vézina, añadió por su lado que se están realizando gestiones con países aliados, en particular Estados Unidos, Portugal y México, para obtener más recursos para combatir los incendios.


Descartan tesis criminal como causa de muerte del profesor de origen peruano, desaparecido desde el pasado 26 de noviembre. Amigos y compañeros expresan condolencias a la familia y exigen una rigurosa investigación


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 junio 2023.— El cuerpo del profesor de origen peruano Eduardo Malpica fue encontrado el miércoles en el río Sain-Laurent cerca de Quebec, se informó este viernes.  “El reporte del médico forense confirma que el cuerpo no muestra signos de violencia ni apoya una tesis criminal que haya causado la muerte”, indicó la policía de Trois-Rivières.

La desaparición de Eduardo desde el 26 de noviembre de 2022 provocó una gran movilización. A través de Facebook, amigos y colegas dieron sus condolencias a la esposa y al hijo del profesor. Además, agradecieron a todos los que se unieron a la búsqueda y exigieron una investigación rigurosa sobre las causas de su muerte.

Agentes de la guardia costera recuperaron el cuerpo en la bahía de Beauport el pasado 31 de mayo y lo entregaron a la Policía de la Ciudad de Quebec.

El sociólogo fue visto por última vez en la noche del 25 al 26 de noviembre de 2022, durante una velada en el Café-bar Zénob de Trois-Rivières. Tras su desaparición se organizaron intensas búsquedas en la región, primero, y después fuera de ella.

Chloé Dugas, esposa de Eduardo, multiplicó sus llamados de ayuda, publicó el portal Le Nouvelliste. En enero afirmó que “la investigación estaba en punto muerto y que no sabían a dónde más buscar, ya no tenían más pistas”.

Luego de innumerables recorridos, el pasado 1 de mayo Dugas manifestó su resignación ante las escasas posibilidades de encontrar al padre de su hijo vivo. “Eduardo debe estar muerto”, confío a periodistas de Le Nouvelliste.

Este 2 de junio se confirmaron los temores de Chloé. 

“Es a la vez una triste noticia y un alivio haber encontrado el cuerpo”, declaró a Radio-Canadá Javier Escamilla, colega y amigo de Eduardo Malpica. “Otra cosa es desaparecer y permanecer en el enigma”.


El ministerio de Inmigración de Canadá pone en marcha la selección basada en categorías. El nuevo proceso se centrará en candidatos que tienen un dominio del idioma francés o experiencia laboral en cinco campos


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 junio 2023.— Sean Fraser, ministro de Inmigración de Canadá, anunció el lanzamiento de la selección basada en categorías del sistema de inmigración económica, Entrada Rápida. El proceso cubrirá puestos de trabajo en demanda y, en las comunidades francófonas, reforzará el número de candidatos con conocimiento del idioma francés.

Con el sistema por categorías el programa se centrará en candidatos que tienen un dominio del idioma francés o experiencia laboral en los siguientes campos: ciencias de la salud; tecnología, ingeniería y matemáticas; oficios tales como carpinteros y plomeros; transporte y también en los sectores de agricultura y agroalimentación.

“Dondequiera que voy, he escuchado fuerte y claro de los empleadores de todo el país que están experimentando escasez de mano de obra crónica. Estos cambios en el sistema de Entrada Rápida asegurarán que tengan los trabajadores calificados que necesitan para crecer y tener éxito”, dijo Fraser en un comunicado de prensa.

Entrada Rápida es el sistema de gestión de aplicaciones insignia de Canadá para aquellos que buscan inmigrar permanentemente a través del Programa Federal de Trabajadores Calificados, el Programa Federal de Oficios Calificados, la Clase de Experiencia Canadiense y una porción del Programa Provincial de Nominados.

Las categorías se han determinado tras celebrar amplias consultas con los gobiernos provinciales y territoriales, así como un examen de las necesidades del mercado de trabajo.


Contrario a la recomendación del encargado especial, la oposición insiste en una investigación independiente de la injerencia extrajera en la política canadiense. Trudeau defiende el trabajo del ex gobernador general


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 junio 2023.— Una mayoría de diputados de la Cámara de los Comunes en Ottawa votó en favor de la retirada del relator especial sobre la injerencia extranjera, David Johnston. Sin embargo el primer ministro Justin Trudeau dijo que estaba decidido a que permanezca en el cargo.

La moción, que no es vinculante, fue presentada el martes por el Nuevo Partido Democrático y fue aprobada el miércoles con 174 votos en favor contra 150. Contrario a la recomendación de Johnston, la oposición insiste en una investigación independiente. El relator declaró a su vez que respeta la petición de los legisladores, pero que “seguirá con su trabajo hasta el final de su mandato”.

El jefe del Partido Conservador, Pierre Poilievre ha cuestionado la capacidad de David Johnston para examinar objetivamente la forma en que el gobierno liberal trata las presuntas injerencias extranjeras debido a sus vínculos con la familia Trudeau.

Poilievre repitió el viernes que Johnston tenía que irse, pero que no nombraría un sustituto. En su opinión, “todos los partidos deben trabajar juntos para llegar a un acuerdo sobre un nuevo relator que haya demostrado su objetividad”.

Justin Trudeau dijo que estaba decidido a mantener al ex gobernador general como relator especial. De paso en Toronto, el primer ministro afirmó que espera con impaciencia las audiencias públicas que Johnston celebrará en todo el país durante los próximos meses antes de publicar un informe final de aquí a finales de octubre.


Un tren descarriló y varios vagones que volcaron fueron impactados por otro convoy. Otras 900 personas resultaron heridas. Gobierno indio anuncia el pago de una indemnización a familiares de víctimas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 junio 2023.— India está de luto por un choque de trenes que ya alcanzó la cifra de 288 muertos. El accidente ocurrió este viernes en el estado de Odisha cuando un tren descarriló y varios vagones que volcaron fueron impactados por otro convoy que viajaba en sentido contrario. Otras 900 personas resultaron heridas, informaron autoridades.

Actualmente, siguen los esfuerzos para rescatar a los viajeros que quedaron atrapados entre los fierros. Se trata del accidente ferroviario más mortífero en el país en dos décadas. Autoridades indias anunciaron la puesta en marcha de una investigación y el pago de una indemnización a familiares de fallecidos y heridos.

Las familias de los fallecidos recibirán 12,000 dólares; las de los heridos graves, 2,500 dólares y 606 dólares para aquellos con heridas leves.

El primer ministro Narendra Modi se solidarizó con las víctimas del accidente y expresó sus condolencias a familias de los afectados. 

En 1995, en un accidente similar cerca de Nueva Delhi, 358 personas perdieron la vida.


Derrota 1-0 al Inter de Miami el pasado en el estadio Saputo. Se trata del  segundo partido consecutivo de temporada regular que registró entradas agotadas. Ahora va de visitante contra el D.C. United


Horacio Zamora
Crónica Norte

MONTREAL, 30 mayo 2023.— El CF Montreal derrotó 1-0 al Inter de Miami en partido correspondiente a la fecha 14 del torneo 2023 de la Major League Soccer (MLS). El encuentro tuvo lugar en el estadio Saputo y fue el segundo partido consecutivo de temporada regular que registró entradas agotadas.

 A pesar de un dominio de los montrealeses en la primera parte, los dos equipos regresaron al vestuario con un empate 0-0 tras 45 minutos de juego.

Fue finalmente el ex de Miami, Ariel Lassiter, quien encontró la brecha en la defensa de Florida en el segundo tiempo con un centro al suelo para Chinonso Offor (53′) quien luego completó la jugada al anotar el gol de la victoria.

 CF Montreal partirá ahora para un hat-trick de partidos fuera de casa. Primero, jugará contra D.C. United en Audi Field este miércoles a las 7:30 p. m. Posteriormente enfrentará a Philadelphia Union el próximo sábado a las 7:30 p. m. en Subaru Park y después  el equipo viajará a Vancouver para jugar la final del campeonato canadiense el 7 de junio contra Vancouver Whitecaps FC a las 10:00 p. m. en BC Place.


El gobierno de François Legault presenta nuevos lineamientos en esta materia para revertir el declive de este idioma en la provincia. En el mejor de los escenarios el número de inmigrantes podría aumentar a 60,000 hasta el 2027


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 mayo 2023.— Un conocimiento mínimo del francés será exigido en todos los programas de inmigración económicos de Quebec, a fin de revertir el declive de este idioma en la provincia, informó el primer ministro François Legault, al dar a conocer su nueva política en esta materia.

A la par de este anuncio se lanzó una consulta popular que terminará en otoño y ayudará a fijar el número de inmigrantes a recibir a partir de 2024. Pero el premier adelantó dos escenarios:  El primero, la admisión anual de 50,000, como ocurre actualmente, o aumentar gradualmente el número de admisión a 60,000 solicitantes hasta el 2027.

El primer ministro estuvo acompañado por la ministra de Inmigración Christine Fréchette, quien explicó los cambios a los diferentes programas. Primero habló del Programa Regular de Trabajadores calificados el cual será remplazado por el Programa de Selección de Trabajadores calificados. En este nuevo plan se elimina la selección por puntos y se impone el conocimiento del idioma francés como criterio principal de admisión. Además amplía el número de profesiones preferenciales.

También se revisarán los programas de inversores, empresarios y trabajadores autónomos con el fin, en particular, de exigir un conocimiento oral del francés a los solicitantes principales. La proporción de personas seleccionadas en estos programas que dominan el francés actualmente es muy baja.

Enseguida la ministra Fréchette habló del Programa Experiencia Quebec del cual se retiran dos requisitos: 1) haber adquirido un año de experiencia laboral tras concluir un programa de estudios y 2) ocupar un empleo en el momento de presentar la solicitud. Estas exigencias provocaron una disminución en el número graduados interesados en establecerse en Quebec.

“Para 2026, nuestro objetivo es tener una inmigración económica casi totalmente francófona. Todos tenemos el deber, como quebequenses, de hablar francés, de transmitir nuestra cultura en la vida cotidiana, y de estar orgullosos de ello”, afirmó François Legault.

De esta manera el gobierno de Quebec busca atraer a migrantes que ocupen los numerosos puestos de trabajo disponibles y remontar el idioma francés, actualmente a la baja.


“Una pesquisa así podría sacar a la luz información secreta y poner en peligro ciertas fuentes”, afirma el relator especial David Johnston en un informe preliminar. Partidos de oposición critican la recomendación


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 mayo 2023.— El relator especial David Johnston no recomendó una investigación pública e independiente sobre las acusaciones de interferencia de China en los asuntos canadienses, ya que tendría el potencial de revelar información secreta y poner en peligro ciertas fuentes.

En un informe preliminar publicado el martes, el relator dijo que “esta recomendación parece perjudicial, pero es necesaria para proteger la seguridad nacional y las fuentes en las que confían nuestros organismos de inteligencia”. Esta postura desató las críticas de la oposición. Johnston replicó en una carta en el diario The Globe and Mail que su trabajo aún no termina y faltan más recomendaciones.

En su informe del martes, David Johnston escribe que la realización de una investigación pública generaría expectativas que no se podrían satisfacer. “Los adversarios extranjeros podrían fácilmente distinguir fuentes y métodos, lo que podría poner en peligro a la población”, indicó el relator quien tuvo acceso a documentos ultrasecretos para elaborar su informe que aún no es definitivo.

Añadió que participará en audiencias públicas antes del otoño con representantes del público, del gobierno y de los expertos. “Durante estas audiencias, los canadienses tendrán la oportunidad de escuchar directamente a los representantes del gobierno y de los servicios de inteligencia explicar cómo luchan contra la injerencia extranjera”, prometió.

“Como parte de este proceso público, trataré de determinar las medidas necesarias para subsanar las deficiencias de gobernanza y organización en la infraestructura de seguridad nacional de Canadá, y no escatimaré esfuerzos”, concluyó.


Exigen al gobierno de Trudeau cumplir su palabra de acoger a personas sin documentos. “El tiempo apremia. El Parlamento cierra en dos semanas por el verano”, afirma la organización Solidaridad sin Fronteras


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 mayo 2023.— Organizaciones defensoras de migrantes criticaron al gobierno canadiense por dejar pasar el tiempo y no cumplir su palabra de regularizar a personas sin documentos. “El tiempo apremia. El Parlamento cierra en dos semanas por el verano”, declaró el miércoles Samira Jasmin, portavoz de Solidaridad sin Fronteras.

En un comunicado, el grupo lamenta que legisladores terminen un periodo más de sesiones sin resolver la situación de miles de inmigrantes. “Dada la actual crisis de vivienda y el costo de la vida, urge integrar a personas sin papeles”, dijo el organismo el cual pidió también “el cese inmediato de deportaciones y detenciones”.

En el texto se informa de una reunión de inmigrantes realizada en la circunscripción del primer ministro Justin Trudeau en Montreal. En el lugar, demandaron al gobierno su “regularización sin excepción ni discriminación”. Además, algunos de los presentes hablaron de sus vidas en la clandestinidad:

“Pedí refugio, pero me fue negado. Así que me quedé sin estatus. No puedo volver a México. Huí de mi país por la violencia de género y porque mi vida estaba en peligro. Con la residencia permanente podría vivir en seguridad. También podría ver a mis hijos, que no he visto desde 2009”, explicó Mariana, una madre sin papeles.

“Soy madre soltera de cinco hijos”, dijo por su parte Nicolette, originaria de Congo. “He trabajado aquí como asistente de beneficiarios durante dos años. Huí de la guerra en el Congo con mis hijos en 2017. Fui a Brasil y viajé tres meses a Canadá. Pensé que finalmente había encontrado un lugar seguro aquí, un lugar donde mis hijos pudieran vivir en paz. Pero no: mi solicitud de asilo fue rechazada en 2021”.


Se resiente de la pierna derecha. Estará fuera de las canchas por tiempo indefinido. Extraoficialmente se habla de que su regreso se podría dar en aproximadamente 3 meses


Horacio Zamora
Crónica Norte

MONTREAL, 27 mayo 2023.— CF Montréal pierde a Romell Quioto por lesión. El delantero catracho estará fuera de las canchas por tiempo indefinido.

El jugador de CF Montréal Romell Quioto, se resintió de una lesión en el tendón de la corva de la pierna derecha durante un entrenamiento y al ser sometido a una resonancia magnética para valorar la magnitud de la dolencia, se reveló que el daño era mayor al que sufrió el futbolista a principios de temporada y que lo alejó de las canchas por casi un mes.

Esta situación pone a Quioto fuera de toda participación con el CF Montréal por tiempo indefinido, sin embargo; extraoficialmente se habla de que su regreso se podría dar en aproximadamente 3 meses.  

El ariete catracho también se perderá su participación con la selección de Honduras en la Copa Oro 2023, en donde «la selecta» hará su debut  ante México el 25 de junio en Houston, Texas.

lunes, junio 05, 2023 Canadá
lunes, mayo 29, 2023 Canadá
lunes, mayo 22, 2023 Canadá