Otra visión del mundo

Autoridades municipales temen que se disparen actos criminales este verano. Unos 30 investigadores de Seguridad Quebec se sumarán a investigaciones en casos de violencia armada


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 mayo 2023.— En previsión a un alza de actos violentos durante la temporada estival, la Policía de la Ville de Montreal pidió a Seguridad Quebec el apoyo de investigadores de crímenes mayores, afirmó a Radio Canadá, Anik de Repentigny, vocero de la policía de la ciudad.

Alrededor de 30 agentes provinciales podrían sumarse a partir de junio a diversas las tareas, principalmente en misiones relacionadas con la violencia armada. “La falta de presupuesto combinada con las vacaciones de verano, incita a la jefatura de la Policía de Montreal a prever un plan para no quedar sin investigadores que se enfrenten a un brote de actos criminales”, dijo De Repentigny.

Autoridades municipales estiman que el reciente convenio colectivo, adoptado en casi un 80% por los policías de la ciudad podría atraer a a varios reclutas. También se han previsto disposiciones para negociar el regreso de agentes jubilados para enfrentar la falta de personal.

Recientes homicidios entre familias mafiosas hacen temer a las autoridades un aumento de la violencia, sin contar las guerras fratricidas que ya se libran bandas callejeras en varios sectores de la metrópoli, se lee en la nota de la emisora.


Según un folleto de la alcaldía de Outremont tener un hijo menos es la mejor acción para luchar contra el cambio climático. El documento ya fue retirado. “No queremos que nuestros hijos se sientan mal por existir”, afirma una profesora


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 20 mayo 2023.— Gran molestia provocó la distribución de un folleto de la alcaldía de Outremont donde se sugiere que tener un hijo menos es la mejor acción para luchar contra el cambio climático, publicó Le Journal de Montréal. En un control de daños, el alcalde Laurent Desbois ordenó frenar la repartición y dijo estar en desacuerdo con esta opción.

El documento, del cual se imprimieron 9,000 ejemplares, anuncia la celebración de una consulta pública sobre el Plan de emergencia climática 2024-2030 de esa alcaldía. Según el folleto, tener un hijo menos sería la acción que tendría el mayor impacto en el cambio climático, opción lejana a la de vivir sin coche o dejar la carne.

“Es irresponsable y muestra una total falta de juicio”, afirmó al diario Le Journal de Montréal Sarah Dorner, profesora de ingeniería hidrológica de Polytechnique Montreal, quien agregó “No queremos que nuestros hijos se sientan mal por existir”.

Para la ecosocióloga Laure Waridel, la propuesta de hacer menos niños plantea cuestiones éticas delicadas. “La natalidad también puede ser positiva y ser una fuerza de cambio”, subrayó la cofundadora de Equiterre y madre de dos hijos.

A escala de Quebec, Montreal es la región con la fecundidad más baja, con 1,3 hijos por mujer, según el Instituto de Estadística de Quebec. También es la única región en la que la disminución de la fecundidad registrada en 2020 no fue seguida de un aumento en 2021, publicó por su lado el diario Metro.

De la población de Outremont del censo de 2021 de Estadísticas Canadá, el 12,5% contaban como familias con hijos. En el cálculo se tienen en cuenta las parejas casadas, en unión libre, así como las familias monoparentales. Las familias del distrito tienen por término medio dos hijos, según los mismos datos.


Daños a un restaurante de Laval pone al descubierto una serie de incendios cometidos por el crimen organizado contra comercios que se niegan a “pagar cuotas”. Propietarios temen represalias por denunciar su caso


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 13 mayo 2023.— Un restaurante de nombre Noches de Beirut cerró sus puertas en Laval por daños ocasionados por un siniestro. Pero su clausura puso al descubierto una serie de incendios cometidos por el crimen organizado contra comercios que se niegan a ser extorsionados en el Gran Montreal, publicó La Presse. 

Los propietarios del restaurante son los primeros entre muchos comerciantes que han decido denunciar su caso a pesar de temer represalias por parte de criminales. El fenómeno crece y ya ha llevado a la detención de 34 sospechosos por 220 incendios provocados este 2023, según datos recogidos por el diario La Presse y confirmados por el Servicio de Policía de la Ville de Montreal.

“Si nadie habla, si nadie protege a los comerciantes, todo va a cerrar. Hoy son ellos, ¿quién va a ser mañana?”, exclama la hermana de la copropietaria de las Noches de Beirut, al añadir que las aseguradoras también abandonan a estos comercios.

“Grupos de mafiosos deciden atacar a comerciantes prósperos. Siempre es para tratar de extorsionar dinero: Si no nos pagas una cantidad de dinero determinada, te expones a represalias”, declaró a Radio-Canadá André Gélinas, agente retirado de la sección de inteligencia de la policía de Montreal.

El policía retirado elogió el valor del restaurante de Laval  y animó a otros comerciantes a hacer lo mismo.


El retiro de ramas que cayeron durante la tormenta de hielo hace unos días retrasará la limpieza de basura que estaba sepultada bajo la nieve en calles y parques, informan autoridades. Piden paciencia a ciudadanos.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 abril 2023.— Con el derretimiento de la nieve comienza en Montreal la llamada limpieza de primavera para retirar de calles y parques la basura que quedó sepultada en la temporada invernal, “sólo que esta vez tomará un poco más de tiempo debido a los daños que dejó la tormenta de hielo hace unos días, explicó Philippe Sabourin, portavoz de la ville.

“Actualmente la mitad del personal de limpieza urbana retira las miles de ramas que cayeron durante la tormenta, por eso pedimos paciencia a todo mundo”, añadió el funcionario. A su vez el director de la Ciudad en Verde, Christophe Derrien, dijo que es ahora cuando se requiere la ayuda de los ciudadanos para limpiar la ciudad.

“No se necesita que los ciudadanos se conviertan en leñadores. Dejen las ramas al municipio”, dijo. Sin embargo, aclaró que en los ecobarrios de casi todos los distritos se dispone de equipos como escobas, palas y pinzas para las personas que deseen ayudar a la ciudad con los residuos.


Sólo unos 60 de 120 montadores de líneas estaban activos al momento de responder a los estragos causados por la lluvia helada. La empresa tuvo que traer a trabajadores de todas las regiones


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 9 abril 2023.— La lluvia helada agarró mal parada a Hydro-Québec, la cual opera con escasez de montadores de líneas en Montreal, revela una nota de Radio-Canadá. La empresa tuvo que movilizar a trabajadores especializados de todas las regiones de la provincia, tarea que habría retrasado las tareas de reconexión  de los hogares sin electricidad.

Según el reportaje, en 2017 había 120 montadores de líneas, justo el número que requiere la ciudad. Hasta el 6 de marzo de 2023 había 82, de los cuales 20 fueron designados a otras tareas, revelaron fuentes que hablaron con la emisora. Agregaron que los montadores con experiencia prefieren instalarse en región en cada oportunidad.

La portavoz de Hydro-Québec Caroline Des Rosiers reconoció que actualmente faltan una docena de equipos, pero que esto no tiene ningún impacto en la calidad del servicio. “Si hay un vacío, podemos arreglarlo. En circunstancias normales, se utilizarán diferentes medios para garantizar la presencia de personal necesario en todo momento para responder a la demanda”, aseguró.


Reconocen retrasos. La región más afectada sigue siendo Montreal. Le siguen Outaouais, Montérégie y Laval. “Muchas ramas debieron ser cortadas antes, pero vecinos se oponen”, dice la empresa


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 9 abril 2023.— Este domingo Hydro-Québec anunció que ya reconectó a casi un millón de clientes y espera que al final del día haya restablecido el servicio al 95% de usuarios. Sin embargo, admitió que algunos casos más complejos podrían llegar hasta el martes.

La región más afectada sigue siendo Montreal. Le siguen Montérégie, Outaouais y Laval. En una emisión de Radio-Canadá, Marc-André, director de comunicaciones para Hydro-Québec, dijo que muchas ramas debieron ser cortadas antes de la tormenta, pero señaló que en varias ocasiones los ciudadanos se oponen a que se retiren partes de la vegetación de sus barrios.

El directivo de Hydro-Québec descartó la idea de enterrar toda la red eléctrica para evitar apagones como el de este año debido a la millonaria inversión, el tiempo de los trabajos y el caos que generarían. Y preguntó:  ¿Quiere la sociedad pagar estos costos?

El jueves pasado el primer ministro de Quebec François Legault dijo que definitivamente no era una buena idea afirmando que la factura, que estimaba en 100,000 millones de dólares, era simplemente demasiado alta.


La actividad fue convocada por organismos de Montreal para el Día Mundial del Agua 2023.  Los participantes, entre ellos varios niños, recolectaron al menos 35 bolsas de gran formato de desperdicios.


Gabriela Casas
Crónica Norte

MONTREAL, 25 marzo 2023.— Jóvenes y familias latinoamericanas se dieron cita el sábado 25 de marzo para realizar una limpieza colectiva de la playa Verdun, al sur de la isla de Montreal, convocados por organismos locales como Red Global Mx Capítulo Montreal, Mt Lilas y Girls Up Montreal.

Los asistentes realizaron esta actividad como parte de las acciones globales del Día Mundial del Agua 2023 que este año promovió generar acciones bajo el lema “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, en una jornada que, pese a las bajas temperaturas, duró más de tres horas.

Los participantes, entre ellos varios niños, recolectaron al menos 35 bolsas de gran formato de desperdicios. La Coordinadora de Ciencia y Tecnología de la Red Global Mx, Vivis Tapia, llamó a estar atentos a próximas movilizaciones ambientales.


Tres personas fueron asesinadas con un cuchillo en un departamento del área de Rosemont-La Petite-Patrie. El atacante con su ropa manchada de sangre fue sometido afuera del edificio. Preocupa a Legault ola de violencia


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 18 marzo 2023.— Tres personas fueron asesinadas a cuchilladas el viernes por la mañana en un departamento del área de Rosemont-La Petite-Patrie en Montreal. El sospechoso de la agresión fue detenido en el lugar. La noticia causó gran conmoción entre la sociedad quebequense y la reacción de la clase política que reprobó este multihomicidio. 

Socorristas descubrieron dos de los cuerpos en un departamento ubicado en la calle de Bélanger frente al Instituto de Cardiología de Montreal. El tercer cuerpo estaba en el exterior del inmueble. El atacante de unos 20 años y con su ropa manchada de sangre fue sometido por la policía en la entrada del edificio.  Según datos de la policía, el agresor y las víctimas son miembros de la misma familia.

El primer ministro de Quebec, François Legault, dijo que estaba preocupado por esta nueva ola de violencia. “Vamos a tener cuidado antes de especular sobre las razones, pero esto es inquietante. Quiero dar las gracias a los socorristas y a la policía. No debe ser divertido llegar y descubrir a tres personas apuñaladas. Es muy inquietante”, dijo Legault.

“Obviamente estoy conmocionado, como todos los demás en esta comunidad. Tres vidas arruinadas. No voy a especular sobre los motivos o las circunstancias del drama, pero obviamente, mis primeros pensamientos están con las víctimas”, dijo por su parte Vincent Marissal, diputado por Québec Solidaire electo en la circunscripción de Rosemont-La Petite-Patrie.

“Nunca había visto una escena de horror como esta, alguien con tanta sangre sobre él”, dijo a TVA uno de los vecinos.


Se trata de la sustancia xilazina, también conocida como la “droga de los zombies”. El fármaco causaría úlceras necróticas e infecciones de tejidos blandos, por eso los adictos dicen “que pudre la piel”


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 11 marzo 2023.— La Dirección Regional de Salud Pública de Montreal lanzó una llamada de alerta por la detección en la calles de la metrópolis la sustancia xilazina, también conocida como la “droga de los zombies” y pidió a los profesionales de la salud que se mantengan vigilantes.

Se trata de un poderoso sedante para animales que en humanos causaría úlceras necróticas e infecciones de tejidos blandos, por eso los adictos dicen “que pudre la piel”.  Según resultados preliminares del Proyecto suprarregional de análisis de drogas en la orina de las personas que consumen en Quebec, la xilazina se detectó en 5% de las 300 muestras recogidas en Montreal en el otoño de 2022.

En un comunicado las autoridades advierten que en caso de sobredosis la administración de naloxona contrarresta los efectos de los opioides, pero no puede hacer lo mismo con los de la xilazina. Sin embargo, se recomienda su administración debido a la similitud de los efectos.

En Colombia Británica de enero a junio de 2022 murieron 1095 personas por sobredosis de drogas, entre ellas, a xilazina.


La ciudad de Montreal enfrenta una demanda colectiva de víctimas de perfilado racial por parte de uniformados. La alcaldesa se mostró dispuesta a resarcir los daños causados pero de manera individual


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 18 febrero 2023.— “Toda persona que haya sido víctima de perfilado racial tiene derecho a una indemnización, pero de manera individual”, declaró la alcaldesa Valeria Plante al rendir testimonio delante un tribunal, en el marco de una demanda colectiva de la Liga de Afrocanadienses de Quebec contra la ciudad de Montreal por abusos cometidos por la policía.

La Liga pide 5,000 dólares por cada persona que haya sido interpelada sin razón alguna por agentes entre agosto de 2017 y diciembre de 2019, un recurso que podría representar 171 millones de dólares. Plante reconoció la existencia de racismo en la policía pero agregó que su gobierno lucha por corregir este mal.

“Si una persona ha sido víctima, tiene todo el derecho a ser indemnizada. No lo cuestiono en absoluto”, reiteró, añadiendo que en una sociedad de derecho, debe haber un proceso que muestre si la persona ha sido perjudicada porque también se trata del dinero de los contribuyentes.

Al final de su testimonio, Plante agregó  que deseaba también defender la integridad del Servicio de Policía en sus esfuerzos por luchar contra el racismo y la discriminación.

Más tarde en conferencia de prensa, Valerie Plante reiteró que las víctimas de perfiles raciales deberían más bien buscar justicia de manera individual. Es “un proceso legal para proteger a la víctima, pero también para proteger al policía, para evitar que se ponga a todos en el mismo saco”, afirmó.

lunes, junio 05, 2023 Canadá
lunes, mayo 29, 2023 Canadá
lunes, mayo 22, 2023 Canadá