Otra visión del mundo

A partir del 1 de enero de 2025 este impuesto pasará de 59 a 150 dólares, para ayudar a financiar el transporte público, informa la Comunidad Metropolitana de Montreal. Esperan que el gobierno provincial aumente su contribución

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 1 de junio 2024.—La Comunidad Metropolitana de Montreal aprobó una resolución que hará más que duplicar el impuesto de matriculación, que pasará de 59 a 150 dólares, a partir del 1 de enero próximo, para financiar el transporte público. “Tal incremento podría evitarse si el gobierno de Quebec aceptara aumentar su contribución”, afirmó la entidad en un comunicado.

Provincia aporta 200 millones

Los 82 municipios que integran la comunidad necesitan 561 millones de dólares para financiar el transporte colectivo en 2025. El gobierno de Quebec ofreció aportar 200 millones de esa suma. Así, el aumento a la matriculación será para cubrir los 361 millones faltantes.

La presidenta de la CMM y alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, afirmó que los consejeros municipales no adoptaron de buen grado esta resolución destinada a compensar el déficit previsto en el presupuesto del transporte público.

Tiempo para negociar

Las ciudades de la corona sur, que votaron en contra de la resolución, consideran que la CMM debería darse tiempo para negociar con Quebec antes de fijar una cantidad tan elevada, teniendo en cuenta el servicio de transporte colectivo ofrecido.

Las conversaciones entre el gobierno de Quebec y el Gran Montreal no han terminado. A principios de este mes, la ministra de Transportes Geneviève Guilbault, y los alcaldes acordaron encontrar antes del verano una solución al problema de financiación de la Autoridad Regional de Transporte Metropolitano (ARTM) para 2025.

Evitar educción de servicio

Para evitar una reducción del servicio a los usuarios del metro y de la red de autobuses, los 82 municipios de la CMM estiman que para el año 2025 necesitarían una suma de 561,3 millones de dólares para cerrar el marco financiero del transporte colectivo.

Como era de esperarse, la medida causó críticas.  El jefe de la oposición oficial en el ayuntamiento de Montreal, Aref Salem, afirmó que “este aumento drástico castiga a los conductores que no tienen otra opción en términos de transporte público”.

«Muy pocas alternativas»

“Por supuesto, los automovilistas deben contribuir más al transporte público, al igual que los usuarios lo hacen con el aumento de sus tarifas. Sin embargo, no debemos olvidar que los residentes de los distritos periféricos tienen muy pocas alternativas para abandonar sus coches”, resaltó Salem.

Por su parte Ludovic Grisé-Ferland, alcalde de St-Bruno-de-Montarville, declaró que el aumento a este impuesto contribuirá a empobrecer a la clase media. “Actualmente en Quebec, vivimos un contexto de inflación sin precedentes emparejado al aumento de las tasas que ahoga a nuestros ciudadanos”, añadió.

Con información de Radio-Canadá y TVA.

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)