Otra visión del mundo

Tribunal restituye que sentenciados soliciten libertad condicional luego de cumplir 25 años de condena. El dictamen beneficia a Alexandre Bissonnette, el asesino de la gran mezquita de Quebec


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 29 mayo 2022.— La corte Suprema de Canadá dictaminó este viernes que las sentencias consecutivas son inconstitucionales, “incluso para los peores criminales”. De esta forma, el asesino de la gran mezquita de Quebec y otros criminales  condenados a cadena perpetua, podrán solicitar la libertad condicional después de 25 años.

Actualmente los condenados a cadena perpetua por asesinato en primer grado pueden solicitar la libertad condicional tras 25 años. Sin embargo, en 2011 se permitió dictar sentencias consecutivas, en función del número de crímenes. 

En el caso de Alexandre Bissonnette, quien mató a seis fieles reunidos en el Centro Cultural Islámico de Quebec el 29 de enero de 2017,  los fiscales solicitaron que el acusado cumpliera condenas separadas de 25 años por cada una de sus víctimas, antes de pedir la libertad condicional. De esta manera, el asesino debería cumplir 150 años de cárcel antes de solicitarla.

No obstante, el tribunal federal restituyó el período original de 25 años establecido anteriormente por la ley de Canadá.


Sanciona a familiares del presidente Vladimir Putin y bloquea el intercambio de bienes de lujo. El Kremlin cierra en la capital rusa la corresponsalía de la Corporación de Radiodifusión Canadiense


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 mayo 2022.— La tensión entre Canadá y Rusia aumenta cada vez más luego que Ottawa impusiera nuevas sanciones; esta vez contra 14 ciudadanos rusos entre ellos familiares y personas de confianza del presidente Vladimir Putin. Días antes, el Kremlin había anunciado el cierre en Moscú de las oficinas de la Corporación de Radiodifusión Canadiense (CBC).

Este viernes la ministra de Asuntos Extranjeros de Canadá, Melanie Joly dio a conocer la nueva ronda de sanciones contra oligarcas rusos, además se informó también sobre la prohibición de la exportación y la importación de bienes de lujo desde y hacia Rusia. 

Entre las exportaciones prohibidas se encuentran: bebidas alcohólicas, tabaco, textiles y ropa deportiva. Entre las importaciones bloqueadas: mariscos, pescado y diamantes no industriales.

Por otro lado, la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova informó que Rusia decidió cerrar la corresponsalía en Moscú de la Corporación de Radiodifusión Canadiense y cancelar las acreditaciones y visas de los periodistas, como respuesta a las acciones de Canadá.


Los enfermos fueron detectados en Quebec. Autoridades de Salud federales firman que el país cuenta con dosis limitadas de vacunas contra esta enfermedad y que pueden ser utilizadas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 mayo 2022.— Tras la detección en 10 países occidentales de personas afectadas con la viruela del mono, Canadá confirmó el viernes cinco casos en la provincia de Quebec y agregó que podría recurrir a sus reservas de vacunas para tratar de evitar una eclosión de esta enfermedad en el país.

La directora de Salud Pública de Canadá, Theresa Tam, informó este viernes que se investigan algunas decenas de posibles casos de viruela del simio. “Estos proceden sobre todo de Quebec, pero también se vigilan afectados en Columbia Británica”, señaló.

Tam indicó que las pruebas se validan en el Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg y agregó que por ahora el riesgo para la población es bajo. Los cinco primeros casos fueron confirmados por Quebec el jueves y el viernes. Ninguno ha sido mortal.

Por su parte el doctor Howard Njoo, subdirector de Salud Pública, recordó que la viruela fue erradicada en 1980, pero que Canadá cuenta con algunas dosis de vacunas contra esta enfermedad que podrían ser utilizadas en Quebec.

Tam dijo que es imposible saber cuántas dosis tiene el país, ya que la información está protegida por razones de seguridad.

La viruela del mono o simio se observó por primera vez en humanos en la República del Congo en 1970. Hoy esta enfermedad está presente en 11 países de África donde es endémica, según la Organización Mundial de la Salud.

Caracterizada por fiebre, dolores de cabeza, pero sobre todo por la aparición de pústulas en el cuerpo, la viruela del mono puede transmitirse a través de contactos estrechos y prolongados.  “La enfermedad se resuelve por sí sola entre 2 y 4 semanas en la mayoría de los casos. Sin embargo, en casos muy raros puede haber  complicaciones”, indicó el gobierno de Quebec en su sitio oficial.

Fuera de África se han detectado 80 casos, la mayoría de ellos ocurrieron en hombres que tenían relaciones sexuales con hombres.

Además de Canadá,  se han confirmado casos en España, Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Bélgica, Estados Unidos y Australia.


El presidente del Consejo de Radiodifusión y Telecomunicaciones afirma que, en su forma actual, le proyecto de ley sobre la difusión en línea le daría el poder de supervisar contenido de particulares


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 mayo 2022.— Ian Scott, presidente del Consejo de Radiodifusión y Telecomunicaciones (CRTC) admitió que el proyecto de ley federal C-11 sobre la difusión en línea le daría poder para regular los videos caseros subidos a plataformas como YouTube, en una declaración contraria a las promesas hechas por el ministro del Patrimonio Pablo Rodríguez, revela la Presse Canadienne.

Scott se reunió en Ottawa con legisladores del Comité Permanente del Patrimonio Canadiense. En respuesta a las preguntas de un diputado conservador, reconoció que en su forma actual el proyecto de ley del gobierno liberal permitiría al CRTC regular, en su caso, el contenido generado por los usuarios.

Sin embargo, Ian Scott aclaró que “nunca se producirá ese control” sobre usuarios porque el Consejo de radiodifusión no tiene ningún interés por supervisar ese tipo de contenido en línea.

El ministro Rodríguez sostiene que la iniciativa de ley no le da poder al CRTC de reglamentar los videos hechos por usuarios. El proyecto de ley C-11 se encuentra en fase de estudio en el Parlamento.


Anita Anand, ministra de Defensa, indicó que Ottawa considera reintegrarse al programa estadounidense. “Haremos lo necesario para defender América del Norte de un ataque”, afirmó


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 mayo 2022.— La ministra de Defensa Anita Anand declaró que Canadá considera seriamente unirse a Estados Unidos en el desarrollo de un escudo antimisiles, en el marco del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD), sistema de alerta temprana, que comparten ambos países.

Canadá se retiró en 2005 del programa estadounidense para “un sistema de interceptación de misiles balísticos de largo alcance”. El gobierno liberal decidió en ese momento no invertir en la red de radares terrestres y marítimos y misiles interceptores diseñados para defenderse de un ataque contra América del Norte.

En la coyuntura de la guerra en Ucrania, la ministra dejó entrever la posibilidad de retomar el programa. “Sin duda, estamos abordando esta cuestión de manera exhaustiva, así como lo que se necesita para defender el continente a todos los niveles”, declaró.

Anand confirmó que parte de los 6,000 millones de dólares de fondos para el Ejército se destinarán a la modernización del NORAD.

FOTO: DANIEL CASE / OWN WORK


Este es el camino utilizado por inmigrantes sin documentos entre Canadá y el país vecino. “Si bloquemos la entrada, la gente pasará por otro lado y no vamos a poner vallas”, responde Justin Trudeau.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 mayo 2022.— Autoridades de Quebec reclamaron a Ottawa el cierre del camino Roxham, vía de la frontera de Canadá y  Estados Unidos utilizada por inmigrantes sin documentos. Sin embargo la demanda fue descartada por el gobierno federal por considerar que esta acción no frenaría el flujo migratorio.

El miércoles, el primer ministro de Quebec, François Legault, dijo que la provincia no tiene la capacidad de recibir a todos los inmigrantes que llegan por esa vía. “En un momento dado, ni siquiera es una cuestión de dinero, es imposible”, declaró el dirigente quebequense.

En respuesta, el primer ministro canadiense Justin Trudeau no consideró esta petición una solución viable. “Si cerramos el camino Roxham, la gente pasará por otro lado. Tenemos una frontera enorme que no vamos a empezar a armar o poner vallas en ella”, dijo.

Trudeau agregó que negociaciones con Estados Unidos avanzan para tener mayor control sobre los cruces irregulares en la frontera.


“El gobierno está estudiando escenarios en este sentido”, afirma la ministra del Exterior Mélanie Joly. Reconoce Ottawa dificultades para organizar vuelos que traigan los refugiados ucranianos


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 mayo 2022.— Un mes después de la retirada del Ejército ruso de la región de Kiev en Ucrania, el gobierno de Canadá aún no tiene una fecha para reabrir su embajada en ese país, al tiempo que reconoce que la organización de vuelos para traer a refugiados ucranianos es más complicado que lo previsto.

“El objetivo de Canadá es reabrir la embajada en las próximas semanas”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly. “El gobierno está estudiando escenarios en este sentido”, agregó. Andriy Shevchenko, ex embajador de Ucrania en Canadá, abogó por un rápido retorno de los diplomáticos canadienses a su país

Por otro lado, respondiendo a las críticas por la lentitud en la operación para traer a familias ucranianas, el ministro federal de Transportes, Omar Alghabra, reconoció que la organización de los vuelos para traerlas resulta más difícil de lo previsto, ya que no todos los refugiados se encuentran en el mismo lugar. 


En Columbia Británica el precio del litro de gasolina alcanzó su punto máximo: 2,17 dólares en Vancouver y  2,15 dólares en Victoria. Rechaza Legault congelar o reducir el impuesto sobre el combustible


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 mayo 2022.— Tal como se esperaba, el precio de  la gasolina cruzó el umbral simbólico de 2 dólares por litro el viernes en varias regiones de Canadá especialmente en Quebec, Terranova y Labrador y Ontario. Pero fue en Columbia Británica donde el precio del litro de gasolina alcanzó su punto máximo: 2,17 dólares en Vancouver y  2,15 dólares en Victoria.

En Quebec, los automovilistas de la gran región de Montreal tuvieron una mala sorpresa el viernes por la mañana: de Mirabel a Salaberry de Valleyfield pasando por Laval, Longueuil y el Plateau Mont-Royal, el costo del litro de gasolina superó la barrera de los 2 dólares.

Pese al golpe económico que representa el aumento, el primer ministro quebequense François Legault reiteró que no tenía la intención, por el momento, congelar o reducir el impuesto sobre el combustible para dar un respiro a los automovilistas. 

Especialistas como Dan McTeague, presidente de Canadians for Affordable Energy, dijeron a Radio-Canadá que “es poco probable que el disparo de precios se detenga pronto debido a factores externos como la guerra en Ucrania”.


Debate sobre aborto en EU contagia a Canadá. Justin Trudeau pide a ministros estudiar el marco legal que permite la interrupción del embarazo para “garantizar los derechos de mujeres en futuros gobiernos”


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 de mayo 2022.— Tras el debate que se lleva a cabo en Estados Unidos, donde la Corte Suprema podría revocar un fallo que permite la interrupción del embarazo, la discusión sobre el tema cobró fuerza en Canadá obligando al primer ministro Justin Trudeau a pedir el refuerzo del marco legal del derecho al aborto en el país.

“Nuestro gobierno nunca retrocederá en la defensa de los derechos de las mujeres, aquí, en casa y en todo el mundo”, aseguró el mandatario quien encargó al ministro de Salud, Jean-Yves Duclos, y a la ministra de la Mujer, Marci Ien, estudiar el caso con el objetivo de garantizar que, no solo ahora, sino bajo cualquier otro gobierno en el futuro, los derechos de las mujeres estén bien protegidos.

Para evitar confrontaciones mayores, el Partido Conservador, que en el pasado intentó limitar el abortó, pidió a sus legisladores no comentar el tema. Sin embargo el diputado Arnold Viersen ignoró la consigna y declaró que “este debate jamás ha sido cerrado”.

En la sesión parlamentaria del miércoles la diputada liberal Sophie Chatel denunció el mutismo de los diez diputados quebequenses conservadores. Al ataque se sumó el premier Trudeau quien llamó “vergüenza a los quebequenses”, lo que despertó el enojo y la protesta del Bloc Québécois. Más tarde Trudeau se disculpó diciendo que más bien quería decir “vergüenza a los conservadores quebequenses”.


Anita Anand, ministra de Defensa, confirmó un contrato con una empresa de Ontario para fabricar ocho carros. Ottawa buscará liquidar bienes rusos para indemnizar a las víctimas ucranianas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 30 abril 2022.— La ministra de Defensa Anita Anand confirmó la compra por parte de Canadá  de ocho vehículos blindados que serán enviados a Ucrania lo más pronto posible, al tiempo que Ottawa plantea la posibilidad de obtener más recursos con la venta de bienes congelados a empresas de Rusia como parte de las sanciones contra personas y entidades de ese país.

Anita Anand declaró que se cerró ya un contrato con la empresa Roshel, con sede en Mississauga, Ontario, para la fabricación de ocho carros blindados. Este material se sumará a los cañones M-777 y demás artillería enviados por Canadá a Ucrania la semana pasada.

Por otro lado, de acuerdo con nuevas disposiciones presentadas en el presupuesto de 2022, Ottawa no sólo podría congelar activos vinculados a familiares del régimen ruso, sino también confiscarlos y liquidarlos para indemnizar a las víctimas de la guerra en Ucrania. “De aplicarse, Canadá será el primero del G7 en permitir este tipo de acciones, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores Melanie Joly.

lunes, marzo 20, 2023 Canadá
lunes, marzo 20, 2023 Canadá
lunes, marzo 13, 2023 Canadá