La organización Le Québec c’est nous aussi afirma que la congelación de programas tanto a nivel federal como provincial afecta dramáticamente a personas que ya se encuentran en suelo canadiense
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 1 diciembre 2024.— La congelación de los programas de inmigración tanto federales como provinciales continúan provocando reacciones y este sábado en Montreal miembros de organismos se congregaron frente a la oficina del ministerio de Inmigración, Francisación e Integración de Quebec para pedir a las autoridades reconsiderar su decisión que afecta también a las personas que ya iniciaron sus trámites.
Suspensión en Quebec
El gobierno de Quebec, liderado por la CAQ (Coalition Avenir Québec), anunció en octubre la suspensión de dos programas cruciales para los inmigrantes: el Programa de Experiencia Québécoise para graduados y el Programa Regular de Trabajadores Calificados. Esta medida implica que no se aceptarán nuevas solicitudes de certificados de selección del Québec (CSQ) hasta junio del próximo año.
Reducción federal
De manera simultánea, el gobierno federal canadiense redujo sus metas para residentes permanentes, estudiantes extranjeros y trabajadores temporales. Estas decisiones se suman al congelamiento de permisos de trabajo cerrados en la región de Montreal para empleos de bajos salarios.
La organización Le Québec c’est nous aussi (LQCNA), defensora de los derechos de los inmigrantes, manifestó su profunda preocupación. Según su presidenta, Claire Launay, estos cambios afectan dramáticamente a personas que ya se encuentran en Quebec y que han invertido tiempo, esfuerzo y recursos en su proceso migratorio.
Testimonios
Durante una protesta realizada frente al ministerio de Inmigración, Francización e Integración de Quebec, varios inmigrantes compartieron sus historias personales con La Presse Canadienne. Federico Benavides, un trabajador español residente en Quebec por ocho años, expresó su desesperación ante la complejidad burocrática y ahora contempla mudarse a Ontario.
Amir Azad, un joven graduado, representa otro caso de frustración. Después de invertir considerables recursos económicos, aprender francés y pasar pruebas lingüísticas para ser elegible para su solicitud de CSQ, ve cómo sus esfuerzos parecen desvanecerse con estos cambios repentinos.
Lamentan «falta de consideración»
Los manifestantes critican especialmente la falta de consideración hacia quienes ya habían iniciado sus procesos migratorios. Argumentan que el gobierno debería haber implementado estas reformas con una transición más gradual y prospectiva, respetando las expectativas de quienes ya estaban en medio de su proceso.
La LQCNA advierte que estas medidas volverán “imposible” el renovar permisos de trabajo y acceder a la residencia permanente para miles de personas. Además, sugieren que estos constantes cambios pueden desalentar a futuros inmigrantes de considerar Quebec como su destino.
Los manifestantes solicitan específicamente que el gobierno cancele los congelamientos de programas y garantice su continuidad durante los próximos cinco años, buscando generar estabilidad y certidumbre en el sistema migratorio provincial.
Con información de La Presse Canadienne.
«Estos cambios afectan dramáticamente a personas que ya se encuentran en Quebec y que han invertido tiempo, esfuerzo y recursos en su proceso migratorio». Claire Launay, presidenta de la organización Le Québec c’est nous aussi.