España y Argentina, aún sin superar crisis diplomática
Ataques de Javier Milei a Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez provocaron que Madrid retirara a su embajadora de Buenos Aires. El dirigente sudamericano se niega a hacer “una rectificación pública” y reitera criticas a su par español
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 25 mayo 2024.— España y Argentina atraviesan la peor crisis diplomática de los últimos años después de la visita la semana pasada del mandatario Javier Milei a Madrid y su participación en un evento del partido de derecha español Vox, donde el líder sudamericano atacó al presidente Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez a la que llamó corrupta.
Retirada definitiva
España exigió una rectificación pública por parte de Milei, pero ante la negativa, Madrid llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires y después, este martes, con su retirada definitiva. Milei reaccionó con un nuevo insulto para Sánchez, al calificarlo como “un socialista fatalmente arrogante y el hazmerreír de todo el mundo”.
Sigue la trama
El viernes la ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, siguió con la trama y aseguró que “el presidente Milei, es una hiena que se ríe de la justicia social”.
“Cuando escucho a Milei, el león en medio de la avenida. ¿Sabéis lo que pienso? Que de león, nada. Es una hiena que se está riendo de todos nosotros, de la pobre gente, de los que necesitan justicia social”, aseveró Redondo.
«Mentiroso y cobarde”
A pesar de las protestas españolas, Milei por su parte sigue con sus comentarios contra Pedro Sánchez. Esta vez en una entrevista con el diario La Nación, el líder argentino tildó al presidente español de “incompetente, mentiroso y cobarde”.
Beneficios al presidente Sánchez
Al interior de España, la crisis diplomática con Argentina parece beneficiar al presidente Sánchez quien ha recibido el respaldo de aliados parlamentarios y el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas sitúa al Partido Socialista Obrero Español, partido del mandatario, cinco puntos por delante del Partido Popular en la intención de voto de los españoles para los próximos comicios europeos, con entre el 32,8 % y el 35,2 % de los sufragios, convirtiéndose en la formación más votada.
Con información de El País, La Nación y DW.