Vance sacude Europa: Críticas al control excesivo desatan ira
El vicepresidente de Estados Unidos fustiga “el retroceso de Europa en valores más fundamentales”. El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, califica de “inaceptables” las declaraciones del alto funcionario estadounidense
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 febrero 2025.— Las recientes declaraciones del vicepresidente estadounidense J.D. Vance en la Conferencia de Seguridad de Munich desató una ola de indignación en Europa. Sus comentarios sobre el supuesto exceso de control estatal en el continente provocaron una fuerte reacción de líderes europeos, quienes consideran sus palabras como una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la Unión Europea.
Declaraciones de Vance
Durante su intervención en la 61 Conferencia de Seguridad de Munich, Vance afirmó: “La amenaza que más me preocupa respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos”, declaró.
El caso de elecciones en Rumania
Y el vicepresidente fue más allá: “Cuando vemos a las cortes europeas cancelando elecciones (en referencia a Rumania), con altos funcionarios amenazando con cancelar otras, tenemos que preguntarnos si nos ceñimos a unos estándares debidamente altos”.
Criticó a personalidades políticas europeas (como el antiguo comisario Thierry Breton) “que salen por televisión encantados porque el gobierno rumano acababa de anular unas elecciones enteras”, al tiempo que sugirió que “lo mismo podría ocurrir en Alemania”.
“Miedo a sus votantes”
Enseguida Vance se preguntó por qué lucha Europa y de qué se está defendiendo. “Si están corriendo con miedo a sus propios votantes, no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ustedes, ni, por ende, hay nada que puedan hacer por el pueblo estadounidense, al cual me eligió a mí y eligió al presidente Trump”, razonó.
“Sobrevivir a Greta Thunberg y Elon Musk”
También el vicepresidente de Estados Unidos ironizó sobre las críticas de los políticos europeos al apoyo que el multimillonario Elon Musk, flamante asesor del presidente Donald Trump, brinda a la extrema derecha del viejo continente. “Si la democracia de Estados Unidos puede sobrevivir a 10 años de regaños de Greta Thunberg, ustedes pueden sobrevivir a unos cuantos meses de Elon Musk”, ironizó.
En este sentido, el canciller Olaf Scholz rechazó este sábado enérgicamente cualquier interferencia exterior en las elecciones legislativas alemanas del 23 de febrero.
Reacción de Boris Pistorius: Un discurso inaceptable
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, no tardó en responder a las declaraciones de Vance, calificándolas de “inaceptables”. Pistorius enfatizó que Europa no necesita lecciones de democracia de Estados Unidos y defendió el modelo europeo de gobierno.
“Habla de la aniquilación de la democracia. Y si le entendí bien, está comparando las condiciones de algunas partes de Europa con las de regiones autoritarias; Eso no es aceptable”, sentenció.
“Nuestras democracias son fuertes y resilientes. No aceptaremos que se cuestione nuestro compromiso con la libertad y los derechos de nuestros ciudadanos”, declaró el ministro alemán.
Kaja Kallas: Washington busca confrontación con Europa
La primera ministra estonia y alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, también se sumó a las críticas. Kallas sugirió que las declaraciones de Vance parecen ser un intento deliberado de Washington por crear fricciones con Europa. “Es desconcertante ver cómo algunos políticos estadounidenses intentan generar divisiones entre aliados en un momento en que la unidad transatlántica es más crucial que nunca”, afirmó Kallas.
Estas tensiones se producen en un momento delicado para las relaciones transatlánticas, con desacuerdos en temas como el comercio, la defensa y la política exterior. Algunos analistas sugieren que las declaraciones de Vance podrían ser un reflejo de una corriente de pensamiento dentro del Partido Republicano que busca redefinir la relación de Estados Unidos con sus aliados europeos.
Con información de DW y France 24.
“La amenaza que más me preocupa respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos”. J.D. Vance, vicepresidente estadounidense.