Ontario recibe ahora más solicitudes de asilo que Quebec
En los cuatro primeros meses de 2024, el número de solicitudes en Ontario casi se triplicó llegando a 31,820 personas. En Quebec, la cifra se mantuvo estable. Este cambio atenúa el desequilibrio del que se quejaba el gobierno de Legault
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 junio 2024.— En poco tiempo Ontario pasó a recibir más solicitudes de asilo, superando a Quebec, el cual mantiene la recepción estable, según cifras de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá que permiten documentar el cambio en la distribución de los expedientes entre las dos provincias desde hace aproximadamente un año.
A la alza en Ontario
En los cuatro primeros meses de 2024, el número de solicitudes en Ontario casi se triplicó pasando de 11,915 a 31,820 personas. Mientras en Quebec, la cifra se mantuvo estable pasando de de 22,605 a 22,905. Este cambio atenúa el desequilibrio del que se quejaba Quebec. En ese mismo periodo, el total canadiense aumentó de 37,480 a 62,180 solicitudes.
El número de solicitudes de asilo presentadas en Canadá siguió aumentando a principios de 2024. Este incremento llegó a 66% más que en el mismo periodo del año pasado.
Cierre de Roxham
El 31 de marzo, Canadá y Estados Unidos cerraron el camino de Roxham que utilizaban los solicitantes de asilo para cruzar la frontera terrestre en Quebec y presentar su solicitud en ese lugar.
Desde el cierre de Roxham, el número de interceptaciones por la Real Policía Montada de Canadá en la frontera con Quebec pasó de más de 4,000 por mes a unas pocas decenas. Sin embargo, esto no limitó el número total de entradas, que se trasladaron principalmente a los aeropuertos del país.
Atenúa el desequilibrio
Así, Ontario acoge actualmente a 51% de los solicitantes, frente al 36% del año anterior. Este cambio atenúa el desequilibrio del que se quejaba Quebec. A principios de año, acoge el 32% de los expedientes, una proporción más acorde con su demografía, es decir, el 22% de la población canadiense.
Otras dos provincias del oeste del país, Alberta y Columbia Británica, también experimentan un aumento del total y de la proporción: ambas reciben el 10,4% de los solicitantes a principios de año, frente al 7,4% a principios de 2023.
Con información de Radio-Canadá.