Otra visión del mundo

Tras conversación entre Trump y Sheinbaum se aplaza 30 días la imposición de aranceles del 25% a importaciones mexicanas. México se compromete a desplegar 10,000 militares en la frontera y EU a detener el flujo de armas de alto calibre


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 4 febrero 2025.— El pasado 3 de febrero, tras una conversación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se alcanzó un acuerdo para posponer por un mes la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas. Este entendimiento busca dar tiempo a ambas naciones para implementar medidas que aborden preocupaciones mutuas.

“Hemos decidido suspender temporalmente los aranceles para permitir que México tome acciones concretas contra el tráfico de fentanilo y refuerce la seguridad fronteriza” declaró Trump. Por su parte, Sheinbaum afirmó: “Este acuerdo refleja la voluntad de México de colaborar estrechamente con Estados Unidos para enfrentar desafíos comunes, siempre en un marco de respeto y soberanía”.

Compromisos de México

Como parte del acuerdo, México se comprometió a desplegar inicialmente cientos de soldados en la frontera norte, con la meta de alcanzar un total de 10,000 efectivos en las próximas semanas. Estos elementos estarán destinados a regiones con altos índices de actividades ilegales, como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Además, el gobierno mexicano implementará operativos especiales para desmantelar redes de tráfico de personas y reforzará los controles en puntos estratégicos para prevenir el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Compromisos de Estados Unidos

En reciprocidad, Estados Unidos acordó colaborar con México para detener el flujo de armas de alto calibre que ingresan al país desde la frontera norte. Esta cooperación incluirá el intercambio de información de inteligencia y la implementación de operativos conjuntos en puntos clave.

Asimismo, la administración Trump se comprometió a evaluar el impacto económico de los aranceles propuestos y a mantener un diálogo abierto con México para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones, evitando así una posible guerra comercial.

Este acuerdo representa un paso significativo en la relación bilateral, demostrando la disposición de ambos países para trabajar juntos en la resolución de problemas compartidos y fortalecer la cooperación en materia de seguridad y comercio.

Inicia movilización en frontera

Tal como se acordó, este martes México inició el despliegue de 10,000 elementos de las fuerzas federales en la frontera con Estados Unidos que reforzarán los operativos de seguridad. 

Según voceros del gobierno mexicano, en las primeras horas de este martes, unos 990 agentes de la Guardia Nacional viajaron en avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Sonoyta, Sonora y Matamoros, fronterizas con Estados Unidos. Por vía terreste, viajan 6,310 efectivos rumbo Tijuana, Tecate y Mexicali (en el estado de Baja California); Agua Prieta y Sonoyta (Sonora); Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila); Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez (Chihuahua); Colombia (Nuevo León); y Playa Bagdad y Ciudad Mier (Tamaulipas).

Con información de Reuters y El Universal.

“Hemos decidido suspender temporalmente los aranceles para permitir que México tome acciones concretas contra el tráfico de fentanilo y refuerce la seguridad fronteriza”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos.


“Este acuerdo refleja la voluntad de México de colaborar estrechamente con Estados Unidos para enfrentar desafíos comunes, siempre en un marco de respeto y soberanía”. Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)