“Israel, más vulnerable de lo que admite”, dice The Guardian
Expertos consultados por el diario británico revelan daños significativos en una base aérea israelí tras ataque iraní. Ponen en duda sistemas de defensa aéreos hebreos Temen una escalada de “ping-pong de misiles” entre ambas naciones
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 6 octubre 2024.— A pesar de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber soportado con firmeza el ataque iraní con más de 180 misiles el pasado 1 de octubre y que Estados Unidos calificó el bombardeo de ineficaz, analistas consultados por The Guardian creen que esos informes iniciales podrían ser engañosos y que en realidad Israel es más vulnerable de lo que parece.
Un análisis exhaustivo de imágenes satelitales y contenido compartido en redes sociales ha revelado un panorama muy diferente al presentado inicialmente por las autoridades israelíes. Los expertos han identificado numerosos impactos directos en la base aérea de Nevatim, ubicada en el desierto del Néguev. Aunque no se reportaron daños mayores, se observaron explosiones secundarias que sugieren que los sistemas de defensa aérea Iron Dome y Arrow no fueron tan efectivos como se había afirmado.
Cuestionan capacidad de defensa
Los analistas detectaron al menos 32 impactos directos en la base aérea. Si bien estos misiles no parecen haber alcanzado aviones en tierra, algunos cayeron peligrosamente cerca de los hangares que albergan los aviones F-35, considerados uno de los activos militares más valiosos de Israel. Esto ha llevado a los expertos a cuestionar la verdadera capacidad de los sistemas de defensa israelíes para proteger objetivos estratégicos y centros poblados.
«Irán puede golpear»
Decker Eveleth, analista del grupo de investigación CNA, advierte sobre las implicaciones de estos hallazgos: “El hecho fundamental es que Irán ha demostrado que puede golpear duramente a Israel si así lo decide”. Eveleth señala que las bases aéreas son objetivos difíciles y que probablemente no produzcan muchas bajas. Sin embargo, advierte que “Irán podría elegir un objetivo diferente, como una base de fuerzas terrestres densamente poblada de las FDI o un objetivo dentro de un área civil, y un ataque con misiles allí produciría un gran número de bajas”.
Planean respuesta
En cuanto a los planes de contraataque de Israel, se espera una respuesta inminente. Medios locales informan que el general Michael Kurilla, comandante del Comando Central de Estados Unidos. (Centcom), llegará a Israel en los próximos días. Las opciones de objetivos incluyen instalaciones militares iraníes, centros de comando y control, e infraestructura energética. También se considera la posibilidad de un ataque directo al programa nuclear iraní, aunque esto ha sido advertido como una línea roja por Teherán y desaconsejado por el presidente estadounidense Joe Biden.
Temen conflicto prolongado
Ali Vaez, director del proyecto Irán en la ONG Crisis Group, teme que la situación pueda escalar rápidamente. Advierte sobre la posibilidad de un “ping-pong de misiles balísticos entre Israel e Irán que en cualquier momento puede escapar de control, puede resultar en bajas en Israel que luego resultarían en una mayor escalada, y que podría entonces arrastrar a Estados Unidos”. Vaez señala que “Irán usó sus armas más avanzadas y tienen existencias suficientes para poder hacer eso durante meses, lo que podría llevar a un conflicto prolongado y peligroso si no se detiene el ciclo de escalada”.
Con información de The Guardian.
“El hecho fundamental es que Irán ha demostrado que puede golpear duramente a Israel si así lo decide”. Decker Eveleth, analista del grupo de investigación CNA
“Irán usó sus armas más avanzadas y tienen existencias suficientes para poder hacer eso durante meses, lo que podría llevar a un conflicto prolongado y peligroso si no se detiene el ciclo de escalada”. Ali Vaez, director del proyecto Irán en la ONG Crisis Group