Colombia rompe relaciones con Israel por ofensiva en Gaza
“Si muere Palestina, muere la humanidad”, dijo el presidente Petro al anunciar la decisión de su gobierno. Tel Aviv lamenta que el presidente colombiano “se ponga del lado de los monstruos”. Estados Unidos aboga por la reconciliación
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 4 mayo 2024.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer que su país rompe relaciones diplomáticas con Israel, por los continuos ataques en contra del pueblo palestino. El anuncio fue realizado por el mandatario durante la conmemoración del Día del Trabajo y con efecto a partir del jueves 2 de mayo.
“Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir, como no vamos a dejar morir la humanidad”, dijo Petro en su discurso. La Cancillería colombiana escribió que “su país no ha dejado insistir en la necesidad de lograr un alto el fuego en Gaza, pero lo único que ha recibido han sido insultos por parte de Israel”.
El gobierno de Colombia entregó al embajador de Israel en Bogotá, Gali Dagan, la nota verbal donde se le notifica la ruptura de relaciones diplomáticas. En el escrito se agrega que “se le comunicó a Dagan que la dirección de Protocolo de la Cancillería coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático”.
La respuesta de Israel se dio a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, quien publicó en sus redes: “El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamas, y hoy cumplió su promesa”.
El alto cargo israelí aseguró que “la historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad”.
“Las relaciones entre Israel y Colombia siempre han sido cálidas, y ningún presidente antisemita y lleno de odio podrá cambiar eso. El Estado de Israel seguirá protegiendo a sus ciudadanos sin miedo y sin temor”, subrayó el canciller Katz.
Después de formalizar la ruptura, un reporte de Noticias Caracol reveló que un portavoz del gobierno de Estados Unidos pidió a Colombia que restablezca las relaciones diplomáticas con Israel.
El portal colombiano difundió un fragmento de las afirmaciones que habría hecho un portavoz del Departamento de Estado, cuya identidad no fue revelada. “Mantenemos relaciones sólidas tanto con Colombia como con Israel. Instamos a un diálogo continuo y al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre estos dos socios valiosos”.
Por el momento Colombia no ha respondido al llamado estadounidense manteniendo su posición en rechazo a las agresiones del gobierno de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, lo que ha causado la muerte de más de 34,000 personas, desplazamiento y hambruna.
Con información de BBC y Noticias Caracol.