Otra visión del mundo

En un encuentro con la prensa el líder ucraniano insistía en corregir a su anfitrión. El presidente estadounidense lo acusó por su parte de jugar con la Tercera Guerra Mundial. Al final el dirigente eslavo fue expulsado sin firmar acuerdo de tierras raras 


Redacción Crónica Norte

MONTREAL 1 marzo 2025.— Un inaudito altercado verbal en plena Casa Blanca sacudió al mundo entero este viernes cuando el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, visitó a su par estadounidense, Donald Trump, en Washington para firmar un acuerdo sobre la extracción de tierras raras ucranianas que llevaría a un plan de paz con Rusia. Durante una reunión con la prensa, los líderes intercambiaron gritos y reclamos sobre la guerra y, al final, el dirigente eslavo debió abandonar el recinto oficial sin firmar nada.

La reunión en la Casa Blanca

La esperada reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelensky tenía como objetivo principal la firma de un acuerdo estratégico que permitiría a Estados Unidos acceder a las tierras raras de Ucrania, recursos minerales esenciales para diversas industrias tecnológicas y de defensa. 

La reunión en el Despacho Oval, que se esperaba fuera un encuentro diplomático rutinario, se convirtió rápidamente en un tenso intercambio entre los dos mandatarios. Además de Trump y Zelensky, estuvieron presentes el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, quienes también participaron en la acalorada discusión.

Correcciones de Zelensky

Las tensiones emergieron rápidamente durante la sesión abierta a la prensa. Zelensky, visiblemente molesto, corrigió en varias ocasiones a Trump respecto a afirmaciones sobre el conflicto en Ucrania y las condiciones del acuerdo. El presidente ucraniano enfatizó la necesidad de garantías de seguridad y expresó su preocupación por las recientes negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, de las cuales Ucrania había sido excluida. “Es importante que discutamos los formatos de las garantías de seguridad para Ucrania, en primer lugar por parte de Europa y, sin duda, necesitamos a Estados Unidos”, dijo Zelensky.

Postura crítica de Trump

Por su parte, Trump adoptó una postura crítica hacia Zelensky, acusándolo de ser “malagradecido” por el apoyo brindado por Estados Unidos y advirtiéndole que su actitud podría conducir a una escalada del conflicto. Al sugerir que la resistencia de Ucrania podría tener consecuencias globales, Trump exclamó: “Estás jugando con las vidas de millones de personas. Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial, y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso para el país, este país que os ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dice que debería haberlo hecho”.

En esa parte Trump dio la estocada final: “Su país tiene graves problemas. No ganará”.

Orden de retirada

Tras el cruce de palabras, medios como CNN informaron que fue Trump quien ordenó a Rubio y al secretario de Seguridad Nacional, Mike Waltz, que informara a Zelensky y a su comitiva que tenían que retirarse. La comitiva de Ucrania protestó porque deseaban proseguir con las conversaciones, pero la orden de Trump era clara, según la televisora. 

La cadena Fox News por su parte dijo que “los ucranianos rogaron por un reinicio de las conversaciones”, pero el secretario de Estado, Marco Rubio, indicó tajante que debían retirarse y volver cuando estén listos para firmar la paz.

Más tarde en otro encuentro con periodistas Trump afirmó: “Ustedes han visto lo que he visto yo hoy. Ese no era un hombre que quería hacer la paz”.

El acuerdo de tierras raras

El acuerdo en cuestión buscaba que Estados Unidos tuviera acceso privilegiado a las tierras raras de Ucrania, minerales fundamentales para la fabricación de dispositivos electrónicos, sistemas de defensa y otras tecnologías avanzadas. A cambio, se proponía la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, que sería gestionado conjuntamente por ambos países y destinado a la reconstrucción de infraestructuras y la revitalización económica de Ucrania tras años de conflicto.

Según los términos iniciales del acuerdo, Estados Unidos se quedaría con el 50% de los ingresos generados por la explotación minera en Ucrania. Sin embargo, esta propuesta fue considerada inaceptable por Zelensky, quien en días pasados declaró: “No firmaré lo que 10 generaciones de ucranianos tendrán que pagar”.

El acuerdo también contemplaba la conversión de la ayuda previamente proporcionada a Ucrania en forma de subvenciones a un préstamo, lo que generó preocupación entre los funcionarios ucranianos.

Reacción de la prensa occidental

La abrupta finalización de la reunión y la falta de firma del acuerdo generaron una ola de reacciones en los medios occidentales:

Associated Press informó que el encuentro, que inicialmente se esperaba consolidara la alianza entre ambos países, terminó en un “desacuerdo público y una serie de «reproches» entre los líderes”.

Financial Times destacó que la reunión “se tornó acalorada” y que Trump acusó a Zelensky de “arriesgar la Tercera Guerra Mundial”, lo que llevó a una terminación prematura de las discusiones sin ningún acuerdo firmado.

El País resaltó la “humillación” sufrida por Zelensky durante la tensa reunión, subrayando las acusaciones de Trump sobre la posibilidad de una escalada hacia una tercera guerra mundial debido a la postura ucraniana. 

Reacción de líderes europeos

Las respuestas de los líderes europeos fueron variadas, reflejando las divisiones políticas en el continente:

Emmanuel Macron, presidente de Francia, expresó: “Hay un agresor: Rusia. Hay una víctima: Ucrania. Hicimos bien en ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años, y en seguir haciéndolo”.

Olaf Scholz, canciller de Alemania, mostró su apoyo a Zelensky, destacando la «valentía» del pueblo ucraniano y la necesidad de que Occidente mantenga su respaldo frente a la agresión rusa.

Friedrich Merz, el posible futuro canciller de Alemania, comentó: “Estimado Zelensky, estamos con Ucrania en los buenos y en los malos momentos. Nunca debemos confundir agresor y víctima en esta terrible guerra.

Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, aliado de Trump, respaldó la postura del presidente estadounidense: “Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Trump defendió valientemente la paz. Incluso si fue difícil de digerir para muchos. ¡Gracias, señor presidente!” 

¿Qué sigue según algunos medios?

La abrupta cancelación del acuerdo y las tensiones evidenciadas en la reunión han generado incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania. Algunos analistas sugieren que Kiev podría buscar fortalecer sus lazos con la Unión Europea y otros aliados occidentales para compensar la pérdida de apoyo estadounidense.

Medios como CNN estiman que Rusia podría aprovechar la situación para avanzar en sus intereses en la región, especialmente si percibe una fractura en el apoyo occidental a Ucrania.

The Washington Post sugiere que “las negociaciones sobre el acuerdo de tierras raras y las garantías de seguridad para Ucrania probablemente continuarán a puerta cerrada, lejos del escrutinio público”.

Financial Times especula que “la Unión Europea podría verse obligada a asumir un papel más prominente en la resolución del conflicto ucraniano, dado el aparente distanciamiento entre Washington y Kiev”.

Politico advierte que “la falta de un acuerdo claro sobre las tierras raras y las garantías de seguridad podría prolongar la incertidumbre en la región y potencialmente intensificar el conflicto con Rusia”

Con información de CNN, DW y France 24.

“Es importante que discutamos los formatos de las garantías de seguridad para Ucrania, en primer lugar por parte de Europa y, sin duda, necesitamos a Estados Unidos”. Volodomir Zelensky, presidente de Ucrania.


“Estás jugando con las vidas de millones de personas. Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial, y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso para el país, este país que os ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dice que debería haberlo hecho”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)