Otra visión del mundo

Un tren descarriló y varios vagones que volcaron fueron impactados por otro convoy. Otras 900 personas resultaron heridas. Gobierno indio anuncia el pago de una indemnización a familiares de víctimas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 junio 2023.— India está de luto por un choque de trenes que ya alcanzó la cifra de 288 muertos. El accidente ocurrió este viernes en el estado de Odisha cuando un tren descarriló y varios vagones que volcaron fueron impactados por otro convoy que viajaba en sentido contrario. Otras 900 personas resultaron heridas, informaron autoridades.

Actualmente, siguen los esfuerzos para rescatar a los viajeros que quedaron atrapados entre los fierros. Se trata del accidente ferroviario más mortífero en el país en dos décadas. Autoridades indias anunciaron la puesta en marcha de una investigación y el pago de una indemnización a familiares de fallecidos y heridos.

Las familias de los fallecidos recibirán 12,000 dólares; las de los heridos graves, 2,500 dólares y 606 dólares para aquellos con heridas leves.

El primer ministro Narendra Modi se solidarizó con las víctimas del accidente y expresó sus condolencias a familias de los afectados. 

En 1995, en un accidente similar cerca de Nueva Delhi, 358 personas perdieron la vida.


“Mientras no haya ‘normalidad democrática’ en el país andino, no se retomarán relaciones”, dice el líder mexicano. El Parlamento peruano lo nombra persona non grata. La presidenta peruana lo califica de ignorante


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 mayo 2023.— Este viernes se escribió otro capítulo en la desavenencia entre México y Perú cuando el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ratificó que, mientras no haya “normalidad democrática” en el país andino, no se retomarán relaciones con esa nación que por ahora se encuentra a nivel de negocios.

Antes, el Parlamento peruano lo nombró “persona non grata por sus inaceptables declaraciones” y por negarse a traspasar a Lima la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Obrador desconoce a Dina Boluarte como jefa de Estado de Perú, tras la destitución de Pedro Castillo.

“Muchas gracias por declararme persona non grata, me sentiría mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder [la presidenta Dina Boluarte] me entregaran una condecoración o me aplaudieran, me produciría vergüenza”, afirmó el martes el mandatario azteca en su conferencia de prensa mañanera. El viernes agregó “es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

A su vez Dina Boluarte reviró: “Respecto de las palabras del señor López allá en México, haciendo retórica de lo que él dice, yo diría: mucha ignorancia para tanta inteligencia de un pueblo mexicano”.


Toda protesta ciudadana es un delito aunque sea pacífica, al no estar reconocida en la Constitución, según el fallo de la Corte Suprema. “ La sentencia viola los estándares internacionales de protección del derecho a la protesta”, denuncian


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 20 mayo 2023.— En un polémico fallo el Tribunal Supremo de Perú determinó que  la manifestación ciudadana es un delito aunque sea pacífica, al no estar reconocida en la Constitución, justo cuando el país vive momentos de gran tensión social. Las únicas protestas legítimas son la huelga de hambre y la huelga laboral, informan medios de ese país.

Las voces en contra no se hicieron esperar. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú denunció que la sentencia “viola los estándares internacionales de protección del derecho a la protesta y recordó que la protesta social es un elemento esencial para la existencia y consolidación de sociedades democráticas”.

 El veredicto responde a un proceso penal contra unos campesinos que fueron detenidos en el 2016 por manifestarse contra un proyecto minero. Este caso dio pie a que el Tribunal declare que bloquear carreteras o vías en las protestas será un agravante del delito.

“Si los ciudadanos estiman que no son suficientes sus reclamos, o que, en todo caso, no existe recepción de parte de las autoridades, o que los espacios de diálogo son ineficaces o inexistentes, están autorizados a acrecentar la vehemencia de dichos reclamos, siempre que ello repercuta en la esfera personal de derechos del protestante (huelga laboral o huelga de hambre) y no transgreda derechos fundamentales de terceros ajenos al conflicto social”, reza la sentencia.


Unas 26,000 personas esperaban el fin del Título 42 para tratar de ingresar a suelo estadounidense. Alambres de púas y soldados cierran el paso. Muchos inmigrantes se entregaron a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 13 mayo 2023.— Alrededor de 26,000 migrantes esperaban a lo largo de la frontera norte de México el fin del Título 42 en el primer minuto del 11 de mayo. Sin embargo la entrada a Estados Unidos estaba sellada y no pasaron. Según medios, muchas personas se entregaron a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo y otros trataron de buscar entradas, pero toda la línea estaba cerrada por alambres de púas y soldados estadounidenses.

La cifra de migrantes fue otorgada por el canciller Marcelo Ebrard, quien informó que México no permitirá el regreso de más de 1000 inmigrantes no mexicanos al día, luego de que Estados Unidos reactivara el Título 8, una medida más severa que el Título 42 por imponer sanciones penales a los reincidentes.

“A pesar de los miles de personas presentes no hubo brotes de violencia”, informó el funcionario.

Según números del canciller se contabilizó la presencia de 26,560 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; Matamoros, Tamaulipas; Tijuana, Baja California; Nogales, Sonora; Piedras Negras, Coahuila; y Ciudad Acuña, también Coahuila.

Autoridades de México y Estados Unidos coincidieron en que el flujo de migrantes disminuyó a lo largo del viernes.

Con el fin del Título 42 los agentes fronterizos de Estados Unidos deben retomar las normas previas a la pandemia conocidas como Título 8 que cubre una amplia gama de leyes de inmigración, incluido el asilo, los refugiados y las visas. “Esta política permite que más inmigrantes soliciten asilo, lo abulta y alarga el proceso administrativo que provoca hacinamientos en los centros de detención”, explica The New York Times. “Según el Título 8, los cruces fronterizos ilegales repetidos conllevan sanciones penales cada vez mayores”, agrega.


El levantamiento del Título 42 el próximo 11 de mayo no significa que la frontera estará abierta, afirman autoridades estadounidenses. México alertó a migrantes sobre el engaño de traficantes de personas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 6 mayo 2023.—En previsión de un aumento del flujo migratorio, Estados Unidos advirtió que el levantamiento del Título 42 el próximo 11 de mayo no significa que la frontera estará abierta. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que se toman medidas para evitar que el sistema se sobrecargue.

El martes el presidente Joe Biden anunció el envío de 1,500 soldados de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera sur  donde operan ya 2,500 uniformados. En tanto México alertó a migrantes sobre el engaño de traficantes de personas que piden 7,000 dólares por ayudarlos a cruzar después del 11 de mayo.

Durante el programa Fox News Sunday, el gobernador de Texas, Greg Abbott, criticó la decisión de Biden de enviar soldados de la Guardia Nacional a la Frontera sur. “El presidente Biden está enviando una cuota de 1,500 soldados a hacer papeleo y esto no va a asegurar la frontera. No necesitamos 1,500 soldados. Necesitamos 15,000 o 150,000 para asegurar la frontera debido a las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden”, afirmó Abbott.

“No importa cuánto estemos preparados, no creo que vayamos a estar lo suficientemente preparados”, dijo por su parte a CNN John Martin, subdirector del Centro de Oportunidades para Personas sin Hogar en El Paso, Texas.


La medida se levanta a partir del 11 de mayo de 2023. Ese mismo día llega a su fin la emergencia sanitaria y también el llamado título 42 que permite expulsar inmediatamente a inmigrantes sin documentos.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 1 mayo 2023.— Estados Unidos anunció este lunes que a partir del 11 de mayo de 2023 pondrá fin al requisito de vacunación de covid-19 a empleados y contratistas federales así como a viajeros internacionales. Ese mismo día llega a su fin la emergencia sanitaria y también el llamado título 42 que permite expulsar inmediatamente a inmigrantes sin documentos.

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que el Departamento de Servicios Humanos y de Salud (HHS), al igual que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) este lunes comenzaron el proceso para poner fin a sus requisitos de vacunación para los educadores de Head Start, los centros de salud certificados y ciertos no ciudadanos en la frontera terrestre. En los próximos días, se proporcionarán más detalles relacionados con el fin de estos requisitos.

En el texto, la Casa Blanca dijo que la vacuna salvó “millones de vidas”. Agregó que aunque la vacunación sigue siendo una de las herramientas más importantes para mejorar la salud y la seguridad de los empleados y promover la eficiencia de los lugares de trabajo, ahora nos encontramos en una fase diferente de nuestra respuesta en la que estas medidas ya no son necesarias”.

Sobre el fin del Título 42, Estados Unidos anunció nuevas medidas para conseguir una migración regular. Para ello asegura que cuanta con la colaboración de Guatemala, Colombia, México, Canadá y España.

Aclaró que en Guatemala, Colombia se construirán Centros Regionales de Procesamiento para tramitar solicitudes de asilo, permisos laborales y de reagrupación familiar. En tanto Canadá y España aceptaron recibir a solicitantes de asilo que sean referidos de los nuevos centros.


https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/05/01/the-biden-administration-will-end-covid-19-vaccination-requirements-for-federal-employees-contractors-international-travelers-head-start-educators-and-cms-certified-facilities/


Alberto Fernández anunció su decisión con una situación económica muy deteriorada, con altísima inflación de más de 100% anual, una devaluación del peso frente. La prensa comienza a barajar nombres de posibles candidatos


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 abril 2022.— En un sorpresivo anuncio, el presidente de Argentina Alberto Fernández informó con un video en Twitter que no buscará su reelección en los comicios presidenciales de octubre. 

Aunque el mandatario intentó presentar un recuento de los logros de su gobierno, lo cierto es que dólar Fernández anunció su decisión con una situación económica muy deteriorada, con altísima inflación de más de 100% anual, una devaluación del peso frente al y la millonaria deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Es así que la coalición, el Frente de Todos, queda sin candidato. Se espera que Cristina Fernández de Kirchner confirme que no aspira a competir o que cambie de opinión y se suba a la carrera.

Si Cristina decidiera no presentarse como candidata, la prensa argentina especula que el ministro de Economía, Sergio Massa, podría lanzar su postulación si consigue mejorar la situación económica, en especial la inflación.

También manifestaron su voluntad de aspirar a la candidatura el embajador en Brasil, Daniel Scioli, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el dirigente social Juan Grabois.

En la oposición el expresidente Mauricio Macri dijo que no será candidato de la coalición Juntos por el Cambio. Por su parte el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ya está en plena campaña, al igual que la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Mientras el diputado Javier Milei figura en tercer lugar, según sondeos, a pesar de ser una estrella en las redes sociales con un fuerte discurso de derecha y antisistema.


Acude a toma de posesión de Dilma Rousseff como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. Llama a lanzar nueva moneda porque el dólar “amenaza el futuro de la humanidad”


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 abril 2023.— El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva acudió el jueves a  la ciudad china de Shanghái para la toma de posesión de Dilma Rousseff como  presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

Durante su discurso el líder brasileño criticó el uso generalizado del dólar que, según él mandatario, amenaza el futuro de la humanidad. También arremetió contra el Fondo Monetario Internacional por someter con sus reglas a países en desarrollo tal como hace en la actualidad con Argentina. En este sentido, instó al nuevo banco a “prestar dinero a países para ayudarlos y no para sofocarlos”.

Asimismo, insistió en la creación de una moneda única del BRICS. “¿Por qué todos los países necesitan hacer su comercio respaldado por el dólar? ¿Por qué no podemos comerciar con nuestras propias monedas?”, pregunto Lula. “ Necesitamos una moneda que transforme a los países en una situación más pacífica, porque en la actualidad hay que correr detrás del dólar para exportar”, agregó.

El mandatario celebró la creación del Nuevo Banco de Desarrollo que será una alternativa al FMI y otras instituciones occidentales. “A diferencia de éstos últimos no impone condiciones ni demás exigencias para prestar dinero.

FOTO: HOSNY_SALAH / PIXABAY


Policías hebreos desalojan dos veces la mezquita Al Aqsa en Jerusalén. Militantes musulmanes disparan cohetes contra Israel, cuya aviación bombardea Gaza, Líbano y Siria


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 9 abril 2023.— Medio Oriente arde de nuevo y la indignación recorrió otra vez  el mundo por el exceso de fuerza por parte de fuerzas israelíes contra palestinos. La ola de violencia inició el 4 de abril con un primer ingreso de policías hebreos a la mezquita Al Aqsa en Jerusalén pleno Ramadán musulmán. Todo empezó por rumores de que fieles judíos matarían una cabra en la explanada, lo que impulsó a palestinos a rodear la mezquita para evitarlo.

Otro asalto de las fuerzas israelíes realizado al lugar sagrado el miércoles provocó que fuerzas de resistencia palestina dispararan cohetes desde Gaza y Líbano. Israel respondió con bombardeos a esos lugares y este domingo también atacó posiciones en Siria. Además se llevaron a cabo dos atentados en Cisjordania y Tel Aviv donde murieron tres personas.

Durante el asalto a la mezquita, los agentes israelíes agredieron a paramédicos de la Media Luna Roja que trataron de ayudar a los heridos palestinos, reportan medios. Además, los uniformados prohibieron el ingreso de ambulancias, reporta una nota de RT.


Repiten la escena de la Bastilla, en las protestas por la reforma a las pensiones de Emmanuel Macron. Otro acto simbólico fue el ataque con fuego a La Rotonde, el restaurante predilecto del presidente


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 9 abril 2023.— Las imágenes evocan a las que habrían sido imágenes de la toma de la Bastilla en 1789. Pero se trata de manifestantes franceses ocupando la sede en París del banco BlackRock, administrador de fondos buitre y también de capitales para el retiro de ciudadanos de todo el mundo. Esto, durante la decimoprimera jornada de movilizaciones realizada el jueves.

Otro acto simbólico fue el ataque con fuego a La Rotonde, el restaurante predilecto del presidente Emmanuel Macron en París, y que sufrió severos daños. Ciudadanos y sindicatos siguen furiosos con las reformas a las pensiones hechas por el mandatario y y han llamado a otra jornada de huelga para el 13 de abril.

Durante la “toma de BlackRock” los manifestantes gritaban consignas como: “Los bancos crean crisis y Black-Rock es uno de ellos”. También: “En lugar de quitarles dos años de vida a los trabajadores, Macron debería buscar fondos aquí”.

La noticia fue nota obligada para la prensa francesa, pero fue borrada del resto de los medios hegemónicos de Occidente y dio la vuelta al mundo gracias a las redes sociales.

Al igual que en las movilizaciones anteriores, las protestas se multiplicaron en toda Francia, exigiendo también la salida de Macron del gobierno.

Por el momento, el presidente se ha negado a dar marcha atrás a su reforma que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.

lunes, junio 05, 2023 Canadá
lunes, mayo 29, 2023 Canadá
lunes, mayo 22, 2023 Canadá