Otra visión del mundo

Un gran número de personas viene al país a impulsar el crecimiento, revela un estudio del Banco Real de Canadá. La población canadiense envejece rápidamente y falta fuerza laboral


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 agosto 2020.— La disminución de inmigrantes a Canadá debido a la pandemia amenaza con descarrilar una importante fuente de crecimiento y de fuerza de trabajo, en un momento crítico para el país donde su población envejece rápidamente, revela un estudio del Banco Real de Canadá.

“La economía canadiense depende de un gran número de personas que vienen al país para impulsar el crecimiento”, afirma Andrew Agopsowicz, autor del informe, al agregar que la disminución de recién llegados pone en peligro la capacidad de empresas para encontrar los trabajadores necesarios, sobre todo en el área de la salud y el cuidado de adultos mayores.

Los canadienses mayores representan ahora el segmento de más rápido crecimiento de la población y para el 2035, uno de cada cuatro canadienses tendrá más de 65 años.

A medida que la generación del Baby Boom se jubile en los próximos años, sectores como la salud y el cuidado de los ancianos, serán clave y no habrá la fuerza laboral suficiente para atenderlos, alerta el reporte.

En este informe, la institución bancaria exhorta al gobierno encontrar nuevas formas para atraer inmigrantes a Canadá.


La sentencia abre la puerta a solicitantes de asilo que vienen de suelo estadounidense. El fallo contiene errores de hecho y derecho, afirma el ministro federal de Seguridad Pública, Bill Blair


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 agosto 2020.— El gobierno de Canadá anunció que apelará la decisión del Tribunal federal de invalidar el acuerdo de Tercer País seguro establecido entre Ottawa y Washington, al declarar a Estados Unidos como un país no seguro, fallo que abre la puerta a solicitantes de asilo provenientes de territorio estadounidense.

El pasado 22 de julio, la juez Ann Marie McDonald del Tribunal Federal llegó a la conclusión de que las disposiciones de ley en las que se basa el acuerdo entre Canadá y Estados Unidos viola la Carta canadiense de Derechos y Libertades. La magistrada dio al gobierno de Justin Trudeau seis meses para cumplir la sentencia.

Este viernes, el ministro federal de seguridad pública, Bill Blair, declaró en un comunicado que “las conclusiones de la sentencia del Tribunal contiene errores de hecho y de derecho, por lo que Ottawa apelará para garantizar la claridad del marco jurídico que rige el derecho de asilo”.

Este acuerdo entre Canadá y Estados Unidos, en vigor desde 2004, establece que ambas naciones deben ser considerados como países seguros y que cualquier persona que ingrese a Canadá desde Estados Unidos o viceversa no puede pedir refugio ya que debe solicitarlo en el territorio vecino.


A partir del 27 de septiembre el seguro de empleo toma el relevo de la prestación. Crean nuevos programas para apoyar a personas que no cumplen con los requisitos 


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 22 agosto 2020.— El Programa Canadiense de Urgencia será prolongado un mes más, con un máximo de 28 semanas, para luego pasar la estafeta al seguro de empleo que se hará cargo a partir del 27 de septiembre.

El anuncio fue realizado por la ministra de Finanzas Chrystia Freeland y la ministra del empleo Carla Qualtrough, quienes hablaron sobre la transición del PCU que costará al tesoro 8 millones de dólares.

Actualmente alrededor de 4 millones de personas reciben la prestación de urgencia y y una gran parte de ellas no cumple los requisitos para estar en el seguro de empleo, por lo que el gobierno  ha creado tres nuevas prestaciones para incluir a todos. Estas son: 

1) Prestación canadiense de estímulo económico. Trabajadores independientes que no tienen derecho al seguro de empleo podrán recibir 400 dólares por semana durante un máximo de seis meses.

2) Prestación canadiense por enfermedad para la recuperación económica. Dirigido para trabajadores enfermos o que deben guardar cuarentena debido al covid-19 tendrá derecho a 500 dólares por semana durante un máximo de dos semanas.

3) La Prestación Canadiense de Estímulo Económico para personas que cuidan a Familiares: se ofrecerán 500 dólares semanales por un máximo de seis meses a las personas que no puedan trabajar porque cuidan a un niño menor de 12 años o de algún miembro de la familia afectado por el coronavirus.


Tras el escándalo que azotó su gobierno, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acomoda sus fichas políticas. Bill Morneau buscará dirigir la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 18 agosto 2020.— En un intento de dar un nuevo impulso a su gobierno acosado por el escándalo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, realizó ajustes a su gabinete y designó a Chrystia Freeland como nueva ministra de Finanzas, quien se convierte así en la primera mujer en ocupar este poderoso puesto.

Chrystia conservará sus funciones como viceprimera ministra y remplaza en la cartera de Finanzas a Bill Morneau, quien este lunes presentó su renuncia como ministro y diputado.

Con la experiencia de llevar a buen puerto la renegociación del  acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, Freeland tendrá ahora la difícil tarea de dirigir el plan de relanzamiento económico post-pandemia, justo cuando el país que enfrenta un déficit de 343,000 millones de dólares, producto de la emergencia sanitaria.

El abogado Dominic LeBlanc tomará el relevo en el Ministerio de Asuntos Intergubernamentales que ocupaba Freeland.

En tanto, Bill Morneau aprovecha para salir del radar del escándalo que enfrenta el gobierno por el caso UNIS (We Charity) y anuncia que se prepara para postularse en las próximas semanas a la dirección de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. 


En la carrera hay unas seis empresas y producto final estará listo en 2021, pero mientras el mundo ya se dividió y en el mercado podremos encontrar vacunas para pobres, para ricos y una más ideológica


Por Rubichelo Monde
Crónica Norte

MONTREAL 18 agosto 2020.— El martes pasado el presidente ruso Vladimir Putin anunció que su país ya tenía la vacuna contra el covid-19; una vacuna “segura y eficaz”, según sus propias palabras. Inmediatamente después de su discurso se echó a andar la maquinaria de propaganda mediática tanto de Occidente para descalificarla, como de la propia Rusia para defenderla. Porque, si usted no se había dado cuenta, esto es la guerra, la guerra de las vacunas.

Es así que nosotros podemos ver cómo políticos de varios países, sin haber leído un libro de medicina, tienen una opinión en favor o en contra, tomando una posición extrema, sin medias tintas.

El anuncio de Putin daría a entender que Rusia se encuentra en la delantera en esta carrera en la que participan al menos seis vacunas, pero no. Todas las vacunas están en fase 3, es decir en pruebas con voluntarios humanos, y la mayoría de ellas estarían listas para enero de 2021. Pero mientras llega la vacuna final, el mundo ya se dividió y la danza de los millones de dólares ya comenzó.

Las autoridades rusas aún no revelan el precio por unidad, pero el precio revelado por las empresas competidoras nos hace ver que en el mercado habrá para todos los bolsillos con precios que van desde los 3 dólares estadounidenses hasta los 30 dólares por unidad. Y también para distintas ideologías.

Así, la vacuna de la farmacéutica La Moderna costará entre los 32 y 37 dólares. Esta es la más cara y se vendería únicamente a los gobiernos con alto poder adquisitivo. Países como Estados Unidos y Canadá ya hicieron un pedido.

Por su parte la Universidad de Oxford y AstraZeneca dicen que ofrecerá la vacuna al costo de producción que sería 2.8 dólares. Esta es la más barata y será adquirida por la mayoría de países de América Latina, donde México y Argentina ya se ofrecieron para producirla. También casi la mitad del lote de vacunas que comprará la Unión Europea será con esta firma.

En medio encontramos la de Pfizer y BionTech con un costo de 19.50 dólares. Canadá y Japón están entre los países que han realizado un pedido a esta alianza farmacéutica.

Y ¿quién comprará las vacunas rusas? Pues claro que los aliados ideológicos como Cuba, el estado brasileño de Paraná, gobernado por un socialista y Nicaragua.

Si hacemos cuentas podemos decir que AstraZeneca lleva la delantera, ya que por su bajo costo, tiene pedidos de casi todos los países. Así que si multiplicamos millones de dosis por 2.8 dólares dan millones de dólares. Sólo hay un pequeño detalle: AstraZeneca exige a cada país tener protección legal para no sufrir futuras demandas por posibles efectos secundarios de la vacuna. Y dado el volumen de demanda, podemos deducir que todos han dicho que sí. 

Así pues, va la carrera de las vacunas contra el coronavirus y en el mercado encontramos vacunas para ricos, vacunas para pobres y la vacuna ideológica. Ahora sólo falta que alguien invente una vacuna contra la torpeza política.


Las condiciones impuestas dejan fuera a muchos solicitantes de asilo, lamentan organizaciones. Piden se otorgue la residencia a todos los demandantes sin importar área económica donde laboren


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 17 agosto 2020.— El gobierno de Canadá informó el viernes que solo los solicitantes de asilo que hayan trabajado en el cuidado de pacientes en pleno confinamiento podrán obtener la residencia permanente, en un anuncio que fue criticado por organizaciones civiles las cuales afirman que es insuficiente.

Este programa temporal no contempla todas las categorías de empleo, solo las personas que hayan realizado su demanda de asilo antes del 13 de marzo y que hayan trabajado en el área de la salud ya sea en hospitales o residencias para adultos mayores, anunció el ministro de Inmigración federal Marco Mendicino.

El candidato deberá haber trabajado al menos 120 horas en su puesto de salud y probar al menos 6 meses de experiencia en alguna profesión como préposés aux bénéficiaries, enfermeros o ayudantes de enfermeros. Activistas afirman que estos requisitos dejan fuera a muchos solicitantes de refugio.

Mientras tanto, este sábado organismos comunitarios se manifestaron de nuevo frente a las oficinas del primer  ministro en Montreal para exigir la regularización de todos los trabajadores esenciales migrantes.


Mujeres aducen que la droga alivia dolores y náuseas matutinas, pero esto no está comprobado científicamente, revelan investigadores. Usarla durante la gestación no es seguro, aunque sea legal, previenen.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 17 agosto 2020.— La consumación de cannabis durante el embarazo aumenta los riesgos de autismo en los infantes, revela un estudio de la Universidad de Ottawa publicado en la revista Nature Medicine.

Los investigadores analizaron datos relacionados al número de nacimientos ocurridos en Ontario entre 2007 y 2012, es decir, antes de la legalización de la mariguana. “Por el momento, los datos indican asociación de hechos y no una relación de causalidad”, aclararon al indicar que aún faltan más estudios.

La doctora Darine El-Chaar, coautora de la investigación, señala que si bien hoy el consumo de mariguana con fines recreativos es legal y socialmente aceptado en Canadá, esto no significa que es seguro consumirla durante el embarazo o el periodo de lactancia.

Mujeres que han utilizado cannabis durante los meses de gestación aducen que la droga alivia sus dolores y las náuseas matutinas, hecho que aún no ha sido probado científicamente  informó la doctora.

Otros estudios han revelado que el consumo de mariguana durante el embarazo aumenta los riesgos de nacimientos prematuros.


Durante el mes de julio 23 personas fallecieron en Montreal y 27 en Toronto. El medicamento Naloxone, utilizado para contrarrestar efectos de opioides está disponible gratuito en farmacias


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 agosto 2020.— Autoridades de Salud lanzaron un llamado de alerta por el aumento de muertes por sobredosis de drogas en Montreal y Toronto durante julio. En Montreal perdieron la vida 23 personas, el número más elevado en un mes desde 2014 cuando comenzó a vigilarse este sector tratado como un problema de salud, mientras que en Toronto fallecieron 27.

Según datos proporcionados por la Dirección Regional de Salud Pública de Montreal, las víctimas son sobre todo hombres de entre 20 a 59 años que han muerto en sus domicilios por sobredosis de crack, cocaína y anfetaminas, en barrios periféricos de la ciudad,

Asimismo, en lo que va de agosto han fallecido seis personas por las mismas causas. Representantes médicos indicaron que las personas adictas son particularmente vulnerables en las canículas de verano porque las drogas aumentan la temperatura corporal.

Salud pública de Montreal recordó que la naloxone, un medicamento utilizado para contrarrestar los efectos de los opioides está disponible gratuitamente y sin prescripción en todas las farmacias.

A su vez, autoridades de Toronto subrayaron que las drogas incautadas son más tóxicas debido al cierre de la frontera con Estados Unidos. Los que elaboran este tipo de drogas utilizan sustancias más peligrosas.


Con información de Radio-Canada y La Presse Canadienne.


Preocupados por la pandemia, ciudadanos están alertas y avisan a las autoridades migratorias ante cualquier irregularidad, revela The New York Times. Detienen a dos infractores en Vancouver


Redacción Crónica Norte
MONTREAL 8 de agosto 2020.— En este momento cuando la pandemia parece estar bajo control en Canadá y los casos en aumento en Estados Unidos, ciudadanos canadienses preocupados por la propagación del coronavirus están denunciando a visitantes estadounidenses que entran de manera ilegal, de acuerdo con una nota de The New York Times.

El cierre de la frontera entre Canadá y Estados Unidos se aplazó hasta el 21 de agosto debido a la pandemia, sin embargo todos los días autoridades canadienses rechazan a ciudadanos estadounidenses que intentan cruzar por los puestos de control. Los que no quieren esperar a la apertura de fronteras utilizan botes para intentar entrar por Vancouver. 

La detención de dos navegantes estadounidenses alertó a los residentes de la isla de Vancouver y han comenzado a monitorear el tráfico de embarcaciones. Cuando alguna navega a oscuras avisan a las autoridades porque asumen que la nave está invadiendo el territorio.

Las denuncias se han multiplicado en Columbia Británica y la animadversión hacia ciudadanos estadounidense crece al grado de acosar a automovilistas que circulan con placas de Estados Unidos, lo que ha llevado a John Horgan primer ministro de esa provincia a sugerir a los visitantes legales a cambiar sus placas, utilizar el servicio público o comprarse una bicicleta”.

Algunas localidades canadienses dependen en mayor medida del turismo estadounidense, pero en esta ocasión no quieren que se relajen las restricciones actuales aunque sufran pérdidas, revela el diario.

La entrada está prohibida totalmente. Las personas con doble nacionalidad pueden entrar, siempre y cuando tengan alguna justificación urgente, y obligatoriamente deben cumplir un aislamiento de 14 días.



El primer ministro y su jefa de gabinete, Katie Telford, responderán sobre la asignación sin licitación de un millonario programa a ese organismo. Oposición pide renuncia del gobernante


https://www.facebook.com/Canada.Cronica.Norte/videos/589630488388736/

Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 julio 2020.— El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su jefa de gabinete, Katie Telford, comparecerán ante el Comité de Finanzas de la Cámara de los Comunes el próximo jueves a partir de las 15:00 sobre el caso UNIS (We Charity, en inglés).

Esta audiencia se realiza en el marco de una investigación parlamentaria sobre la asignación sin licitación de un programa —con un valor de 900 millones de dólares— para estudiantes a la organización UNIS, en la que han colaborado miembros de la familia de Trudeau y del ministro de Finanzas, Bill Morneau.

Este martes harán lo propio los cofundadores del organismo, los hermanos Craig y Marc Kielburger, a fin de  deslindar responsabilidades.

El fin de semana pasado, la oposición hizo temblar los cimientos del gobierno canadiense con sendas críticas por parte del Partido Conservador y el Bloque Quebequense  por el escándalo UNIS que desde hace unas semanas envuelve al primer ministro Justin Trudeau y su familia. Y es que el ministro de Finanzas Bill Morneau colocó la cereza en el pastel del escándalo al revelar los lazos de él y su familia con la organización y el reembolso de más 41,000 dólares por dos viajes humanitarios.

El Partido Conservador, en voz de su líder interino, Andrew Sheer, pidió al primer ministro dar un paso al costado “por el bien del país teniendo en cuenta los daños causados por el caso UNIS” y exigió a los diputados liberales, compañeros de Justin Trudeau, “manifestarse públicamente antes de endosar las acciones del gobernante y su tesorero”. Un día antes, el jueves, diputados conservadores demandaron la renuncia de Bill Morneau.

 Por su parte el líder quebequense Yves-François Blanchet pidió a Trudeau ceder su puesto a la viceprimer ministra, Chystia Freeland, al considerar que el primer ministro “está muy agobiado por el escándalo y no se encuentra en condiciones para dirigir el país en situación de crisis sanitaria y económica”.

“De no acatar, el Bloque consultará a los quebequenses con vistas a presentar una moción de censura con el gobierno, a partir del regreso a la Cámara en septiembre de 2020”, reveló más tarde en un comunicado el partido político.

El miércoles el ministro de Finanzas, Bill Morneau, anunció haber expedido un cheque de más de 41,000 dólares a UNIS para reembolsar los gastos relacionados a dos viajes humanitarios organizados por esta institución a Kenya y Ecuador en 2017 y en los que participaron el funcionario y su familia.

Después de esta declaración el primer ministro acordó su voto de confianza a Morneau por, según sus palabras, “haber sido franco y directo con el comité y transparente con los canadienses”.

Mientras tanto, el Partido Conservador y el Nuevo Partido Demócrata pidieron formalmente una investigación sobre posibles violaciones a la ley sobre conflicto de intereses por parte de Bill Morneau.

Esta petición se suma a otra solicitada por la oposición contra el primer ministro por el mismo motivo.

lunes, enero 06, 2025 Canadá
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá