Otra visión del mundo

Permanecerá en el cargo hasta que el Partido Liberal elija a un nuevo líder. Solicita a Mary Simons prorrogar el Parlamento hasta el 24 de marzo. Chrystia Freeland, Dominic LeBlanc y Mark Carney, entre los posibles sucesores

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 6 enero 2025.— Justin Trudeau, primer ministro de Canadá desde 2015, anunció este lunes 6 de enero de 2025 su dimisión como líder del Partido Liberal y su intención de dejar el cargo de primer ministro una vez que se elija a su sucesor. Este anuncio pone fin a semanas de especulaciones sobre su futuro político en medio de presiones internas y encuestas desfavorables para los liberales.

El primer ministro también pidió a la gobernadora general de Canadá, Mary Simons, que prorrogara el Parlamento hasta el 24 de marzo. Esto significa que las actividades de la Cámara de los Comunes se aplazarán hasta esa fecha.

Declaraciones de Trudeau

En una conferencia de prensa frente a su residencia en Ottawa, Trudeau explicó: “Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional”.

“Como saben, soy un luchador. Cada fibra de mi ser siempre me ha impulsado a luchar porque me importan profundamente los canadienses, me importa profundamente este país, y siempre estaré motivado por lo que es mejor para los canadienses”.

El primer ministro saliente también señaló: “Este país merece una opción real en las próximas elecciones, y me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser la mejor opción en esas elecciones”.

Contexto político

La decisión de Trudeau se produce en un momento de creciente presión política:

Caída en las encuestas: El Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, encabeza las encuestas con una amplia ventaja, mientras que los liberales han perdido gran parte del apoyo del electorado.

Crisis interna: En diciembre, Trudeau intentó destituir a la ministra de Finanzas y viceprimera ministra, Chrystia Freeland, lo que debilitó aún más su posición.

Presiones del partido: Al menos dos docenas de diputados y varias agrupaciones regionales del Partido Liberal habían pedido su dimisión en las últimas semanas.

Reacciones de los partidos políticos

Las reacciones de los líderes de los principales partidos políticos no se hicieron esperar. Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, renovó su llamado a elecciones anticipadas, afirmando que los diputados liberales “quieren proteger sus pensiones y salarios ocultando a su líder impopular meses antes de una elección para engañarlos, y luego repetirlo todo de nuevo”.

En un video publicado en X, el líder conservador criticó a los diputados liberales “por haber aumentado los impuestos, por haber apoyado los gastos y la «inmigración incontrolada, el aumento del costo de los alquileres y haber contribuido a la liberación de delincuentes reincidentes”.

Por su parte, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático, señaló: “El problema no es solo Justin Trudeau. Son todos los ministros que han estado tomando decisiones, son todos los diputados liberales que miraron con desdén a los canadienses preocupados por los altos costos o el colapso del sistema de salud”.

En una conferencia de prensa a primera hora de la tarde, Jagmeet Singh afirmó que no apoyaría al sucesor de Justin Trudeau hasta las elecciones.

A su vez el líder del Bloc Québécois, Yves-François Blanchet, también subrayó que todo el caucus liberal debe asumir la responsabilidad por los fracasos del partido. Para Yves-François Blanchet, “lo que sea que hagamos, el Partido Liberal de Canadá actual es el Partido Liberal de Justin Trudeau y, en todas las personas que podrían estar interesadas por su sucesión, todos los que conocemos son gente del círculo íntimo de Justin Trudeau”.

Blanchet descartó la posibilidad de trabajar con el próximo líder liberal antes de las elecciones generales. Según él, el sucesor de Justin Trudeau deberá llamar a los canadienses a las urnas en cuanto llegue a su puesto en la primavera.

Próximos pasos

Trudeau ha solicitado a la gobernadora general, Mary Simons, la prórroga del período de sesiones parlamentario hasta el 24 de marzo, para dar tiempo al nombramiento de un sustituto. Mientras tanto, permanecerá como primer ministro hasta que el Partido Liberal elija a un nuevo líder.

Entre los posibles candidatos a suceder a Trudeau se mencionan:

– Chrystia Freeland, ex ministra de Finanzas

– Dominic LeBlanc, actual ministro de Finanzas

– Mark Carney, ex gobernador del Banco de Canadá

La renuncia de Trudeau marca el fin de una era en la política canadiense y plantea interrogantes sobre el futuro liderazgo del Partido Liberal y la posibilidad de elecciones anticipadas antes de octubre de 2025.

Con información de La Presse y Radio-Canadá.

“Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional”


“Como saben, soy un luchador. Cada fibra de mi ser siempre me ha impulsado a luchar porque me importan profundamente los canadienses, me importa profundamente este país, y siempre estaré motivado por lo que es mejor para los canadienses”. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

lunes, enero 06, 2025 Canadá
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá