Otra visión del mundo

La candidata calificó la pugna electoral como “una pelea de David contra Goliat”.  El líder indígena Leonidas Iza deserta apoyar al aspirante oficial. El próximo 13 de abril será la fecha decisiva para elegir la futura dirigencia ecuatoriana


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 15 federo 2025.— Ecuador se prepara para una segunda vuelta electoral tras un sorpresivo empate técnico en las elecciones presidenciales celebradas el domingo 9 de febrero de 2025. El actual presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda Luisa González se disputarán la presidencia el próximo 13 de abril, al no alcanzar ninguno la mayoría necesaria para ganar en primera vuelta. Para llegar a la meta, la lucha ahora es por el respaldo de candidatos perdedores.

Con el 98,80% de los votos escrutados, la diferencia entre ambos candidatos se redujo a apenas tres décimas, equivalente a unos 30,000 votos. Noboa obtuvo el 44,17% de los sufragios, mientras que González alcanzó el 43,96%. El tercer lugar lo ocupó el líder indígena Leonidas Iza, con 5,25% de los votos, convirtiéndose en un factor clave para la segunda vuelta.

Seguro de que sería buscado por los candidatos generadores, Iza descartó su apoyo a Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional, en la segunda vuelta. En cuanto a un posible acercamiento con la fuerza Movimiento Revolución Ciudadana, a la que pertenece Luisa González, el dirigente aclaró que cualquier decisión al respecto será tomada en colectivo.

Reacción de Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa, quien era considerado el claro favorito, se vio sorprendido por los resultados que lo obligarán a disputar una segunda vuelta. Durante la noche electoral, Noboa dejó esperando a sus seguidores en la sede de campaña hasta la medianoche, lo que se interpretó como un síntoma de derrota.

No fue hasta el lunes siguiente que Noboa rompió su silencio mediante un comunicado en redes sociales: “Ayer logramos lo que no se veía en años: ganamos la primera vuelta”. A pesar de su optimismo, el presidente deberá redoblar esfuerzos para asegurar su victoria en abril.

En una entrevista con la emisora Radio Centro, difundida este martes, el mandatario vinculó a opositores con delincuentes. Dijo que el pasado sábado “fue capturado uno de los cinco objetivos de alto valor para las fuerzas públicas, que sería miembro de la organización criminal Los Lobos”. Según Noboa, el detenido tendría relación directa con militantes de la Revolución Ciudadana, de Luisa González.

Pone en duda resultados

En la misma charla con Radio Centro, Noboa afirmó que “hubo muchísimas irregularidades” durante el proceso electoral del pasado domingo, poniendo en duda los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al ser preguntado por qué no salió a celebrar el voto de 4,3 millones de personas en su favor, el mandatario respondió: “Seguíamos revisando, en muchas provincias, y había cosas que no cuadraban. Incluso no cuadraban con el conteo rápido de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos, que nos ponía con una cifra mayor”.

Reacciones de Luisa González

Por su parte, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, dio la sorpresa al quedar en segundo lugar y forzar una segunda vuelta. Durante la jornada electoral, González emitió declaraciones críticas hacia el proceso y su rival: “Noboa ha violado la ley y la Constitución”, enfatizó, haciendo referencia a que el presidente hizo campaña sin separarse del cargo, rompiendo una tradición en el país sudamericano.

También exigió a Noboa que “respete” a los ecuatorianos, luego de que este vinculara a opositores a la delincuencia. “Te exijo, respete a las y los ecuatorianos, patria que tú no sientes en el alma porque ni nuestro himno nacional sabes”, escribió González en su cuenta en X.

También denuncia inconsistencias

Durante una entrevista la candidata calificó la pugna electoral como “una pelea de David contra Goliat” y también señaló “inconsistencias en más de 2,600 actas electorales”. Además, se quejó de que miembros de su partido enfrentaron obstáculos durante la jornada, ya que a muchos les cerraron las puertas de los recintos o les impidieron el paso por instrucciones de la fuerza pública.

La candidata de izquierda logró una importante victoria al ganar en 117 cantones, principalmente en la Costa y el norte del país. González se mostró confiada en sus posibilidades de triunfo en la segunda vuelta, apelando al apoyo de los sectores populares y progresistas del Ecuador.

“Voto indígena será decisivo”

El escenario para la segunda vuelta se presenta altamente competitivo, con ambos candidatos buscando el apoyo de los votantes indecisos y de aquellos que respaldaron a otros candidatos en la primera ronda. El voto indígena, representado por Leonidas Iza, podría ser decisivo en esta contienda que definirá el futuro político de Ecuador.

Con información de France 24 y AP.

«Había cosas que no cuadraban. Incluso no cuadraban con el conteo rápido de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos, que nos ponía con una cifra mayor”. Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional.


“Te exijo (Noboa), respete a las y los ecuatorianos, patria que tú no sientes en el alma porque ni nuestro himno nacional sabes”, Luisa González, candidata de Movimiento Revolución Ciudadana

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)