Otra visión del mundo

La compañía pide a gobierno poner en garantía propiedades y reservas de bancos federales, para hacer frente a posibles demandas por reacciones adversas a la vacuna


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 febrero 2021.— La farmacéutica Pfizer, con sede en Estados Unidos, impuso condiciones abusivas a los gobiernos de América Latina para obtener la vacuna contra el coronavirus, reveló una investigación del medio peruano Ojo Público y la organización periodística The Bureau of Investigative Journalism.

Para hacer frente a eventuales demandas por posibles resultados adversos por la aplicación de su vacuna, la compañía pidió a los países colocar en forma de garantía activos soberanos como propiedades públicas, entre ellas embajadas y bases militares, así como reservas de bancos federales.

Los choques más fuertes de la compañía fueron con Argentina y Brasil, países que rechazaron las condiciones de la empresa. “En lugar de ceder en algunos puntos, Pfizer exigía más y más”, dijo un funcionario argentina a Ojo Público.

A pesar de todo, Pfizer vendió su vacuna a Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Uruguay y Perú.


https://ojo-publico.com/2502/las-abusivas-exigencias-de-pfizer-con-las-vacunas-covid-19

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)