El gobierno de Tokyo interviene para ayudar a jóvenes a encontrar pareja. Para registrarse, los usuarios deben firmar un compromiso para casarse. En 2023 el país registró un mínimo de natalidad por octavo año consecutivo
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 8 junio 2024.— En una inusual iniciativa, el gobierno Metropolitano de Tokio decidió lanzar este verano su propia aplicación de citas para promover los matrimonios, en el marco del esfuerzo de las autoridades por revertir la baja tasa de natalidad en Japón, informan medios locales.
Compromiso a casarse
Para registrarse los usuarios deberán presentar un certificado de soltería y otro de ingresos anuales, así como firmar una carta en la que ratifican su intención de casarse y de someterse a una entrevista para confirmar su identidad. Esto, luego que en 2023 Japón registró un mínimo de natalidad por octavo año consecutivo.
La tasa de fertilidad —definida como el número total de veces que da a luz una mujer a lo largo de su vida— cayó de 1,26 a 1,20. Para que una población se mantenga estable, necesita una tasa de fecundidad de 2,1. Por encima de esa cifra, la población se expande como ocurre en India y en países africanos.
Caen nacimientos
En Japón, la tasa de fertilidad lleva medio siglo muy por debajo de ese marcador estable del 2,1, según los expertos: cayó por debajo de ese nivel después de que la crisis mundial del petróleo de 1973 empujara a las economías a la recesión, y nunca se recuperó.
«Un pequeño empujón»
“Sabemos que 70 % de las personas que quiere casarse no participa activamente en eventos para encontrar pareja”, indicó a la agencia AFP un funcionario local, quien afirma que “con esta nueva aplicación esperan dar un pequeño empujón para que la encuentren”.
Las autoridades de Tokyo destinaron alrededor de 1,9 millones de dólares para proyectos que buscan fomentar el matrimonio, incluido el desarrollo de aplicaciones para el año fiscal 2024.
Con información de AFP y CNN.