Demandan a Trudeau cambiar tono sobre la dirigencia israelí
Personalidades solicitan al premier un cambio de postura sobre las órdenes de arresto contra líderes de Israel. “Su visión actual es sugerir que los derechos de los palestinos cuentan menos que los de los israelíes”, dice la misiva
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 1 de junio 2024.— Un grupo de académicos y ex políticos pidió en una carta al primer ministro Justin Trudeau cambiar el tono de sus declaraciones sobre la solicitud de órdenes de arresto contra líderes israelíes que se hizo en el seno de la Corte Penal Internacional (CPI) el pasado 20 de mayo.
«Promover doble estándar»
Afirmar que “es reprobable someter a los funcionarios israelíes a los mismos estándares de justicia que a los funcionarios de Hamas”, tal como estableció Trudeau, “es promover un doble estándar y sugerir que los derechos de los palestinos cuentan menos que los de los israelíes”, dice la misiva firmada por 375 personalidades.
El ex ministro de Asuntos Exteriores Lloyd Axworthy y el ex fiscal general Allan Rock se encuentran entre los firmantes que impugnan la opinión de Justin Trudeau quien sugirió que la Corte Penal Internacional cometió una falsa equivalencia al pedir acusaciones contra los líderes de Hamas e Israel.
Enfoque racista
Se trata de un enfoque racista, deshumanizante y discriminatorio de la justicia internacional que Canadá no puede aprobar de ninguna manera, señalan las personalidades.
El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, exigió el lunes 20 de mayo órdenes de detención tanto contra miembros del gobierno israelí como contra líderes de Hamas. En el primer caso, demandó la captura del primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant.
Líderes de Hamas también
En el segundo caso contra Yahya Sinwar, jefe de Hamas en la Franja de Gaza; Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, comandante en jefe del ala militar de Hamas, conocida como las Brigadas al Qassam; e Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamas.
El primer ministro Trudeau no comentó la solicitud en sí, sino que expresó su preocupación por lo que llamó “una sugerencia de equivalencia entre el liderazgo elegido de un país democrático, como Israel, y los líderes del grupo Hamas”.
La carta dada a conocer este miércoles 29 de mayo pide a Trudeau que “publique una declaración de apoyo inquebrantable al tribunal, incluido el compromiso de cooperar con cualquier solicitud, incluido el arresto, y condenar las amenazas de sanciones personales contra el personal del tribunal”.
Ex funcionarios y activistas
La misiva incluye los nombres de 11 ex embajadores canadienses, así como los de muchos abogados y activistas. Uno de los firmantes, Mark Kersten, profesor de criminología de la Universidad de Fraser Valley y experto mundial en CPI, mencionó que el tribunal había presentado diferentes acusaciones contra Hamas y los líderes israelíes.
La carta señala que el tribunal examina las acusaciones basadas en presuntas violaciones del derecho internacional, en lugar de comparar las acciones de las partes beligerantes.
“Un fuerte apoyo es vital en este momento dado que el fiscal, el personal y la CPI como institución se enfrentan a considerables presiones políticas, críticas infundadas e incendiarias y ataques a la independencia de la Corte”, dice la carta.
Con información de Radio Canadá.