Otra visión del mundo

Logra acuerdo con la OTAN a cambio de no oponerse a las acciones de los aliados en suelo ucraniano. Viktor Orban afirma que teme por la seguridad de su país, al revelar planes de la Alianza para instalar bases militares en países vecinos

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 15 junio 2024.— En un sorpresivo giro en las relaciones entre Hungría y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el primer ministro húngaro Viktor Orbán dio un golpe de autonomía: logró que su país no participe en el programa de asistencia a Ucrania, a cambio de no oponerse a las acciones de los aliados en suelo ucraniano.

Confirma Stoltenberg

Tras reunirse con el premier Orbán, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, confirmó que “ningún personal húngaro participará en las actividades que se acordarán en la próxima cumbre que la OTAN  celebrará en julio en Washington”. Y añadió que “Budapest no bloqueará las decisiones de otros aliados sobre la ayuda a largo plazo a Ucrania”.

«Objetivos militares»

Antes, Viktor Orbán declaró que la OTAN estudia la posibilidad de establecer grandes bases militares en tres países europeos para coordinar el suministro de armas a Ucrania. “Si esas bases se instalan en los países fronterizos con Ucrania que son miembros de la OTAN como Polonia, Rumanía y Eslovaquia, se convertirán en objetivos militares”. En este sentido, subrayó que Hungría temía por su seguridad por lo que “pidió no participar en este y otros planes”.

Con información de DW y RT.

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)