Otra visión del mundo

Para ser inoculadas, las personas podrán inscribirse en la página clic santé cuando esté lista la campaña. Preocupa a alcaldesa Valérie Plante la llegada de variantes del coronavirus.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 21 febrero 2021.— La alcaldesa de Montreal Valerie Plante se dijo preocupada por la llegada de variantes del coronavirus a la ciudad. “en una población densa las variantes podrían propagarse más rápidamente”, dijo Plante en el programa Coulisses du pouvoir de Radio Canadá.

La alcaldesa depositó sus esperanzas en una pronta vacunación. “Yo espero que al final de septiembre la mayoría de la población esté vacunada y regresemos a algo parecido a la normalidad”, afirmó,

La ciudad se prepara para una vacunación masiva empezando por adultos mayores de 80 años. Las autoridades aún no dan una fecha para el inicio de la campaña, pero una vez que el plan esté listo las personas podrán reservar un lugar a través de la página Clicsanté, reveló una nota de Montreal Gazette


El joven fue puesto en libertad y eximido de todos los cargos; había sido acusado de desarmar y agredir a un agente el pasado 28 de enero. Un testigo vio a otro hombre huir del lugar de los hechos


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 6 febrero 2021.— Tras un tumbo de acontecimientos que pusieron este caso en boca de todo el país, el Servicio de Policía de la Ville de Montreal ofreció disculpas a Mamadi III Fara Camara y lo eximió de todos los cargos. El joven había sido acusado de desarmar y agredir a un agente el pasado 28 de enero.

Sylvain Caron, el director del cuerpo policiaco, fue el encargado de dirigirse al joven y su familia. Caron indicó que pruebas de ADN descartaron a Camara como responsable del ataque que sufrió un uniformado en calles de la zona de Parc-Extension en Montreal durante un operativo de vigilancia.

Camara fue liberado tras pasar seis días en prisión. En todo momento el joven se dijo inocente, mientras organismos de derechos humanos se movilizaron en las calles. Un testigo declaró que vio a otro hombre que se dio a la fuga del lugar de los hechos.

El caso provocó reacciones en toda la clase política empezando por la alcaldesa Valerie Plante y hasta llegar al primer ministro Justin Trudeau. Ambos abogaron porque se aclare pronto la situación.


Llamadas anónimas advertían de una toma de rehenes. Tras inspeccionar cada rincón del edificio, La policía de Montreal indicó que ninguna amenaza fue detectada y que no hubo heridos.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 14 noviembre 2020.— En falsa alarma quedó este viernes la fuerte movilización policiaca alrededor del edificio donde se encuentran las oficinas de la empresa de videojuegos Ubisoft en Montreal, luego que voces anónimas hicieran creer de una toma de rehenes en el lugar.

Todo inició alrededor del medio día cuando se recibieron dos llamadas anónimas al 911 indicando que había cinco secuestradores con rehenes en las oficinas de Ubisoft y que pedían un rescate. La reacción de autoridades fue inmediata y enviaron al sitio decenas de patrullas, ambulancias y el Grupo Táctico de Intervención.

Los uniformados acordonaron el lugar y poco a poco comenzaron a desalojar a los empleados al tiempo que inspeccionaban cada rincón del inmueble. La confusión reinó entre los trabajadores quienes recibieron un mensaje de la empresa que les pedía permanecer en sus lugares, no obstante algunos buscaron refugio en la azotea.

Después de la siete de la noche, la policía indicó que la operación había terminado, que ninguna amenaza fue detectada y que no hubo heridos. Asimismo informó que se abrió una investigación para dar con los responsables de las llamadas, en una noticia que dio la vuelta al mundo en pocos minutos.


La alcaldesa de Longueuil Sylvie Parent se dijo favorable sólo a integrar equipos mixtos. A su vez el edil de Laval Marc Demers  indicó que prefiere conservar la proximidad que la policía local tiene con los habitantes.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 31 octubre 2020.— A fin de reducir gastos y combatir más eficazmente varios tipos de delitos que rebasan los límites territoriales de la isla, el Servicio de Policía de la Ville de Montreal planteó en un estudio la posibilidad de fusionar las policías de Montreal, Laval y Longueuil, propuesta que ya fue rechazada por estas dos últimas regiones.

Esta proposición forma parte del documento titulado: Reflexión del SPVM sobre la realidad policiaca en Quebec, que fue entregado para su análisis a un comité de consulta instaurado por el gobierno provincial y que fue hecho público el miércoles pasado.

En respuesta, la alcaldesa de Longueuil, Sylvie Parent, rechazó tal posibilidad y en cambio se dijo favorable a integrar equipos mixtos. A su vez el alcalde de Laval, Marc Demers, también cerró la puerta a la propuesta indicando que prefiere conservar la proximidad que la policía local tiene con los habitantes.


Preparan sistema de uso local, donde los integrantes del cuerpo de seguridad de la ciudad podrán verificar si una persona tiene orden de aprehensión, no el estatus migratorio, revela un inspector


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 11 octubre 2020.— Ante el elevado número de llamadas a la Agencia de Servicios Fronterizos realizadas al año por la policía de Montreal, agentes de esta ciudad ya no podrán contactar directamente a esta entidad federal que en la mayoría de los casos era para verificar el estatus migratorio de una persona, revela un nota de Radio-Canada.

Para evitar errores, se trabaja en un sistema que deberá estar listo este otoño que concentrará la información en un sólo lugar de la Policía de Montreal. Si un agente desea consultar los datos de una persona deberá llamar a este sitio, en lugar de marcar directamente a la Agencia de servicios Fronterizos, reveló el inspector André Durocher.

El agente aclaró que la policía tiene la obligación ejecutar las órdenes de aprehensión, pero no de llamar para saber el estatus migratorio de una persona, por lo que toda consulta se centrará en saber si un detenido tiene una petición de captura en su contra. “La policía de Montreal no jugará el rol de agente de migración”, señaló el inspector.


Reciben a tiros a policías; un uniformado es alcanzado por las balas. El agresor es neutralizado y llevado al hospital. Investigadores piden la colaboración de personas que hayan presenciado los hechos.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 13 de septiembre de 2020.— Seguridad de Quebec investiga una balacera ocurrida la madrugada de este domingo en el Viejo Puerto de Montreal que dejó cuatro civiles y un policía heridos. Los hechos ocurrieron al filo de las 2 de la madrugada cuando tres policías de Montreal se presentaron al lugar, tras recibir quejas por el excesivo ruido y música a todo volumen en el andén del reloj.

Al llegar, los agentes fueron recibidos a tiros por un hombre que logró herir a uno de los uniformados. Al responder, los oficiales hirieron y neutralizaron al agresor. En el enfrentamiento otras tres personas resultaron heridas.

La Oficina de Investigaciones Independientes pide a toda persona que haya sido testigo de lo ocurrido comunicarse con los agentes a través de su página de Internet.


Llega a Montreal el movimiento “Defund the police” en el que piden reducir presupuesto de cuerpos policiacos. Derriban estatua de John MacDonalds; Valerie Plante y François Legault condenan este acto.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 29 agosto 2020.— El movimiento Defund the police llegó a Canadá y este sábado decenas de personas marcharon en el centro de Montreal para exigir reformas a los cuerpos de policía. Al final la manifestación terminó con actos vandálicos donde la estatua a John A. MacDonalds fue derribada.

Los activistas caminaron gritando consignas contra el sistema policiaco. “Nosotros no tratamos simplemente de desmantelar un sistema, si no de reimaginarlo”, dijo al diario La Presse Elija Olise, del grupo Radical Justice Collective.

La manifestación fue organizada por la Coalición por la libération BIPOC, acrónimo por las palabras en inglés Black, Indigenous and People of Color. Esta es la versión canadiense del movimiento BIPOC de Estados Unidos que ha ido creciendo, tras los últimos acontecimientos de tipo racial en ese país.

Esta organización canadiense demanda una reducción del 50% del presupuesto de la policía para invertir estos recursos en comunidades negras y autóctonas.

En tanto autoridades como la alcaldesa de Montreal Valerie Plante y el primer ministro François Legault condenaron el derribo de la estatua de MacDonalds y anunciaron una investigación.


Reportan siete casos en el suroeste de la isla. Algunos síntomas son parecidos al del covid-19 por lo que podrían confundirse. El principal medio de transmisión es el agua. Autoridades aún buscan fuente de contaminación


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 agosto 2020.— La Dirección Regional de Salud Pública de Montreal lanzó una alerta ante los casos legionella que se han dado al suroeste de la isla en las últimas semanas e hizo un llamado especial a los médicos ante la dificultad que entraña identificar esta enfermedad por la similitud de síntomas con el covid-19.

La legionella, conocida en español también como enfermedad del legionario o fiebre de Pontiac, es un padecimiento de declaración obligatoria y se les pide a los médicos tener en cuenta este diagnóstico al evaluar cualquier paciente hospitalizado por neumonía.

En las últimas seis semanas se han detectado siete casos en un radio  de 8.5 kilómetros al suroeste de la ciudad en una zona que toca los sectores de LaSalle, de Saint-Henri y de Ville-Émard.

La lagionella es una bacteria y el principal medio de transmisión es el agua. Esta puede permanecer en lagos y arroyos y representa un riesgo cuando se propaga en sistema de agua artificiales de los edificios. Por el momento, las autoridades sanitarias aún no detectan la fuente de contaminación.

Al igual que la covid-19, la legionella puede causar neumonía, lo que deja creer a las autoridades que ciertos casos no fueron diagnosticados en los últimos meses.


A partir del lunes 10 de agosto pasajeros deberán validar otra vez la tarjeta opus o pagar el importe correspondiente. Hay nuevas reglas como desembarcar sólo por la puerta trasera.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 7 agosto 2020.— La Sociedad de Transporte de Montreal (STM) informó que a partir del lunes 10 de agosto el ingreso a todas las líneas de autobuses será de nuevo por la puerta delantera, así como la validación de la carta opus o el pago correspondiente.

En un comunicado la entidad indicó que todas las unidades estarán equipadas con un panel de protección para el chofer. Así mismo informó sobre nuevas reglas de comportamiento como abordar por enfrente y desembarcar por la puerta de atrás. Además, los clientes se deberán mantener siempre atrás de una línea amarilla que permitirá respetar la zona de distanciación de dos metros al rededor del conductor.

El ingreso por el frente, el pago del servicio y los nuevos reglamentos también son válidos para Red de Transporte de Longueuil y la Sociedad de Transporte de Laval.

La STM indicó que inspectores verificarán la validez de los boletos y tarjetas opus tanto en el metro como en la red de autobuses. Los infractores podrían recibir multas que podrían variar de entre los 150 y 500 dólares.


El reglamento entra en vigor el 27 de julio, pero Valérie Plante exhorta a utilizarlo desde hoy. Esta es una forma de apoyar los comercios. “Un regreso al confinamiento sería un desastre para nuestras vidas y nuestra economía, afirma la alcaldesa


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 7 julio 2020.— A partir del 27 de julio será obligatorio portar cubrebocas en lugares públicos cerrados de Montreal, informó la alcaldesa Valérie Plante. En una nota publicada en página de Facebook, la funcionaria agregó que el consejo municipal se prepara a lanzar un reglamento para adoptar esta medida, “basados en la experiencia de otras ciudades canadienses”.

La alcaldesa ha realizado varios recorridos entre comercios de la ciudad, a fin de medir el pulso del desconfinamiento. En algunos casos los comerciantes le expresaron las dificultades que enfrentan algunos para hacer respetar las medidas de higiene y la distaciación.

Esta medida es una forma de apoyarlos y evitar así un regreso al confinamiento. “Un paso atrás sería un desastre para nuestras vidas y nuestra economía; para muchos comercios un eventual regreso sería el cierre definitivo”, resaltó Plante, quien agregó que su administración no dudará en tomar medidas contra los infractores a fin de hacer respetar el reglamento.

Para finalizar la alcaldesa exhortó a la ciudadanía a portar desde ahora la mascarilla en lugares cerrados, aunque aún no entra en vigor el reglamento, para dar esta última batalla contra el covid-19.

Esta medida se une a la ya tomada anteriormente para hacer obligatorio portar cubreboca en todo el transporte público en la provincia de Quebec.

lunes, enero 06, 2025 Canadá (Archivo)
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá (Archivo)
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá (Archivo)