Trump anuncia control sobre Gaza y genera repudio internacional
El presidente de Estados Unidos propuso “reubicar permanentemente a los palestinos en otros países” y agregó que su país tomará el control de la Franja. Países rechazan el plan e insisten en la creación del Estado Palestino
Redacción. Crónica Norte
MONTREAL, 6 febrero 2025.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una ola de críticas internacionales tras anunciar un controvertido plan para la Franja de Gaza durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, realizada en Washington el martes 4 de febrero de 2025.
Trump declaró que “Estados Unidos tomará el control de Gaza a largo plazo, con la intención de reconstruirla y convertirla en la Riviera de Oriente Medio”. El mandatario estadounidense propuso “reubicar permanentemente a los palestinos en otros países, afirmando que Estados Unidos poseerá Gaza y será responsable de desmantelar las armas y bombas sin explotar en la zona”.
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo allí”, aseguró Trump. “La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar”.
Ante la avalancha de críticas, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, intentó suavizar la propuesta de Trump. Durante una visita a Guatemala Rubio explicó que “el plan busca que los palestinos abandonen temporalmente Gaza para permitir su reconstrucción, calificándolo como una propuesta muy generosa y «no hostil”.
Sin embargo, la propuesta de Trump ha sido ampliamente rechazada por la comunidad internacional:
Autoridad Nacional Palestina (ANP): El presidente Mahmud Abbas rechazó categóricamente el plan, afirmando que “los derechos de los palestinos no son negociables”.
Hamás: El grupo islamista calificó la propuesta como “racista y un intento de liquidar la causa palestina”.
Jordania: El rey de Jordania, Abdalá II, rechazó cualquier intento de “anexar tierras o desplazar por la fuerza a los palestinos de Gaza y Cisjordania”.
Egipto: El ministro de Exteriores, Badr Abdelaty, enfatizó la importancia de reconstruir Gaza “sin que los palestinos abandonen el enclave”.
Turquía: El ministro de Exteriores, Hakan Fidan, calificó la propuesta como “inaceptable y mala”.
Arabia Saudita: Reiteró que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin un Estado palestino independiente.
Australia: Defendió la solución de dos Estados, que incluye un Estado palestino además del israelí.
China: El portavoz de Exteriores, Lin Jian, expresó la oposición de su país al desplazamiento forzoso de los residentes de Gaza.
Rusia: El conflicto en Gaza sólo puede solucionarse sobre la base de los dos Estados, que implica la creación del Estado de Palestina y su coexistencia pacífica con el de Israel, afirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
Liga Árabe: Rechazó el desplazamiento de palestinos “de cualquier manera o bajo cualquier circunstancia”.
En América Latina y Europa varios países también expresaron su rechazo el plan de Trump por ignorar los derechos de los palestinos y por su potencial para exacerbar las tensiones en la región.
Brasil: “Lo que pasó en Gaza fue un genocidio y, sinceramente, no sé si Estados Unidos, que forma parte de todo esto, sería el país adecuado para cuidar de Gaza”, dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Colombia: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró que, con ese plan, los estadounidenses “van a prender la peor guerra”.
México: “La política del gobierno mexicano de hace años se basa en la necesidad de reconocer a ambos Estados (el palestino y el israelí) y de construir una salida pacífica a ese conflicto”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Francia: “París reitera su oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza que constituiría una grave violación del derecho internacional”, afirmó Christophe Lemoine, portavoz de exteriores de Francia.
Alemania: “La Franja de Gaza pertenece a los palestinos”, declaró la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock.
Reino Unido: “Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus tierras de origen en Gaza y Cisjordania”, aseguró el ministro británico de Exteriores, David Lammy.
La comunidad internacional continúa abogando por una solución negociada que respete los derechos de ambas partes y garantice la paz duradera en Oriente Medio.
Con información de DW, CNN y Euro News.
“Estados Unidos tomará el control de Gaza a largo plazo, con la intención de reconstruirla y convertirla en la Riviera de Oriente Medio”. Donald Trump, presidente de Esdtados Unidos.
“Los derechos de los palestinos no son negociables”. Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).