Otra visión del mundo

El editor tiene 14 días para apelar. Washington podría condenarlo a 175 años de cárcel por espionaje. Este es un mensaje escalofriante a los periodistas de todo el mundo, dice Amnistía Internacional


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 19 junio 2022.— En lo que la prensa independiente considera un golpe a la libertad de expresión, el gobierno de Reino Unido autorizó el viernes la extradición del editor australiano Julian Assange a Estados Unidos donde podría ser condenado a una pena de 175 años de cárcel por delitos de espionaje.

El creador de Wikileaks  tendrá 14 días para presentar su apelación y evitar que Washington lo encarcele por haber filtrado documentación sensible hace 12 años.

El ministerio del Interior británico sostuvo que las cortes no encontraron que la extradición sea injusta o suponga un abuso de proceso, a pesar de las advertencias de organismos como Amnistía Internacional que alertan que Assange corre el riesgo de sufrir un tratamiento vejatorio y aislamiento.

“De permitir que Julian Assange sea extraditado a Estados Unidos lo colocaría ante un gran riesgo y envía un mensaje escalofriante a los periodistas de todo el mundo”, subraya el organismo.

Assange provocó la furia del gobierno de Estados Unidos por la filtración de 700 mil documentos de la Casa Blanca y el Pentágono, en su mayoría sobre Irak y Afganistán, y en los que se revelan corrupción y abusos por parte del gobierno y Ejército estadounidense.

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)