Otra visión del mundo

La ministra de Finanzas Chryastia Freeland presenta  la Actualización Económica de otoño. La funcionaria anuncia una serie de medidas para proteger a estudiantes, trabajadores y pequeñas empresas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL 5 noviembre 2022.— El gobierno de Justin Trudeau prevé que Canadá “entrará en una recesión leve en el primer trimestre de 2023”, según la Actualización Económica de otoño presentada el jueves por la ministra de Finanzas, Chryastia Freeland, quien anunció una serie de medidas para proteger a estudiantes, trabajadores y pequeñas empresas.

En el caso del subsidio canadiense para los trabajadores, el gobierno de Trudeau emitirá pagos anticipados a los aproximadamente tres millones de trabajadores de bajos ingresos. Sobre los préstamos estudiantiles, se eliminarán de manera permanente las tasas de interés. Esta suspensión inició en 2021 y debían finalizar en 2023.

Las pequeñas empresas obtendrán una reducción de las comisiones por las transacciones realizadas con tarjetas de crédito. La ministra Freeland agregó que los programas de ayuda han sido “cuidadosamente diseñados para evitar agravar la inflación” que se estima que este año será de 6.8%.


Aprueban en Ontario ley que vuelve ilegal huelga de trabajadores. Empleados desafían la normativa y mantienen movilización. Trudeau busca intervenir. Sindicalizados de Quebec expresan su apoyo


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 5 noviembre 2022.— Ontario aprobó el jueves una ley especial que vuelve ilegal una huelga de 55,000 empleados de apoyo de las escuelas de esa provincia, en un hecho que provocó la intervención del mandatario Justin Trudeau quien pidió directamente al primer ministro Doug Ford no utilizar esa disposición.

La ley aprobada impone una convención colectiva a los miembros del Sindicato Canadiense de Función Pública y multas de 4,000 dólares por cada día de huelga a cada trabajador.

Sin embargo, los sindicalizados desafiaron la ley y salieron a protestar este viernes. Además, dijeron que la huelga durará “todo el tiempo que sea necesario” para obtener un aumento salarial justo.

Por su lado, el premier Trudeau lamentó la adopción de esta ley “que vulnera derechos fundamentales de los canadienses”. Mientras tanto los sindicatos de Quebec expresaron su apoyo a sus pares de Ontario y su disposición de ir a Toronto a manifestarse con ellos.


Derrotan moción presentada por el Bloc Québécois. Los liberales y conservadores dicen que hay otras prioridades.” Si los legisladores hubieran votado libremente, la iniciativa habría pasado”: Blanchet


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 28 octubre 2022.— Un intento por cortar el cordón que une a Canadá y la corona británica fue derrotada en el Parlamento en Ottawa. La moción fue presentada el martes por el Bloc Québécois y fue rechazada el miércoles por liberales y conservadores con una votación de 266 en contra. Sólo 44 legisladores apoyaron la iniciativa.

Al reaccionar al resultado, el jefe bloquista Yves-François Blanchet sostuvo que si los representantes federales se hubieran sentido verdaderamente libres de votar, la moción habría pasado ampliamente. Justificó su iniciativa que “los electores no eligen a un rey, eligen a diputado”. 

También mencionó que “los funcionarios federales tienen la obligación de jurar lealtad al rey de Inglaterra porque todavía somos un pueblo conquistado”. Los liberales y conservadores han evitado esencialmente debatir el fondo de la cuestión, afirmando que hay otros temas prioritarios, en particular el aumento del costo de la vida.


La Asociación Canadiense de Libertades Civiles se dice preocupada por el grado de transparencia demostrado hasta ahora por el gobierno de Trudeau durante la investigación pública sobre el uso de esta ley


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 octubre 2022.— La investigación pública sobre la utilización sin precedentes de la Ley de medidas de emergencia en febrero pasado sigue en curso y la Asociación Canadiense de Libertades Civiles expresó su preocupación de que el gobierno de Justin Trudeau trate de ocultar información.

La abogada Cara Zwibel, que representa a esta asociación, dice que tiene dudas sobre los documentos que Ottawa ha presentado como prueba y que está preocupada por el grado de transparencia demostrado hasta ahora.

Zwibel afirma que entiende que el gobierno quiera proteger ciertos datos, sin embargo debe dar explicaciones al Parlamento sobre la activación y uso de la Ley de Emergencia. “Si los funcionarios afirman que cierta información no puede revelarse al público, entonces tenemos un problema; será una falta de franqueza hacia el Parlamento y la población canadiense”, sostuvo Zwibel.


En colorida ceremonia izan la bandera de la hoja de maple junto a las del resto de países de América Latina en la basílica del Pilar, en Zaragoza, España. Una delegación de Montreal estuvo presente


Redacción Crónica Norte/
CMVS Press Network

(Con información de María Longo desde España)
MONTREAL, 9 octubre 2022.— Por una antigua iniciativa de la embajada de Canadá en España, hace unos días fue entregada e izada en una ceremonia oficial, la bandera canadiense que ya brilla majestuosa con su hoja de maple al centro, junto a las banderas de los países hispanoamericanos, en la basílica del Pilar, en la ciudad de Zaragoza, España.

El motivo: resaltar “la inseparable unión de Canadá con el resto de naciones del continente americano y la significativa presencia de la comunidad hispana en el mosaico cultural canadiense”, señaló en su momento el anterior embajador de Canadá en España, Graham Shantz en una carta de motivos al cabildo de la ciudad.

LA CEREMONIA

Wendy Drukier, embajadora de Canadá en España, hizo entrega de la bandera el pasado 28 de septiembre, en un acto oficial del cabildo metropolitano de la ciudad de Zaragoza, localidad de Aragón a 300 kilómetros de Barcelona y de Madrid, con una población de 675,000  habitantes y fundada 14 años antes de Cristo.

Estuvo presente la empresaria canadiense de origen argentino, María Longo, residente en Montreal y co-fundadora del Mes de la Herencia Latinoamericana en Canadá.

TARDARON 10 AÑOS

El 10 de noviembre de 2021 el acuerdo de acoger la bandera de Canadá fue adoptado por el cabildo metropolitano que accedió con gusto a la propuesta que hizo, el 3 del mismo mes, pero 10 años atrás, en 2011, el entonces embajador de Canadá, Graham Shantz, al cabildo de Zaragoza.

SÍMBOLO DE FRATERNIDAD

Durante el acto oficial, Wendy Drukier, embajadora de Canadá en España, agradeció el apoyo a la iniciativa que tardó una década en concretarse. “La bandera canadiense en este recinto simbolizará en un importante lugar de reflexión y comunión, la relación de fraternidad que une a Canadá con los países del continente americano, así como el vínculo histórico que compartimos con España”, dijo la diplomática.

PATRONA DE LA HISPANIDAD

La Basílica de la Virgen del Pilar, nombrada Patrona de la Hispanidad, de estilo barroco, fue construida entre 1681 y 1730 sobre una iglesia del siglo XIII.

“EXCELENTÍSIMOS E ILUSTRÍSIMOS”

Al acto oficial del recibimiento y colocación de la bandera canadiense en un pedestal, acudieron muchos “excelentísimos e ilustrísimos” personajes del gobierno de España, del cabildo de Zaragoza, altos prelados católicos y agregados de la embajada de Canadá.


Autoridades canadienses quitan el límite de 20 horas que tienen los jóvenes para ocupar un empleo a partir del 15 de noviembre. La medida ayudará a empresas a colmar puestos, dice el ministro Fraser


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 octubre 2022.— El ministro de Inmigración, Sean Fraser, anunció el viernes que se levantará temporalmente el límite de 20 horas semanales impuesto a estudiantes extranjeros, a fin de ayudar a las empresas canadienses a reducir la falta de mano de obra. “La inmigración juega aquí un papel importante”, señaló el funcionario.

La nueva medida entrará en vigor el 15 de noviembre y se mantendrá hasta finales de 2023. “Esto significa que 500,000 jóvenes que ya están aquí podrán elegir trabajar más si así lo desean, dijo el ministro Fraser, quien agregó que esta política ayudará también a los estudiantes a mejorar sus ingresos durante su estancia en este país.

La Alianza Canadiense de Asociaciones de Estudiantes, que representa  a 23 grupos, aplaudió el anuncio, mientras Mikal Skuterud, profesor de economía de la Universidad de Waterloo, dijo a Radio-Canadá que lamentablemente los jóvenes tendrán acceso a empleos poco calificados que no les beneficiarán en sus carreras.


Gobierno y jefes autóctonos se unen en la conmemoración del Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación entre las Primeras Naciones y Canadá. Recuerdan a víctimas que han dejado 400 años de colonialismo


Francisco Ortiz Velázquez
Crónica Norte / CMVS Canadá

MONTREAL, 3 octubre 2022.— Este viernes 30 de septiembre se realizó una histórica celebración (por vez primera presencial y en forma multitudinaria, tras los años del covid-19), del Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación entre las Primeras Naciones y Canadá. 

Fue la culminación de una semana de conmemoraciones y talleres educativos de acercamiento a las culturas indígenas dirigidos a todos los niños en Canadá.

Esto, a pesar de que el concepto reconciliación no aplica, pues autóctonos y europeos nunca fueron amigos y por tal no se puede hablar de una re-unión. 

IN MEMORIA

El objetivo es honrar la memoria de los más de 150,000 niños indígenas forzados a las escuelas residenciales durante 167 años (1831-1998), donde sufrieron atrocidades, abusos y muerte. Y para ofrecer honores y reconocimiento a los sobrevivientes y a las familias de los fallecidos. 

También, para conmemorar a las víctimas autóctonas durante los 400 años de apropiación y colonialismo de Inglaterra y Francia de estos territorios, desde 1534.

“CADA NIÑO IMPORTA”

La conmemoración tuvo el lema de “Cada Niño Importa”,  #everychildmatters y se desplegó una gran manta anaranjada de más de 100 metros de largo sostenida por jóvenes autóctonos, con los nombres de miles de niños indígenas que jamás regresaron a casa.

El 30 de septiembre es El Día de las Camisetas Naranjas, una tradicional festividad indígena canadiense, que en 2021 fue elevada a Fiesta Nacional por el primer ministro Justin Trudeau, con la aprobación unánime del Parlamento y se consagró como fecha feriada oficial en todo el país.

TRUDEAU Y SIMON CON LOS JEFES

Este viernes al mediodía, en una área cercana a las Cataratas del Niágara, se realizó la ceremonia principal con la presencia del premier Trudeau, Mary Simon,  gobernadora general de Canadá,  primera indígena en ocupar tal cargo, así como Elders (jefes) autóctonos de diversas naciones y con cobertura de los medios nacionales. 

Con una tradicional camiseta naranja debajo del saco oscuro, el premier Justin Trudeau dijo: “¿Cuántas veces los pueblos indígenas necesitan contar sus historias de trauma, de pérdida, de dolor, de duelo, hasta que absorbamos esas historias como personas no indígenas y las hagamos nuestras?”.

“Ellos también son la historia de Canadá y, por lo tanto, también son la historia de cada uno de nosotros”, enfatizó.

“NO ES RESPONSABILIDAD DE LOS INDÍGENAS”

Mencionó que es momento de reflexión y de comenzar a trabajar en un futuro mejor y compartido. Enfatizó que la reconciliación es responsabilidad de todos los canadienses, no de los indígenas. “Es nuestra responsabilidad seguir escuchando y aprendiendo”, dijo.

BUSCARÁN MÁS FOSAS CLANDESTINAS

Y anunció la intención de su gobierno de seguir buscando más tumbas clandestinas de autóctonos en las antiguas Escuelas Residenciales: “Continuaremos estando allí para apoyar el trabajo doloroso pero necesario para localizar tumbas sin marcar, y para apoyar a los sobrevivientes…”, prometió Trudeau.

También aseguró que a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, “seguimos trabajando con los pueblos indígenas para garantizar que sus derechos humanos sean plenamente reconocidos, respetados y protegidos”.

EN SASKATCHEWAN, OTTAWA Y MONTREAL

En Saskatchewan, provincia mayoritariamente autóctona no se reconoce oficialmente este día y no hubo celebraciones oficiales, solo  comunitarias, dijo la cadena CBC.

Quebec no respetó esta fecha y por órdenes del primer ministro François Legault todo mundo fue a trabajar y los políticos continuaron con su campaña electoral. Sin embargo, Legault se dio tiempo para visitar una ex escuela Residencial en esta provincia.

En Montreal no hubo celebración sino una masiva marcha de protesta de miles de personas en camiseta naranja, por las recientes muertes de los indígenas Joyce Echaquan, Raphaël André, Siasi Tullaugak.

“Y (la muerte) de muchos otros antes que ellos, lo cual solo subraya las injusticias que enfrentan los pueblos indígenas debido al racismo sistémico”, dijeron las organizaciones organizadoras de la manifestación, Albergue de Mujeres Indígenas Montreal y Resiliencia (Resistencia) Montreal.

En Ottawa y otras ciudades se llevaron a cabo otras ceremonias similares. Hubo música, danzas, conciertos y ritos ancestrales indígenas.

ENSEÑANZA A NIÑOS A VALORAR LA HERENCIA AUTÓCTONA

Una conmemoración que se extendió toda la semana sobre todo en escuelas primarias y secundarias, informó el Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación de la Universidad de Manitoba (auspiciado por el gobierno de Canadá y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

El canal oficial de televisión del gobierno, CBC/ICI Radio-Canadá transmitió todo el día los festivales, ceremonias y manifestaciones que hubo en todo Canadá, documentales, historias, entrevistas con sobrevivientes y descripciones de la vida indígena en este país, con una amplia participación de niños, jóvenes, artistas y comentaristas de las Primeras Naciones. 


Funcionarios federales afrocanadienses depositaron la queja ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Rechazan la forma en que Ottawa contrata a funcionarios y concede ascensos


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 1 octubre 2022.— Un grupo de funcionarios federales afrocanadienses presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, acusando al gobierno de Justin Trudeau de racismo, discriminación racial, xenofobia e intolerancia. Se trata de la segunda acción colectiva interpuesta  por las mismas razones. La primera fue en 2020.

En esta vez, los servidores públicos denunciaron una discriminación sistémica en la forma en que el gobierno contrata a nuevos funcionarios y concede ascensos. “Es claro que el gobierno federal no actúa de la buena fe en este tema”, declaró a Radio-Canadá Nicholas Marcus Thompson, director de la demanda colectiva.

Por su parte Mona Fortier, presidenta del Consejo del Tesoro, reconoció que demasiados afrocanadienses siguen siendo víctimas de discriminación y odio. “El gobierno trabaja para remediar los daños y crear un servicio público diverso e inclusivo”, agregó.


A partir del próximo 1 de octubre, los pasajeros ya no tendrán que presentar una prueba de vacunación, aislarse o ponerse en cuarentena y someterse a pruebas, informó el ministro federal de Salud


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 26 septiembre 2022.— Por fin la noticia que todo mundo esperaba: el gobierno de Canadá anunció el levantamiento de todas las medidas contra el covid-19 a partir del 1 de octubre en todos los aeropuertos y puntos fronterizos del país.

En conferencia de prensa, el ministro federal de Salud, Jean-Yves Duclos, dio a conocer este lunes el próximo cese de restricciones. “Estamos en una posición mucho mejor hoy que en 2020”, declaró.  Sin embargo, Duclos aclaró que el covid-19 aún sigue presente y que el gobierno podrá restablecer las medidas en caso de nuevas variantes u otras amenazas para la salud pública.

A partir del sábado, los viajeros ya no tendrán que:

Utilizar la aplicación ArriveCan (que se convierte en opcional).

Presentar una prueba de vacunación.

Someterse a una prueba de detección antes o a la llegada al Canadá.

Aislarse o ponerse en cuarentena

Monitorear o reportar los signos o síntomas del covid-19 a su llegada a Canadá.

Además, las personas que viajen en avión o tren ya no tendrán que llevar máscaras o someterse a controles a partir del 1 de octubre.


Enlace del anuncio oficial del gobierno de Canadá:

https://www.canada.ca/fr/sante-publique/nouvelles/2022/09/mesures-frontalieres-liees-a-la-covid-19.html


El gobierno federal ordenó el traslado del Ejército para ayudar.  Casi 200,000 continúan sin energía eléctrica. Los daños son cuantiosos en Nueva Escocia, Terranova,  Isla del Príncipe Eduardo y Quebec, reportan


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 24 septiembre 2022.— Una vez pasada la tormenta, inician las labores de reconstrucción en Nueva Escocia, Terranova,  Isla del Príncipe Eduardo y Quebec, provincias que quedaron seriamente dañadas por el golpe de Fiona. El gobierno federal ya ordenó el traslado del Ejército para ayudar en estas tareas.

 Fiona, transformado en tormenta post-tropical, golpeó el viernes por la noche el este de Canadá y dejó sin electricidad a 500,000 hogares en Nueva Escocia y en la Isla del Príncipe Eduardo. Sábado y domingo el ciclón se abatió sobre Quebec, principalmente en las Islas de la Madeleine, donde dejó inundaciones y casas dañadas.

Una de los primeros trabajos es restablecer la red eléctrica que sufrió la caída de la mayoría de postes en las cuatro provincias. Según una nota de Radio-Canadá, 197,913 casas seguían a oscuras este lunes. Escenas con inundaciones, árboles caídos y casas total y parcialmente destruidas se ven en las cuatro provincias, donde autoridades ordenaron el cierre de escuelas lunes y martes.

Isla del Príncipe Eduardo reportó la muerte de una señora; también Terranova dio a conocer el fallecimiento de otra persona.

lunes, marzo 20, 2023 Canadá
lunes, marzo 20, 2023 Canadá
lunes, marzo 13, 2023 Canadá