Autorizan bailes y karaoke en Quebec
El ministro de Salud de Quebec, Christian Dubé anunció el martes la relajación de medidas sanitarias a partir del 15 de noviembre, entre ellas el permiso para bailar y sesiones de karaoke en bares, casinos y restaurantes. Asimismo, los alumnos de secundarias ya no estarán obligados a portar mascarillas en clase a partir de la misma fecha.
Autóctonos a imponen moratoria a tala de bosques
Ante la tala indiscriminada, la comunidad autóctona Manawan, apoyada por el Consejo de la Nación Atikamekw, impuso una moratoria a la tala de bosques en su territorio, acusando a empresas de no respetar los derechos autóctonos. Esta moratoria fue rechazada por el gobierno de Quebec por razones económicas.
Abusos entre militares, a tribunales civiles
La nueva ministra de Defensa, Anita Anand, anunció que todas las denuncias de abuso sexual que involucre a miembros de las Fuerzas Armadas canadienses serán transferidas a las autoridades civiles de las diferentes provincias. Estas tendrán la responsabilidad de investigar y, en caso de ser necesario, presentar acusaciones.
Inmigración sólo contrata empleados unilingües
El ministerio de Inmigración de Canadá considera establecer que para trabajar en esta dependencia federal en Quebec no será necesario hablar francés como se exigía, debido a la dificultad para encontrar empleados bilingües. Por su parte el gobierno de Quebec dijo que esta postura es una falta de respeto a la provincia.
Ontario no impone vacuna en sector Salud
El gobierno de Ontario descartó declarar obligatoria la vacunación entre el personal del sector Salud y dejó en manos de los hospitales decidir si exige o no la inoculación, se informó en un comunicado. El texto menciona sólo una excepción: los empleados de residencias para ancianos sí deben vacunarse antes del 15 de noviembre.
Suspende Toronto a trabajadores no vacunados
Toronto informó sobre la suspensión sin salario durante 6 meses de 250 trabajadores municipales no vacunados. Sin embargo, la ciudad señaló que se iniciaron gestiones para convencer a esos empleados de vacunarse antes del 13 de diciembre. De seguir rechazando la vacuna, corren el riesgo de ser despedidos definitivamente.