Gobierno y jefes autóctonos se unen en la conmemoración del Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación entre las Primeras Naciones y Canadá. Recuerdan a víctimas que han dejado 400 años de colonialismo


Francisco Ortiz Velázquez
Crónica Norte / CMVS Canadá

MONTREAL, 3 octubre 2022.— Este viernes 30 de septiembre se realizó una histórica celebración (por vez primera presencial y en forma multitudinaria, tras los años del covid-19), del Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación entre las Primeras Naciones y Canadá. 

Fue la culminación de una semana de conmemoraciones y talleres educativos de acercamiento a las culturas indígenas dirigidos a todos los niños en Canadá.

Esto, a pesar de que el concepto reconciliación no aplica, pues autóctonos y europeos nunca fueron amigos y por tal no se puede hablar de una re-unión. 

IN MEMORIA

El objetivo es honrar la memoria de los más de 150,000 niños indígenas forzados a las escuelas residenciales durante 167 años (1831-1998), donde sufrieron atrocidades, abusos y muerte. Y para ofrecer honores y reconocimiento a los sobrevivientes y a las familias de los fallecidos. 

También, para conmemorar a las víctimas autóctonas durante los 400 años de apropiación y colonialismo de Inglaterra y Francia de estos territorios, desde 1534.

“CADA NIÑO IMPORTA”

La conmemoración tuvo el lema de “Cada Niño Importa”,  #everychildmatters y se desplegó una gran manta anaranjada de más de 100 metros de largo sostenida por jóvenes autóctonos, con los nombres de miles de niños indígenas que jamás regresaron a casa.

El 30 de septiembre es El Día de las Camisetas Naranjas, una tradicional festividad indígena canadiense, que en 2021 fue elevada a Fiesta Nacional por el primer ministro Justin Trudeau, con la aprobación unánime del Parlamento y se consagró como fecha feriada oficial en todo el país.

TRUDEAU Y SIMON CON LOS JEFES

Este viernes al mediodía, en una área cercana a las Cataratas del Niágara, se realizó la ceremonia principal con la presencia del premier Trudeau, Mary Simon,  gobernadora general de Canadá,  primera indígena en ocupar tal cargo, así como Elders (jefes) autóctonos de diversas naciones y con cobertura de los medios nacionales. 

Con una tradicional camiseta naranja debajo del saco oscuro, el premier Justin Trudeau dijo: “¿Cuántas veces los pueblos indígenas necesitan contar sus historias de trauma, de pérdida, de dolor, de duelo, hasta que absorbamos esas historias como personas no indígenas y las hagamos nuestras?”.

“Ellos también son la historia de Canadá y, por lo tanto, también son la historia de cada uno de nosotros”, enfatizó.

“NO ES RESPONSABILIDAD DE LOS INDÍGENAS”

Mencionó que es momento de reflexión y de comenzar a trabajar en un futuro mejor y compartido. Enfatizó que la reconciliación es responsabilidad de todos los canadienses, no de los indígenas. “Es nuestra responsabilidad seguir escuchando y aprendiendo”, dijo.

BUSCARÁN MÁS FOSAS CLANDESTINAS

Y anunció la intención de su gobierno de seguir buscando más tumbas clandestinas de autóctonos en las antiguas Escuelas Residenciales: “Continuaremos estando allí para apoyar el trabajo doloroso pero necesario para localizar tumbas sin marcar, y para apoyar a los sobrevivientes…”, prometió Trudeau.

También aseguró que a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, “seguimos trabajando con los pueblos indígenas para garantizar que sus derechos humanos sean plenamente reconocidos, respetados y protegidos”.

EN SASKATCHEWAN, OTTAWA Y MONTREAL

En Saskatchewan, provincia mayoritariamente autóctona no se reconoce oficialmente este día y no hubo celebraciones oficiales, solo  comunitarias, dijo la cadena CBC.

Quebec no respetó esta fecha y por órdenes del primer ministro François Legault todo mundo fue a trabajar y los políticos continuaron con su campaña electoral. Sin embargo, Legault se dio tiempo para visitar una ex escuela Residencial en esta provincia.

En Montreal no hubo celebración sino una masiva marcha de protesta de miles de personas en camiseta naranja, por las recientes muertes de los indígenas Joyce Echaquan, Raphaël André, Siasi Tullaugak.

“Y (la muerte) de muchos otros antes que ellos, lo cual solo subraya las injusticias que enfrentan los pueblos indígenas debido al racismo sistémico”, dijeron las organizaciones organizadoras de la manifestación, Albergue de Mujeres Indígenas Montreal y Resiliencia (Resistencia) Montreal.

En Ottawa y otras ciudades se llevaron a cabo otras ceremonias similares. Hubo música, danzas, conciertos y ritos ancestrales indígenas.

ENSEÑANZA A NIÑOS A VALORAR LA HERENCIA AUTÓCTONA

Una conmemoración que se extendió toda la semana sobre todo en escuelas primarias y secundarias, informó el Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación de la Universidad de Manitoba (auspiciado por el gobierno de Canadá y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

El canal oficial de televisión del gobierno, CBC/ICI Radio-Canadá transmitió todo el día los festivales, ceremonias y manifestaciones que hubo en todo Canadá, documentales, historias, entrevistas con sobrevivientes y descripciones de la vida indígena en este país, con una amplia participación de niños, jóvenes, artistas y comentaristas de las Primeras Naciones. 


Funcionarios federales afrocanadienses depositaron la queja ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Rechazan la forma en que Ottawa contrata a funcionarios y concede ascensos


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 1 octubre 2022.— Un grupo de funcionarios federales afrocanadienses presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, acusando al gobierno de Justin Trudeau de racismo, discriminación racial, xenofobia e intolerancia. Se trata de la segunda acción colectiva interpuesta  por las mismas razones. La primera fue en 2020.

En esta vez, los servidores públicos denunciaron una discriminación sistémica en la forma en que el gobierno contrata a nuevos funcionarios y concede ascensos. “Es claro que el gobierno federal no actúa de la buena fe en este tema”, declaró a Radio-Canadá Nicholas Marcus Thompson, director de la demanda colectiva.

Por su parte Mona Fortier, presidenta del Consejo del Tesoro, reconoció que demasiados afrocanadienses siguen siendo víctimas de discriminación y odio. “El gobierno trabaja para remediar los daños y crear un servicio público diverso e inclusivo”, agregó.


A partir del próximo 1 de octubre, los pasajeros ya no tendrán que presentar una prueba de vacunación, aislarse o ponerse en cuarentena y someterse a pruebas, informó el ministro federal de Salud


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 26 septiembre 2022.— Por fin la noticia que todo mundo esperaba: el gobierno de Canadá anunció el levantamiento de todas las medidas contra el covid-19 a partir del 1 de octubre en todos los aeropuertos y puntos fronterizos del país.

En conferencia de prensa, el ministro federal de Salud, Jean-Yves Duclos, dio a conocer este lunes el próximo cese de restricciones. “Estamos en una posición mucho mejor hoy que en 2020”, declaró.  Sin embargo, Duclos aclaró que el covid-19 aún sigue presente y que el gobierno podrá restablecer las medidas en caso de nuevas variantes u otras amenazas para la salud pública.

A partir del sábado, los viajeros ya no tendrán que:

Utilizar la aplicación ArriveCan (que se convierte en opcional).

Presentar una prueba de vacunación.

Someterse a una prueba de detección antes o a la llegada al Canadá.

Aislarse o ponerse en cuarentena

Monitorear o reportar los signos o síntomas del covid-19 a su llegada a Canadá.

Además, las personas que viajen en avión o tren ya no tendrán que llevar máscaras o someterse a controles a partir del 1 de octubre.


Enlace del anuncio oficial del gobierno de Canadá:

https://www.canada.ca/fr/sante-publique/nouvelles/2022/09/mesures-frontalieres-liees-a-la-covid-19.html


El gobierno federal ordenó el traslado del Ejército para ayudar.  Casi 200,000 continúan sin energía eléctrica. Los daños son cuantiosos en Nueva Escocia, Terranova,  Isla del Príncipe Eduardo y Quebec, reportan


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 24 septiembre 2022.— Una vez pasada la tormenta, inician las labores de reconstrucción en Nueva Escocia, Terranova,  Isla del Príncipe Eduardo y Quebec, provincias que quedaron seriamente dañadas por el golpe de Fiona. El gobierno federal ya ordenó el traslado del Ejército para ayudar en estas tareas.

 Fiona, transformado en tormenta post-tropical, golpeó el viernes por la noche el este de Canadá y dejó sin electricidad a 500,000 hogares en Nueva Escocia y en la Isla del Príncipe Eduardo. Sábado y domingo el ciclón se abatió sobre Quebec, principalmente en las Islas de la Madeleine, donde dejó inundaciones y casas dañadas.

Una de los primeros trabajos es restablecer la red eléctrica que sufrió la caída de la mayoría de postes en las cuatro provincias. Según una nota de Radio-Canadá, 197,913 casas seguían a oscuras este lunes. Escenas con inundaciones, árboles caídos y casas total y parcialmente destruidas se ven en las cuatro provincias, donde autoridades ordenaron el cierre de escuelas lunes y martes.

Isla del Príncipe Eduardo reportó la muerte de una señora; también Terranova dio a conocer el fallecimiento de otra persona.


Gana la dirigencia con 68% de los votos. El senador Jean-Guy Dagenais y el diputado Alain Rayes renuncian al partido. Trudeau lanza primer ataque y critica plan energético del jefe conservador


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 17 septiembre 2022.— La elección de Pierre Poilievre como jefe del Partido Conservador de Canadá provocó un torbellino de reacciones tanto de apoyo como de rechazo, con dos integrantes que decidieron dejar esa fuerza política, al tiempo que la nueva dirigencia  recibe los primeros dardos por parte de los liberales.

Poilievre se impuso el sábado pasado con el voto de 68% de los miembros del partido. En su discurso de agradecimiento, el nuevo jefe pronto reconoció el trabajo de sus oponentes y extendió su mano a los miembros que no votaron por él. Sin embargo, el senador Jean-Guy Dagenais y el diputado Alain Rayes anunciaron que dejaban el partido. Ambos apoyaban la candidatura de Jean Charest. 

Por su parte, el primer ministro Justin Trudeau lanzó el primer dardo contra el nuevo líder conservador al criticar la propuesta de Poilievre de alargar la utilización de combustibles fósiles. “Combatir la inflación a través de la contaminación no es una buena idea”, dijo Trudeau.


El gobierno de Justin Trudeau dio a conocer iniciativas para ayudar a canadienses con servicios de atención dental, pago de alquiler y duplica la cantidad de la bonificación del crédito fiscal del TPS


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 17 septiembre 2022.— Con el fin de ayudar a las familias canadienses a enfrentar la inflación, el gobierno de Justin Trudeau anunció el martes tres medidas con un costo al erario de 4,500 millones de dólares, estas son: apoyo para la atención dental, ayuda para el pago de alquiler de viviendas y el doble del rembolso del crédito fiscal del TPS durante seis meses.

Sobre el apoyo a servicios dentales, se beneficiarán familias cuyos ingresos anuales son inferiores a 90,000 dólares. La cobertura para cada hogar será de 650 dólares por año, por hijo, durante dos años. Para el alquiler de vivienda, los solicitantes con ingresos anuales inferiores a 35,000 dólares, recibirán un apoyo de 500 dólares.

En la bonificación del TPS, canadienses solteros sin hijos recibirán 234 dólares más y las parejas con dos hijos recibirían hasta 467 dólares más este año. Por su parte, las personas mayores recibirían en promedio 225 dólares más, se informó en un comunicado.


Jefes indígenas de Saskatchewan se preguntan si agentes hubieran llegado más rápido al poblado de James Smith se hubieran salvado más vidas. Proponen la creación de su propio cuerpo de policía


Francisco Ortiz
Crónica Norte

MONTREAL, 11 septiembre 2022.— Agentes de la Real Policía Montada de Canadá, tras recibir la primera llamada de auxilio, se tardaron casi 40 minutos en llegar al pueblo autóctono James Smith,  Uno de los escenarios de la masacre de Saskatchewan la madrugada del domingo pasado.

Es por eso que los jefes indígenas se cuestionaron si la respuesta policíaca hubiera sido más eficaz y rápida, se habrían salvado más vidas. Los líderes de más de 70 naciones originales de Canadá en Saskatchewan pidieron la creación de su propio cuerpo de policía a fin de que este tipo de tragedias no se repitan.

También pidieron ayuda para programas contra el abuso de las drogas y el alcohol entre los autóctonos, pues dijeron estos fueron los principales motivos de que dos jóvenes enloquecidos y quizá intoxicados, los hermanos Miles y Damian Sanderson, presuntamente cometieran el asesinato masivo de 10 personas y dejaran a 18 heridas, todos acuchillados.


En Londres el nuevo monarca prestó prestó juramento y se dijo consciente de la herencia y deberes que recibe. En Ottawa el rey Carlos III fue proclamado oficialmente jefe de Estado canadiense


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 10 septiembre 2022.— En la mayor solemnidad y respetando al milímetro el protocolo y la tradición, Carlos III fue proclamado rey este sábado en Londres. De esta forma se instaló como jefe de Estado con la pesada tarea de suceder a una monarca ultrapopular.

Carlos III, de 73 años, prestó juramento y se dijo consciente de la herencia y deberes que recibe. “Al asumir estas responsabilidades, me esforzaré por seguir el ejemplo inspirador que se me ha dado”, dijo el nuevo monarca al hacer referencia a Isabel II.

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Saint-James en presencia de la nueva reina consorte Camilla, el heredero del trono William, la primera ministra Liz Truss y varios de sus predecesores.

Al final sonaron trompetas y Carlos III fue proclamado rey en público en el balcón del Palacio. Luego se hicieron disparos de cañón en todo el Reino Unido en honor al nuevo soberano.

Mientras tanto en Ottawa , el rey Carlos III fue proclamado oficialmente jefe de Estado canadiense mediante un decreto, en una ceremonia encabezada por el primer ministro Justin Trudeau y la gobernadora general Mary Simon.

A la ceremonia realizada en Rideau Hall asistió también el Consejo de Ministros para firmar la aprobación del decreto y la Proclamación para la Ascensión del nuevo soberano.

Tras la firma del decreto el heraldo de armas de Canadá leyó la proclamación del nuevo soberano en público, en una acto solemne con golpes de cañón, trompetas y banda de música.


El cuerpo de Damien fue hallado en una zanja del poblado James Smith, de la Primera Nación Cree, donde ocurrieron parte de los asesinatos del domingo. Buscan a su hermano Myles en tres provincias


Francisco Ortiz Velázquez
Crónica Norte / CMVS Communivison Canadá
MONTREAL, 7 septiembre 2022.— Tras darse a conocer que Damien, uno de los hermanos sospechosos de la masacre Saskatchewan fue encontrado muerto, la Gendarmería Real de Canadá informó el martes que el otro agresor, Myles Sanderson, ya no se encuentra en la Nation crie James Smith, por lo que sigue su búsqueda en regiones aledañas.

Damien Sanderson fue encontrado muerto con heridas que no pudo haberse inflingido él mismo, informó el lunes un vocero policial en Regina, capital de Saskatchewan. Los investigadores creen que pudo ser asesinado por su propio hermano. El cuerpo fue hallado en una zanja del poblado James Smith, de la Primera Nación Cree, donde ocurrió parte de la masacre.

Damien, de 31 años, era hermano de Myles Sanderson, de 30, quien permanece prófugo, al parecer va herido y es buscado por la Policía en tres provincias: Saskatchewan, Alberta y Manitoba, en una cacería humana de tintes cinematográficos. 

Ambos hermanos tenían cargos previos conjuntos por cuatro asesinatos en primer grado: Myles tres y Damien uno.

LOS HECHOS

Al menos 10 personas murieron y  18 resultaron heridas, todas apuñaladas, el domingo 4 de septiembre en la comunidad James Smith de la Nación Cree y en el pueblo de Weldon, al noreste de Saskatoon, confirmó la Real Policía Montada de Canadá, 

Se trató de un ataque aparentemente al azar a diferentes personas en sus casas, la noche del sábado para domingo. La Policía recibió las primeras llamadas de auxilio a las 5: 40 de la mañana.

Los asesinatos fueron perpetrados en diversos lugares y casas de dos poblados de la Nación Cree: James Smith y Weldon. Los dos sospechosos de esta masacre, dijeron testigos, huyeron en un carro Nissan negro.

TRUDEAU SE LAMENTÓ

El premier Justin Trudeau lamentó el domingo estos acontecimientos y escribió en su cuenta de Twitter: 

“Los ataques de hoy en Saskatchewan son horribles y desgarradores. Estoy pensando en aquellos que han perdido a sus seres queridos y aquellos que han resultado heridos”. 

Agregó que habló con el premier Scott Moe, líder de la Primera Nación Cree para expresarle sus condolencias tras los ataques del domingo. “Les hago saber que nuestro gobierno está listo para ayudar en todo lo que podamos y que estamos aquí para apoyar a la gente de Saskatchewan durante este momento difícil”, dijo el jefe de gobierno canadiense.

Líderes de las Primeras Naciones se reunieron en los lugares de la tragedia y pidieron a los periodistas que se fueran “pues estamos de luto y tienen que respetarlo”, expresaron.


Manitoba, Alberta y Saskatchewan piden su suspensión temporal para ayudar a ciudadanos a enfrentar la inflación. El primer ministro dice que familias reciben más dinero gracias a este cobro tributario


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 3 septiembre 2022.— Luego de que los primeros ministros de Manitoba, Alberta y Saskatchewan pidieran al gobierno federal suspender temporalmente el impuesto al carbón para ayudar a ciudadanos a enfrentar la inflación, Justin Trudeau dijo que algunos políticos no hablan con claridad sobre este tema ante la sociedad.

El primer ministro de Canadá se reunió el jueves con su par de Manitoba, Heather Stefanson, para tratar el tema. Tras la entrevista, Trudeau afirmó que una familia promedio recibe más dinero de los ingresos tributarios que el gobierno cobra por la contaminación. Agregó que “la primera ministra de Manitoba y otros líderes de todo el país no parecen ser honestos con los canadienses”.

Por su parte, Stefanson dijo que discutió el tema con Trudeau, pero todavía estaban en desacuerdo. La funcionaria insistió que sería más útil suspender el impuesto que cobrarlo y luego dar descuentos. “Los habitantes de Manitoba necesitan ese dinero ahora”, afirmó.