Otra visión del mundo

La salida del ex mandatario dividió a la opinión pública peruana que ha expresado tanto su apoyo como su rechazo en masivas protestas en varias regiones de Perú. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresa su desacuerdo


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 11 diciembre 2023.— El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, fue liberado este miércoles por orden del Tribunal Constitucional del país andino. La noticia provocó el rechazo de miles de personas que se manifestaban contra Dina Boluarte, quien cumplió un año de gobierno.

Fujimori cumplía una condena de 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro, entre otros delitos. El martes, el Tribunal dispuso la libertad inmediata de Fujimori, en consideración a su edad y precario estado de salud.

Su liberación dividió a la opinión pública peruana que ha expresado tanto su apoyo como su rechazo en masivas protestas en varias regiones de Perú.

En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó en un comunicado su rechazó la decisión de Perú de liberar a  Fujimori. Esta orden se ejecutó en contravención de las obligaciones internacionales del Estado peruano y en incumplimiento de las órdenes emitidas por la Corte interamericana.

Ya en 2022 la CIDH impidió la liberación del ex presidente. Entonces, el izquierdista Pedro Castillo era el presidente y su gobierno aceptó la resolución de la Corte que frenó la liberación dictada por el Constitucional.

Con información de BBC, CNN y OEA.


El agresor hirió a cinco personas, entre ellas tres niños. Autoridades intentaron ocultar el origen del atacante para evitar desmanes, pero nacionalistas salieron a las calles. Manifestantes culpan a inmigrantes del aumento de violencia


Redacción Crónica Norte

NOVIEMBRE, 24 noviembre 2023.— Violentos disturbios se desataron en Dublín, luego de que un hombre atacó e hirió con un cuchillo a cinco personas, entre ellas tres niños, en un hecho que, según la policía irlandesa, no tenía móvil “terrorista”. Los desmanes dejaron un saldo de 34 personas detenidas.

La agresión ocurrió cerca de una escuela. La noticia se difundió rápidamente y cientos de activistas se reunieron con banderas irlandesas. Los manifestantes culpan a inmigrantes del aumento de violencia. La policía confirmó que el atacante fue detenido sin dar más detalles para evitar desmanes, pero aún así los manifestantes causaron destrozos e incendiaron trenes, autobuses y patrullas.

Un responsable de la policía, el comisario Drew Harris, aludió a una “facción de ultras locos movidos por una ideología de extrema derecha”. “Los hechos todavía no están claros”, subrayó, lamentando los “rumores e insinuaciones que se han propagado malintencionadamente”.

Mas tarde Liam Geraghty, jefe de la policía local, realizó una conferencia de prensa para informar que un hombre agredió a varias personas a primera hora de la tarde y que fue detenido en el lugar. Se trata de un hombre de unos 50 años que fue hospitalizado.

La policía no busca a “nadie más”, subrayó Geraghty, destacando que los investigadores descartan cualquier motivo “terrorista” a la luz de los primeros elementos de la investigación.

Hasta ese momento las autoridades evitaron hablar sobre el origen del atacante para no provocar a grupos en contra de la inmigración. Sin embargo, más tarde se supo que el agresor es de origen argelino.

Las cinco víctimas fueron trasladadas a varios hospitales de la zona de la capital irlandesa, y todos están fuera de peligro, indicó la policía.

Tras lo sucedido, decenas de manifestantes se concentraron cerca del lugar del incidente, en la zona centro-norte de la urbe, en Parnell Square, bloqueando el tráfico y causando disturbios.

Según el diario Irish Eximiner, los manifestantes se enfrentaron a los agentes del orden; algunos de los activistas arrojaron botellas, bengalas y fuegos artificiales a los agentes. Imágenes que circulan por las redes sociales muestran vagones de trenes en llamas, además de vehículos particulares y patrullas de policía.

Con información de Infobae, AFP e Irish Eximiner.


Autoridades de Estados Unidos descartan un ataque terrorista. Cámaras de vigilancia captaron a un vehículo chocar contra una acera, salir volando por encima de una barrera y explotar. Los dos ocupantes del automóvil perdieron la vida


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 24 noviembre 2023.— Dos personas murieron en la explosión de un vehículo en el puente fronterizo Rainbow entre Estados Unidos y Canadá en un hecho en el que se descartó un ataque terrorista, luego de que cámaras de vigilancia revelaron que se trató de un accidente. La policía de Ontario dijo que los hechos ocurrieron en el lado estadounidense y que no existió amenaza alguna en el lado canadiense.

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que el incidente fue causado por un conductor imprudente cuyas acciones resultaron en un accidente y posterior incendio. Más tarde las víctimas mortales fueron identificadas como Monica y Kurt P. Villani, ambos de 53 años, una pareja casada de Grand Island, Nueva York, informó la Policía de Niágara Falls.

La explosión tuvo lugar poco antes del medio día del miércoles. Los minutos siguientes reinó la confusión y se activaron las alarmas antiterroristas. “Al principio no sabíamos si se trataba de un ataque terrorista o no”, declaró el sheriff del condado de Erie, John García. “Sin embargo, se tomaron todas las precauciones. para garantizar la seguridad de la comunidad”, señaló García a la CNN.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, informó por su parte que los cuatro puentes entre Canadá y Estados Unidos cerca de las cataratas del Niágara se cerraron inmediatamente después del incidente. Los puentes Peace, Whirlpool y Lewiston-Queenston reabrieron horas después el miércoles, mientras que el puente Rainbow permaneció cerrado, aclaró.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau se pronunció al respecto. “Esta es una situación muy grave en las Cataratas del Niágara. Nos estamos tomando esto extraordinariamente en serio “hay muchas preguntas y estamos intentando obtener cuantas respuestas podamos”, dijo ante el Parlamento de su país.

Vehículo a alta velocidad

Según varias fuentes policiales, los videos de la escena que revisaron las autoridades muestran al vehículo ingresando al puente en el lado estadounidense justo antes del mediodía y luego acelerando a gran velocidad.

El vehículo chocó contra una acera, salió volando por encima de una barrera y explotó, dijeron las fuentes. Las imágenes de redes sociales y de cámaras de vigilancia muestran los restos cubiertos por un denso humo y fuego. En el accidente murieron los dos pasajeros del coche en cuestión y un empleado de la Patrulla Fronteriza que se encontraba en una cabina también sufrió heridas leves.

Con información de Reuters, CNN y France 24.


El economista dijo que “el principal ajuste va recaer sobre el Estado”, lo que hace que empleados públicos teman por su fuente de trabajo. Amplía la lista de de empresas a privatizar. “Todo lo que hace el sector público lo hace mal”, afirma


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 24 noviembre 2023.— Faltan pocos días para que Javier Milei tome posesión como presidente de Argentina y el economista ya levanta pasiones al brindar detalles de su futura gestión. En entrevista con TN, el economista dijo que “el principal ajuste va recaer sobre el Estado”, lo que hace que empleados públicos teman por su fuente de trabajo.

Al reiterar que es hora de cambiar de rumbo, el mandatario electo dijo que “todo lo que pueda estar en manos del sector privado va a estar en manos de privados”. “Es mejor que lo haga el sector privado, porque todo lo que hace el sector público lo hace mal”, afirmó.

Al ampliar la lista de empresas a privatizar, Milei agregó a este paquete a Aguas y Saneamiento Argentinos y a los ferrocarriles. “Ambos funcionaban muy bien cuando eran privados”, señaló.

Antes ya había anunciado la venta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, los medios de comunicación del sistema público, así como la entrega de Aerolíneas Argentinas a sus empleados.

Como parte del ajuste que hará el Estado, el presidente electo de Argentina volvió a afirmar que “la obra pública se termina porque no hay dinero”. Ahora “las obras se van licitar para que las haga el sector privado” y evaluó que “si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico y alguien va a tener que explicar por qué hicieron una obra que nadie quería hacer”.

Por otro lado, la falta de fondos en el Estado generó polémica en torno al pago de la mitad del Sueldo Anual Complementario a los empleados estatales, que se debe abonar en diciembre (aguinaldo). Al respecto Milei dijo que “no hay plata”, aunque insistió en que “a la gente no se toca, así que caerá el ajuste sobre los gastos que hace la política”.

Con información de TN y Página 12.


Se impone en segunda vuelta al candidato oficialista Sergio Massa, quien reconoció su derrota, antes de los resultados oficiales. El “León”, como lo llaman sus seguidores, asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre.


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 20 noviembre 2023.— Con una fuerza política que partió de cero, el economista y libertario Javier Milei dio el campanazo y se convirtió en presidente electo de Argentina al imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizadas en Argentina.

Con el 99.28% de las papeletas contabilizadas, Milei, de líder de La Libertad Avanza, obtuvo 55.69% de la votación mientras que Sergio Massa, candidato de la Unión por la Patria, se adjudicó 44,30%.

El triunfo del candidato ultraderechista fue claro. Se impuso en 20 de las 24 jurisdicciones que tiene el país, contando 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital del país.

En su primer discurso dijo que “Hoy comienza la reconstruccción de Argentina. Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente”.

Sergio Massa, actual ministro de Economía, reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales. “Obviamente los resultados no son los que esperábamos y he felicitado a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría eligió para los próximos cuatro años”, declaró ante sus tropas.

El “León”, como lo llaman sus seguidores asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre.

Milei tiene 53 años, es economista y amante de los perros. Con un estilo estridente sacudió a la sociedad argentina con propuestas radicales como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar el Banco Central.

Analistas estiman que su crítica a los sectores tradicionales de la política, a los llama despectivamente “la casta” fue lo que lo llevó a conectar con los electores más jóvenes, quienes le dieron el triunfo, luego de que algunos medios dieran menos posibilidades tras perder el último debate televisivo donde fue acorralado por Sergio Massa.

Con información de BBC y The New York Times.


Pekín calificó la declaración de Biden como “errónea e irresponsable”. “Lazos entre EU y China son la relación bilateral más importante del mundo”, afirma el líder asiático. Restablecen comunicaciones militares de alto nivel.


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 17 noviembre 2023.— Después de que los presidentes de China y Estados Unidos se reunieran por primera vez en varios años, en el marco a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, e hicieran progresos en las deterioradas relaciones entre ambos países, Joe Biden llamó de nuevo dictador a Xi Jinping.

Pekín calificó la declaración del mandatario Biden como “errónea e irresponsable”. Más adelante la cancillería china centró la atención en los logros de la reunión como un acuerdo para la lucha contra las drogas, el mantenimiento de un diálogo sobre inteligencia artificial, así como el restablecimiento de las comunicaciones militares de alto nivel.

El presidente Biden dio una conferencia de prensa tras su reunión con el líder chino, Xi Jinping. Ante la pregunta de una reportera sobre si seguirá refiriéndose a Xi como un dictador, el mandatario respondió: “Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra”.

Para matizar, calificó la reunión como “una de las más constructivas y productivas”, afirmando que se lograron progresos reales en las relaciones bilaterales con el gigante asiático.

Esta fue la primera visita del mandatario chino a Estados Unidos en seis años. Durante su encuentro con Biden, Xi subrayó que los lazos entre Washington y Pekín son “la relación bilateral más importante del mundo”.

Con información de El País y DW.


El líder del PSOE debatió durante dos días con dirigentes de todos los partidos. El gran tema que elevó la tensión en el Congreso fue la amnistía que el dirigente socialista pactó con los partidos independentistas catalanes


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 17 noviembre 2023.— A pesar de las multitudinarias protestas en las calles contra el pacto con independentistas catalanes, Pedro Sánchez, secretario general del Partido Socialista Obrero Español, fue investido este jueves como presidente de España por el Congreso de los Diputados con el voto favorable de 179 parlamentarios y 171 en contra.

Antes de la votación del jueves y durante todo el miércoles, Sánchez debatió con los portavoces de todos los partidos políticos. Como era de esperar, el tema más ríspido fue la futura ley de amnistía que el PSOE pactó con los catalanes a cambio de su apoyo.

Tras el acalorado debate, el líder socialista finalmente recabó el apoyo de otras siete formaciones: Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya, EH Bildu, Partido Nacionalista Vasco, Bloque Nacionalista Galego y Coalición Canaria. En contra tuvo a los conservadores de Partido Popular y Unión del Pueblo Navarro, y a la ultraderecha de Vox.

Sorprendentemente el tema de Gaza estuvo presente en las discusiones de los partidos los cuales exigieron un posicionamiento en contra de los ataques de Israel a la población palestina.

En su discurso inicial el propio Sánchez anunció que su futuro gobierno trabajará para el reconocimiento del Estado palestino, a la vez que exigió el alto en fuego y la entrada de ayuda humanitaria inmediata para la población civil de la Franja de Gaza.

El segundo gran tema que elevó la tensión en el Congreso fue la amnistía que el PSOE pactó con los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts, a cambio de su voto. Este acuerdo cubrirá a los investigados por el proceso secesionista que se desarrolló en Cataluña en la última década.

El presidente del Partido Popular  Alberto Núñez Feijóo, reprochó a Sánchez su desmedida ambición personal y afirmó que “la investidura nació de un fraude y que se ha llevado a cabo a través de un ejercicio de corrupción política, tomando decisiones en contra del interés general”.

Más duro fue el líder del ultraderechista Vox, Santiago Abascal, quien acusó al líder del PSOE de cometer un golpe de Estado y de querer instaurar un gobierno ilegal. Acto seguido, Abascal abandonó el Hemiciclo acompañado de los otros 32 diputados de su grupo, sin esperar a la réplica de Sánchez.

Después llegó la votación, la investidura y el inicio del tercer mandato de Pedro Sánchez.

Con información de BBC, El País y RT.


Contrario a las políticas federales, convierte un delito estatal ingresar sin documentos al estado y da a las autoridades locales la facultad de arrestar a los migrantes. El gobierno de México rechaza las nuevas medidas


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 17 noviembre 2023.— Luego de horas de debate, la Cámara de Representantes de Texas le dio luz verde a dos proyectos de ley fronterizos, que vuelve un delito estatal ingresar ilegalmente al estado y da a las autoridades locales la facultad de arrestar a los migrantes y permite a los jueces para emitir órdenes de expulsión.

En un nuevo desafío a la política migratoria federal, las agencias estatales tienen la autorización de llevar a los migrantes a los puertos de entrada para asegurarse de que cumplan con su salida. Un cargo de delito menor podría convertirse en un delito grave si el migrante recibe acusaciones de otros crímenes o si se niega a volver a México. 

El proyecto de ley 3 del Senado asigna un total de 1,540 millones de dólares para levantar barreras fronterizas y pagar a los oficiales estatales la vigilancia de Colony Ridge, un desarrollo de viviendas cerca de Houston. 

Los legisladores de Texas también aprobaron el SB4, que vuelve un delito menor estatal cruzar ilegalmente la frontera de México a Texas y da poderes a los oficiales para arrestar a los indocumentados. A su vez, requiere que un juez estatal ordene a la persona que salga de Estados Unidos en lugar de procesarla.

Por su parte México rechazó la legislación aprobada en Texas, porque afirma que implica “la criminalización de la población migrante y resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”.

En un comunicado la cancillería mexicana afirmó que “el gobierno de México reconoce el derecho soberano de cualquier país de decidir las políticas públicas que deben ejecutarse en su territorio. No obstante, respetuosamente externa su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos, así como el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio. En ese sentido, el Gobierno de México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a autoridades estatales o locales detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”.

Con información de Voz de América y CNN.


El acuerdo abre el camino para investir nuevamente a Pedro Sánchez como presidente. Las negociaciones incluyen una amnistía para los condenados por el proceso soberanista de Cataluña. Miles de personas salen a protestar


Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 10 noviembre 2023.— A pesar de las numerosas manifestaciones por toda España, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el partido independentista catalán Junts cerraron este jueves un acuerdo que abre el camino para investir nuevamente a Pedro Sánchez como presidente.

El acuerdo incluye una amnistía para los condenados por el proceso de independentista catalán que culminó en 2017. Miles de españoles rechazan la amnistía y por séptimo día consecutivo salieron a las calles para expresar su desacuerdo, a pesar de la presencia de policías, quienes en días anteriores reprimieron a los manifestantes.

Este sábado, un día después de haberse asegurado los 179 votos que le permitirán volver a ser investido presidente del gobierno, 

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, intervino en el Congreso del Partido Socialista Europeo que se celebra en Málaga.

“España va a contar con cuatro más de un gobierno progresista”, dijo el líder socialista, quien se dirigió también al Partido Popular y le pidió cordura y mesura, que acepte el resultado de las urnas y abandone la senda reaccionaria”.

Este sábado siguieron las protestas. En Madrid, cientos de simpatizantes del Frente Obrero se manifestaron frente a la sede nacional del PSOE, en la calle de Ferraz, contra la ley de amnistía que los socialistas pactaron con los independentistas catalanes.

Los manifestantes gritaban: “¡Perro de Marruecos y de Puigdemont. No eres socialista, eres un traidor!” Los activistas se referían al expresidente catalán Carles Puigdemont, quien habría pactado con Sánchez.

La nueva investidura de Sánchez como nuevo presidente podría darse esta semana que comienza.

Con información de Heraldo y El Confidencial. 

“Ninguna fuerza extranjera manda en la Policía brasileña”, afirmó Flavio Dino de Castro, ministro de Justicia. Netanyahu publicó en X que el servicio de inteligencia hebreo frustró un atentado de Hezbolá en el país sudamericano

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 10 noviembre 2023.— Brasil rechazó tajante que el servicio de inteligencia de Israel frustró un atentando de Hezbolá en el país sudamericano, como afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Ninguna fuerza extranjera manda en la Policía de Brasil”, afirmó Flavio Dino de Castro, ministro de Justicia.

El miércoles Netanyahu publicó en X que el Mossad, servicio de inteligencia hebreo, frustró un atentado organizado por Hezbolá en suelo brasileño, en cooperación con agencias locales. Ese mismo día la policía de Brasil realizó un operativo antiterrorista en el cual detuvo a dos personas con supuestos nexos con Hezbolá.

En un comunicado, la Policía Federal de Brasil señaló que la policía también ejecutó 11 órdenes de registro en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais y el Distrito Federal con el objetivo de obtener evidencias de un posible reclutamiento de brasileños para llevar a cabo actos extremistas en el país, y añadió que tenían como blanco tanto a reclutas como a reclutadores.

El periódico local O Globo reportó que la policía brasileña arrestó a uno de los dos sospechosos cuando regresaron desde Líbano al aeropuerto internacional de Sao Paulo con información para llevar a cabo el atentado. Pero no mencionó ninguna colaboración israelí.

Con información de AP y O’Globo.

lunes, enero 06, 2025 Canadá
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá