Fallo informático de Microsoft causa estragos a nivel mundial
La temida “pantalla azul de la muerte” aparece en computadoras de empresas de todo el planeta. En Canadá el apagón afecta a bancos, hospitales y medios de comunicación. Aeropuertos de Montreal y Toronto cancelan vuelos
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 19 de julio de 2024.— Un grave fallo informático en los sistemas de Microsoft está causando interrupciones significativas en empresas de todo el mundo, incluyendo Canadá. El problema, que se cree que se originó en una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, ha afectado a diversos sectores, entre ellos el aéreo, financiero y medios de comunicación.
Retrasos y cancelación de vuelos
En Canadá, los efectos del fallo se han hecho sentir de manera notable. El aeropuerto Montreal-Trudeau prevé varios retrasos y cancelaciones de vuelos para este viernes. En Toronto autoridades del aeropuerto Internacional de Pearson informaron también de posibles retrasos y cancelaciones.
Air Canada, la aerolínea más grande del país, reportó retrasos en vuelos y problemas con los sistemas de reserva. “Estamos trabajando arduamente para minimizar las interrupciones y pedimos disculpas a nuestros pasajeros por cualquier inconveniente”, declaró un portavoz de la aerolínea.
Interrupciones en bancos y hospitales
El sector financiero canadiense también se ha visto afectado. El Royal Bank of Canada (RBC) informó que algunos de sus servicios en línea y móviles están experimentando interrupciones intermitentes. “Nuestros equipos técnicos están trabajando en estrecha colaboración con Microsoft para resolver el problema lo antes posible”, afirmó un representante del banco.
University Health Network, una de las redes hospitalarias más grandes de Toronto y Canadá, dijo que algunos de sus sistemas habían sido impactados por el apagón. En una publicación en las redes sociales, dijo que la actividad clínica continuaba según lo programado, pero algunos pacientes pueden experimentar retrasos.
Dificultades en transmisión de noticias
Varios medios de comunicación canadienses, incluyendo Radio-Canadá y CTV, reportaron dificultades en sus operaciones digitales y en la transmisión de noticias en tiempo real.
En Ontario la Policía de Windsor informa que hay largos retrasos en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, tanto en el túnel de Detroit-Windsor como en el Puente del Embajador, debido al apagón mundial.
La “pantalla azul de la muerte”
Según una alerta enviada por la firma global de ciberseguridad Crowdstrike a sus clientes y revisada por Reuters, el software Falcon Sensor de la compañía está provocando que Microsoft Windows se bloquee y muestre una pantalla azul, conocida informalmente como la “pantalla azul de la muerte”.
El problema bloqueó las máquinas y servidores de Windows, enviándolos a un bucle de recuperación que les impedía reiniciarse.
El director general de CrowdStrike, George Kurtz, descartó un ciberataque. “El problema fue descubierto, aislado, y se implementó una solución”, afirmó tajante.
Microsoft dijo que la “causa subyacente del fallo global se ha resuelto, pero que el impacto residual de los fallos sigue
perjudicando a las aplicaciones y servicios de Office 365”.
Caos en Europa
En países de Europa como Suiza, Alemania, España, Reino Unido, Países Bajos reportan problemas y retrasos en sus aeropuertos.
En Francia, ocupada en la preparación de los Juegos Olímpicos que inicia en una semana, el comité organizador dijo el viernes que el impacto de la interrupción global en sus operaciones fue limitado y que las ventas de boletos no se vieron afectadas.
Sky News, uno de los principales canales de noticias de Gran Bretaña, salió del aire y se disculpó por no poder transmitir en vivo.
En otros continentes
En Australia la prensa informó que las aerolíneas, los proveedores de telecomunicaciones, los bancos y los medios de comunicación sufrieron interrupciones al perder el acceso a los sistemas informáticos. También en Sudáfrica y Nueva Zelanda hospitales y bancos reportaron cortes a su sistema de pago o sitios web y aplicaciones.
En India, Japón, Hong Kong y Tailandia, muchas aerolíneas se vieron obligadas a registrar manualmente a los pasajeros. Una aerolínea en Kenia también reportaba trastornos.
Israel dijo que sus hospitales y operaciones de correos fueron interrumpidas.
Con información de CTV, Radio-Canadá, Reuters y La Presse canadienne.