Funcionarios de Quebec demandaron al gobierno federal añadir lo más pronto posible el control coercitivo como delito en el Código Penal. Lamentan que no haya progresos en este tema, a pesar del compromiso de Ottawa
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 marzo 2024.— Quebec quiere que el gobierno federal dé el paso para proteger a las víctimas de la violencia doméstica. En una carta enviada a Ottawa, la ministra responsable de la condición de la mujer, Martine Biron, y el ministro de Justicia, Simon Jolin-Barrette, piden no tardar en añadir el control coercitivo como delito en el Código Penal.
“En los casos de violencia doméstica, solo las amenazas de muerte y el acoso son reconocidas por el Código Penal. Sin embargo, el control coercitivo, es decir las diferentes formas de humillar o manipular, tienen también consecuencias devastadoras para las víctimas”, argumentan los funcionarios.
«Aún no ha progresos»
El pasado mes de agosto, Ottawa dijo que estaba abierto a esta iniciativa, sin embargo Quebec lamenta que aún no se haya hecho ningún progreso y pide al ministro federal de Justicia, Arif Virani, que pase de la palabra a la acción.
“Es deber de su gobierno protegerlos mejor dándoles todos los medios necesarios para denunciar a su agresor y esto pasa necesariamente por la criminalización del control coercitivo”, dijeron los dos ministros.
Quebec a la vanguardia
Los funcionarios provinciales, aseguraron que Quebec estaría a la vanguardia para actuar contra la violencia conyugal desplegando un tribunal especializado en materia de violencia sexual y de violencia conyugal. Agregaron que “se ha emprendido un cambio de cultura importante en el sistema de justicia. En particular, se ha formado a más de 1,000 profesionales en materia de control coercitivo”.
Con información de Radio-Canadá y TVA.