Otra visión del mundo

El gobierno de Tokyo interviene para ayudar a jóvenes a encontrar pareja. Para registrarse, los usuarios deben firmar un compromiso para casarse. En 2023 el país registró un mínimo de natalidad por octavo año consecutivo

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 8 junio 2024.— En una inusual iniciativa, el gobierno Metropolitano de Tokio decidió lanzar este verano su propia aplicación de citas para promover los matrimonios, en el marco del esfuerzo de las autoridades por revertir la baja tasa de natalidad en Japón, informan medios locales.

Compromiso a casarse

Para registrarse  los usuarios deberán presentar un certificado de soltería y otro de ingresos anuales, así como firmar una carta en la que ratifican su intención de casarse y de someterse a una entrevista para confirmar su identidad. Esto, luego que en 2023 Japón registró un mínimo de natalidad por octavo año consecutivo.

La tasa de fertilidad —definida como el número total de veces que da a luz una mujer a lo largo de su vida— cayó de 1,26 a 1,20. Para que una población se mantenga estable, necesita una tasa de fecundidad de 2,1. Por encima de esa cifra, la población se expande como ocurre en India y en países africanos.

Caen nacimientos

En Japón, la tasa de fertilidad lleva medio siglo muy por debajo de ese marcador estable del 2,1, según los expertos: cayó por debajo de ese nivel después de que la crisis mundial del petróleo de 1973 empujara a las economías a la recesión, y nunca se recuperó.

«Un pequeño empujón»

“Sabemos que 70 % de las personas que quiere casarse no participa activamente en eventos para encontrar pareja”, indicó a la agencia AFP un funcionario local, quien afirma que “con esta nueva aplicación esperan dar un pequeño empujón para que la encuentren”.

Las autoridades de Tokyo destinaron alrededor de 1,9 millones de dólares para proyectos que buscan fomentar el matrimonio, incluido el desarrollo de aplicaciones para el año fiscal 2024.

Con información de AFP y CNN.

El fallo no impide al ex mandatario postularse de nuevo a la presidencia, incluso en caso de que sea condenado a prisión. El juez Juan Merchán fijó la sentencia para el próximo 11 de julio. Esperan que el magnate apele la decisión

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 1 de junio 2024.— Un jurado de Nueva York declaró culpable al ex presidente Donald Trump en la comisión de 34 delitos graves, relacionados con el caso de la compra del silencio de la actriz del cine para adultos Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como ‘Stormy Daniels’.

Firme para la candidatura

El fallo no impide a Trump postularse a la presidencia, incluso en caso de que sea condenado a prisión. El juez Juan Merchán fijó la sentencia para el próximo 11 de julio. El ex mandatario por su parte calificó de “vergüenza el veredicto de culpabilidad en un juicio amañado por un juez corrupto”. Es casi seguro que apelará la decisión. 

El próximo 15 de julio dará inicio de la Convención Nacional Republicana donde se espera que se nomine formalmente a Trump como candidato del partido a las elecciones presidenciales. 

Primer proceso contra un ex presidente

El juicio contra Trump es el primer proceso penal contra un expresidente estadounidense. Si gana las elecciones presidenciales de noviembre, sería el primer mandatario que ejerce el cargo como condenado por un delito grave.

Falsificación de registros

El exmandatario se enfrentaba a cargos bajo acusación de un delito grave de falsificación de registros comerciales y de violación las leyes de financiación de campañas con el supuesto pago de 130,000 dólares a Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre su relación sexual extramarital.

Donald Trump se declaró inocente en el caso, negando haber sostenido relaciones sexuales con Daniels en 2006 y rechazando siquiera el conocer a la actriz. 

Con información de AP, Reuters y DW.

Ataques de Javier Milei a Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez provocaron que Madrid retirara a su embajadora de Buenos Aires. El dirigente sudamericano se niega a hacer “una rectificación pública” y reitera criticas a su par español

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 25 mayo 2024.— España y Argentina atraviesan la peor crisis diplomática de los últimos años después de la visita la semana pasada del mandatario Javier Milei a Madrid  y su participación en un evento del partido de derecha español Vox, donde el líder sudamericano atacó al presidente Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez a la que llamó corrupta.

Retirada definitiva

España exigió una rectificación pública por parte de Milei, pero ante la negativa, Madrid llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires y después, este martes, con su retirada definitiva. Milei reaccionó con un nuevo insulto para Sánchez, al calificarlo como “un socialista fatalmente arrogante y el hazmerreír de todo el mundo”.

Sigue la trama

El viernes la ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, siguió con la trama y aseguró que “el presidente Milei, es una hiena que se ríe de la justicia social”.

“Cuando escucho a Milei, el león en medio de la avenida. ¿Sabéis lo que pienso? Que de león, nada. Es una hiena que se está riendo de todos nosotros, de la pobre gente, de los que necesitan justicia social”, aseveró Redondo.

«Mentiroso y cobarde”

A pesar de las protestas españolas, Milei por su parte sigue con sus comentarios contra Pedro Sánchez. Esta vez en una entrevista con el diario La Nación, el líder argentino tildó al presidente español de “incompetente, mentiroso y cobarde”.

Beneficios al presidente Sánchez

Al interior de España, la crisis diplomática con Argentina parece beneficiar al presidente Sánchez quien ha recibido el respaldo de aliados parlamentarios y el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas sitúa al Partido Socialista Obrero Español, partido del mandatario, cinco puntos por delante del Partido Popular en la intención de voto de los españoles para los próximos comicios europeos, con entre el 32,8 % y el 35,2 % de los sufragios, convirtiéndose en la formación más votada.

Con información de El País, La Nación y DW.

Sepultan al dirigente en la ciudad de Mashhad. El ayatolá Jamenei declara cinco días de luto nacional. Designan al vicepresidente Mohammad Mokhber presidente interino. Preparan elecciones para el próximo 28 de junio

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 25 mayo 2025.— Millones de personas salieron a las calles de la ciudad iraní de Mashhad para despedir a su líder el presidente Ebrahim Raisi antes de que fuera sepultado en el santuario del Imán Reza, principal lugar de culto chiíta en Irán. 

Mashhad era la localidad natal de Raisi. Esto, a cinco días de que el dirigente falleciera en un accidente de helicóptero junto a miembros de su gabinete.

Tres días de funerales

La ceremonia puso fin a tres de días de funerales en todo el país. El ayatolá Jamenei declaró cinco días de luto nacional y designó al vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino hasta la celebración de elecciones el próximo 28 de junio.

Helicóptero cae

Raisi tenía 63 años al estrellarse el helicóptero que lo llevaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste, después de inaugurar con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, una presa en la frontera entre los dos países. Estaba el el poder en el poder desde 2021.

El accidente provocó la muerte de los ocho ocupantes de la aeronave, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, que fue enterrado este jueves al sur de Teherán.

Celebración de elecciones

El movimiento político en Irán ha sido moderado y nadie ha declarado públicamente su intención de reemplazar a Raisi. El ayatolá Jamenei dio luz verde a la celebración de elecciones el próximo 28 de junio. El plazo para presentar candidaturas se abrirá oficialmente el 30 de mayo y la campaña electoral arrancará el 12 de junio, informan autoridades electorales iraníes.

Investigaciones en curso

En relación a las investigaciones sobre las causas del accidente el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán informó que “no se han observado efectos de balas o impactos similares en los componentes del helicóptero accidentado”. 

Los investigadores afirmaron que “se necesitará más tiempo para revisar y confirmar algunos datos, que se revelarán luego de la debida diligencia y trabajo especializado”. Asimismo pidieron al público no hacer caso a especulaciones que circulan en redes sociales, muchas veces alentados por medios extranjeros”.

Con información de DW, BBC e HispanTV.

Estudios revelan que el uso de Facebook e Instagram está asociado con problemas de salud mental entre los jóvenes, afirma la Comisión Europea. “La empresa no ha tomado medidas efectivas para remediar esta situación”, afirman

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 18 mayo 2024.— La Comisión Europea decidió investigar a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, debido a preocupaciones sobre el fomento de la adicción en menores de edad. Esta decisión se basa en estudios que revelan cómo el uso de estas plataformas está asociado con problemas de salud mental entre los jóvenes, reporta la agencia AFP.

«No ha tomado medidas»

La denuncia destaca que Meta no ha tomado medidas efectivas para remediarlo. “Al contrario, ha utilizado tecnologías avanzadas para captar y retener a usuarios jóvenes, explotando sus vulnerabilidades psicológicas con el objetivo de maximizar el tiempo que pasan en las plataformas”, revela la comisión en un comunicado.

“No estamos convencidos de que haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la ley de servicios digitales para reducir los riesgos de los efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes en sus plataformas Facebook e Instagram”, dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Verificación de edad no efectiva

Además, considera que las herramientas de verificación de edad de Facebook e Instagram no son efectivas para evitar que los menores accedan a contenido inapropiado. Lo mismo sucede con las protecciones de privacidad y seguridad. Después de analizar el análisis de riesgo que Meta le envió el año pasado, el Ejecutivo comunitario sospechó que la empresa podría violar la ley de servicios digitales, por lo que inició la investigación.

La respuesta de Meta ha sido que verificar la edad de los usuarios es un desafío complejo y ha abogado por una legislación que requiera la aprobación parental para la descarga de aplicaciones por menores de 16 años. Sin embargo, estas medidas han sido vistas como insuficientes y han llevado a acciones legales tanto en Europa como en Estados Unidos, donde Meta enfrenta múltiples demandas por prácticas similares.

Con información de AFP y EFE.

“Los indicadores inflamatorios disminuyen lentamente. El mandatario permanece bajo nuestra observación”, informa el hospital. Critican fallos en equipo de seguridad del líder. “El atacante, un lobo solitario no vinculado a ningún grupo”

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 20 mayo 2024.— Tras sufrir un atentado el miércoles pasado, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, mejora, reportan medios locales. El hospital donde es tratado el dirigente publicó este lunes en redes sociales que “Tras la consulta de hoy, el estado del paciente es estable. Clínicamente su estado mejora, los indicadores inflamatorios disminuyen lentamente. El primer ministro permanece bajo nuestra observación”.

«Fuera de peligro»

El domingo el ministro de Defensa del país, Robert Kalinak había declarado que “el premier está fuera de peligro de muerte, pero su estado sigue siendo grave, por lo que necesita tratamiento intensivo y mucho tiempo para recuperarse”.

El pasado 15 de mayo Fico recibió cinco disparos en un ataque armado. El autor de los disparos es un hombre de 71 años que fue detenido por la Policía en el lugar del ataque. “La postura del dirigente eslovaco  en contra del envío de armas a Ucrania estaba entre los motivos de su tirador”, dijeron autoridades, las cuales describieron al atacante como “un lobo solitario no vinculado a ningún grupo”.

Fallas en equipo de seguridad

Tras un análisis de lo sucedido, varios expertos concuerdan en que hubo importantes fallos en el equipo de seguridad del mandatario que no deben ser ignorados.

Según el ex jefe de la policía eslovaca Stefan Hamran, “la actuación de los dispositivos de seguridad tras el tiroteo fue sorpresiva, ya que reinó el caos y no se logró impedir el ataque ni actuar eficazmente”. 

«Hungría queda sola»

En la esfera internacional también hubo reacciones. Según el primer ministro húngaro Viktor Orbán tras el atentado contra su homólogo eslovaco, Hungría se ha quedado prácticamente sola en los intentos de devolver a la Unión Europea a la vía de la paz.

Por su parte el viceprimer ministro serbio, Aleksandar Vulin, declaró que el atentado perpetrado contra Fico es consecuencia del odio hacia él y su orientación política, refiriéndose a sus críticas hacia el enfoque de Bruselas y Washington en sus estrategias sobre Rusia y la crisis ucraniana.

Con información de France 24 y Sputnik.

A diferencia de la huelga anterior, en esta ocasión no hubo marchas sólo un cese de labores.  El presidente Milei rechaza la movilización.  La ministra Bullrich pidió “a los que fueron obligados a no trabajar realizar una denuncia anónima”

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 11 mayo 2024.— Bajo el lema: “la patria no se vende”, las centrales sindicales de Argentina realizaron este jueves el segundo paro nacional contra la reforma laboral y la crisis económica. A diferencia de la huelga anterior, realizada el 24 de enero, en esta ocasión no hubo marchas sólo un cese de labores. Dirigentes sindicales declararon que “el gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste”.

Rechazo del gobierno

Como era de esperarse el presidente Javier Milei rechazó la movilización. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich pidió “a los que fueron obligados a no trabajar realizar una denuncia anónima”.

Las críticas continuaron después con el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien calificó a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) como “propietarios de los trabajadores”. 

“Los dueños de los trabajadores”

En una entrevista con el canal Todo Noticias, el funcionario expresó que “el llamado al paro fue una actitud equivocada de la CGT, por lo que reflexionó: “Hay que preguntarse si tenemos que seguir con la misma dirigencia gremial durante tantos años o tenemos que democratizar”, es decir, “cortar con esto de que cuatro o cinco señores son los dueños de los trabajadores”.

Se dispara la inflación

La convocatoria al segundo paro nacional tuvo varios motivos, como la ley Bases, conocida como ley ‘ómnibus’, que se trata en el Senado e incluye una reforma laboral. También pusieron énfasis en la pérdida del poder adquisitivo y el disparo de la inflación, que en marzo llego al 287,9 % interanual, así como el crecimiento del índice de pobreza, que ya supera el 50% según estimaciones privadas.

Con información de France 24 y EFE.

Manifestantes en favor de Palestina paralizan la ciudad sueca de Malmo. A pesar del rechazo, la israelí Eden Golan, logró clasificar a la final del festival y quedó en quinto lugar. El premier Benjamin Netanyahu felicita a la cantante

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 11 mayo 2024.— Alrededor de 12,000 personas se manifestaron el viernes en contra de la participación de Israel en el festival de la canción Eurovisión que se realiza en la ciudad sueca de Malmo su 68.ª edición. La policía movilizó a cientos de efectivos para vigilar a los activistas que paralizaron la localidad. 

Entre los asistentes a la manifestación también se encontraba la activista Greta Thunberg, quien hizo una invitación a que las protestas contra Israel estén “en todas partes”.

A pesar del rechazo que provocó su actuación, la representante de Israel, Eden Golan, logró clasificar a la final del festival que el sábado ganaron los representantes de Suiza.

La presencia de Israel provocó manifestaciones multitudinarias a favor de Palestina a lo largo de la semana en la ciudad anfitriona. La más tensa se produjo en los alrededores del estadio y a escasas horas de la final, dejando varios detenidos.

Palabras del primer ministro israelí

En su cuenta de X el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu felicitó a Eden Golan “por su éxito y por haber elevado el perfil de Israel en Europa”.

“Siento que hemos logrado una victoria. Hemos hecho algo imposible y eso es un gran honor. De verdad siento el amor de nuestro país y el apoyo de todos. Es algo inolvidable”, comentó Golan al final del festival, quien quedó en quinto lugar.

Con información de ABC y El Independiente.

“Si muere Palestina, muere la humanidad”, dijo el presidente Petro al anunciar la decisión de su gobierno. Tel Aviv lamenta que el presidente colombiano “se ponga del lado de los monstruos”. Estados Unidos aboga por la reconciliación

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 4 mayo 2024.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer que su país rompe relaciones diplomáticas con Israel, por los continuos ataques en contra del pueblo palestino. El anuncio fue realizado por el mandatario durante la conmemoración del Día del Trabajo y con efecto a partir del jueves 2 de mayo.

“Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir, como no vamos a dejar morir la humanidad”, dijo Petro en su discurso. La Cancillería colombiana escribió que “su país no ha dejado insistir en la necesidad de lograr un alto el fuego en Gaza, pero lo único que ha recibido han sido insultos por parte de Israel”.

El gobierno de Colombia entregó al embajador de Israel en Bogotá, Gali Dagan, la nota verbal donde se le notifica la ruptura de relaciones diplomáticas. En el escrito se agrega que “se le comunicó a Dagan que la dirección de Protocolo de la Cancillería coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático”.

La respuesta de Israel se dio a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, quien publicó en sus redes: “El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamas, y hoy cumplió su promesa”.

El alto cargo israelí aseguró que “la historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad”.

“Las relaciones entre Israel y Colombia siempre han sido cálidas, y ningún presidente antisemita y lleno de odio podrá cambiar eso. El Estado de Israel seguirá protegiendo a sus ciudadanos sin miedo y sin temor”, subrayó el canciller Katz.

Después de formalizar la ruptura, un reporte de Noticias Caracol reveló que un portavoz del gobierno de Estados Unidos pidió a Colombia que restablezca las relaciones diplomáticas con Israel. 

El portal colombiano difundió un fragmento de las afirmaciones que habría hecho un portavoz del Departamento de Estado, cuya identidad no fue revelada. “Mantenemos relaciones sólidas tanto con Colombia como con Israel. Instamos a un diálogo continuo y al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre estos dos socios valiosos”.

Por el momento Colombia no ha respondido al llamado estadounidense manteniendo su posición en rechazo a las agresiones del gobierno de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, lo que ha causado la muerte de más de 34,000 personas, desplazamiento y hambruna.

Con información de BBC y Noticias Caracol.

Estudiantes de Universidades en París, Lausana, Berlín, México y Sydney instalan campamentos en apoyo a civiles palestinos. En Estados Unidos han estallado protestas en 43 escuelas. La policía ha detenido a casi 2,200 manifestantes

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 4 mayo 2024.— El movimiento estudiantil contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza se expande en el mundo: partiendo de los campus estadounidenses hasta llegar a ciudades como París, Lausana, Berlín, Montreal, México y Sydney. Ante la falta de acción de los gobiernos, los universitarios han tomado la iniciativa para abogar por los civiles palestinos en la región.

En Estados Unidos han estallado protestas en 43 universidades y la policía ha intervenido en 36 colegios deteniendo a casi 2,200 estudiantes, según la agencia AP.

En general, los manifestantes solicitan que sus escuelas dejen de apoyar a Israel y sus acciones militares en Gaza. En cada campus se agregan otras exigencias como el fin a inversiones en el sector militar israelí o el boicot contra empresas que colaboran con el país hebreo como Google o Microsoft.

En la Universidad de Columbia, en Nueva York, el lugar donde comenzó el descontento estudiantil, la policía ingresó el martes con el fin de dispersar la concentración.

La madrugada del jueves la policía irrumpió en el campamento propalestino de Universidad de California en Los Ángeles, tras advertir a los estudiantes que desalojaran. Se detuvieron 200 alumnos. El mismo número de estudiantes fue arrestado en la Universidad de Yale.

Además, Harvard, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Texas en Austin y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia han visto la intervención de agentes.

Este viernes en la Universidad de Chicago se registró un enfrentamiento entre manifestantes propalestinos y proisraelíes. Sin embargo, policías antidisturbios se ubicaron en medio de los dos bandos y evitaron que la situación escalara a mayores.

Con información de Radio-Canadá, AP y Univisión.

lunes, enero 06, 2025 Canadá
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá