Amnistía Internacional denuncia que las fuerzas ucranianas habilitan puestos de combate en hospitales y escuelas convirtiendo estos lugares en objetivos militares, mientras en Canadá el número de casos de extorsión de carácter sexual a través de internet se multiplicó 300% en los últimos tres años.
Breves nacionales
Piden indagar programas espías
Desde hace cinco años la Gendarmería Real de Canadá utiliza programas espías que permiten recolectar información a distancia de teléfonos celulares, informó Radio-Canadá. El jueves, el diputado René Villmure presentó al Parlamento una moción para investigar el uso del sistema Pegasus por parte del cuerpo policiaco federal.
Habilitan 300 centros de servicio
Otro cambio impulsado por Service Canadá para acelerar la entrega de pasaportes es el trámite del documento en cualquiera de los 300 centros de servicio en lugar de las 35 oficinas especializadas como se hacía antes. Además, se mantiene la prioridad de ciudadanos cuya fecha de viaje es en los próximos 20 días, se informó.
Harper expresa su apoyo a Poilievre
El ex primer ministro Stephen Harper por fin rompió el silencio e indicó en sus redes que apoya a Pierre Poilievre en la carrera por la dirigencia del Partido Conservador de Canadá. Su postura era muy esperada por militantes por ser una de las voces autorizadas en el partido. Poilievre formó parte del gabinete de Harper de 2013 a 2015.
Saskatchewan emula a Quebec
Saskatchewan presentó el jueves una propuesta para obtener una mayor autonomía en materia de inmigración tal como la tiene Quebec, informó Jeremy Harrison, ministro provincial de Inmigración. “De esta manera, la provincia busca adaptar los programas de inmigración con las necesidades del mercado laboral”, reveló.
Conferencia internacional sobre el sida
Montreal inauguró el viernes la 24 Conferencia Internacional sobre el Sida donde gobiernos, científicos y representantes de la industria farmacéutica discutirán sobre los últimos avances para tratar a pacientes con VIH. Investigadores buscan redoblar esfuerzos en esta materia, después de la emergencia por la pandemia del covid-19.
«Quitarse el condón es una agresión»
El Tribunal Supremo del Canadá dictaminó el viernes que si no se utiliza o se retira un condón durante una relación sexual en la que se había acordado inicialmente su uso puede constituir una agresión sexual. “Es una decisión importante, porque en el centro de todo esto se habla del consentimiento”, revela la corte.
Breves Rusia-Ucrania
Critican a Zelensky por fotos en Vogue
La revista de moda Vogue causó gran escándalo en las redes sociales al publicar una sesión de fotos del presidente de Ucrania, Volodomir, Zelensky y su esposa Yelena Zelenskaya. La mayoría de usuarios criticaron a la pareja por aparecer en la revista en medio de la crisis militar y banalizar la situación de guerra que vive el país.
Sánchez pronope no usar corbata
En medio de la crisis energética que vive España, este viernes el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, apareció sin corbata en una rueda de prensa, como gesto de ahorro energético y pidió a todos los ministros y funcionarios públicos y al sector privado no utilizar la corbata, en la medida de lo posible, para ahorrar energía.
Mueren 50 prisioneros ucranianos
Un total de 50 prisioneros de guerra ucranianos murieron y otros 73 resultaron heridos en un bombardeo en la localidad de Yelénovka, una zona del Donbass controlada por Rusia. Como siempre, Kiev y Moscú se culparon el uno al otro. Sin embargo los rusos presentaron restos de misiles HIMARS entregados por Estados Unidos a Ucrania.
Piden alcaldes abrir el Nord Stream 2
Siete alcaldes de la isla alemana de Ruegen pidieron en una carta al gobierno federal de Alemania la apertura del gasoducto Nord Stream 2 para evitar una crisis. El ministro de Economía alemán, Robert Habek, respondió que esto es imposible, que no es una opción, a pesar de la disminución del suministro a través del Nord Stream 1.
«Sanciones no deben afectarnos»
Austria se opone al embargo del gas ruso, insistiendo en que las sanciones “no deben afectar a los que las introducen”, afirmó este jueves el canciller del país, Karl Nehammer. Por su lado el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, destacó que el racionamiento de gas de la Unión Europea era “el primer signo de una economía de guerra”
«Gobierno tiene gas para el invierno»
El gobierno de Letonia dio a conocer que dispone de gas suficiente para pasar el próximo invierno, a pesar de que la empresa Gazprom cortara este sábado el suministro por no pagar en rublos. De todas maneras, el país báltico ya había prohibido por ley la importación del combustible ruso a partir del 1 de enero de 2023.
Breves Internacionales
Completan muro fronterizo
Sin hacer mucho ruido, el gobierno de Joe Biden aprobó un proyecto para completar la construcción de una sección del muro fronterizo en Arizona, cerca de la presa binacional Morelos, en el condado de Yuma. Se trata de uno de los puntos con mayor flujo de personas en situación irregular en la frontera entre México y Estados Unidos.
Fernández nombra supersecretario
En un intento de recomponer su gobierno el presidente de Argentina Alberto Fernández hizo cambios en su gabinete y llamó a Sergio Massa, ex dirigente de la Cámara de Diputados, quien se hará cargo de un “súper ministerio” que unifica las carteras de Economía, de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Taiwán, una línea roja, dice China
El portavoz de la cancillería china, Zhao Lijian, dijo que Taiwán es una línea roja para su país, y si Estados Unidos la cruza, con la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, debe atenerse a las serias consecuencias. Ante esta advertencia, el Pentágono envió a la zona al portaaviones USS Ronald Reagan.
Biden se postulará en 2024
A pesar de que un reciente sondeo, de la empresa Decision Desk HQ, reveló que más de 60% de los estadounidenses encuestados no quieren que Joe Biden vuelva a postularse, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dio a conocer que el presidente Biden planea volver a presentarse para las elecciones de 2024.
Biden niega que haya recesión
El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el producto interno bruto del país se contrajo 0,2% durante el segundo trimestre del 2022 respecto al anterior, lo que técnicamente constituye un indicador informal de recesión económica. Sin embargo, el presidente Joe Biden dijo que no hay recesión.
Retiene Londres oro venezolano
El Tribunal Superior de Londres falló este viernes en favor de la directiva del Banco Central de Venezuela, nombrada por el ex diputado opositor Juan Guaidó y denegó al Estado venezolano el acceso a las 32 toneladas de oro que permanecen en el Banco de Inglaterra. El gobierno de Nicolás Madura ya prepara una apelación.