Otra visión del mundo

Votarán en favor del programa presentado en el Discurso del Trono, tras negociar mejoras a programa de ayuda. Partido Conservador rechazará el discurso, mientras el Bloque Québécois no se pronuncia


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 septiembre 2020.— Un acuerdo de los liberales con el Nuevo Partido Democrático dará en los próximos días el voto de confianza al discurso del Trono que el gobierno de Justin Trudeau necesita para mantenerse al frente del país y emprender las reformas anunciadas.

Con una bancada en minoría, los liberales necesitan el apoyo de algunos diputados de oposición para aprobar el programa de gobierno y de esta manera evitar una llamada a las urnas para este otoño. Para lograr el respaldo el gobierno accedió a aplicar la demanda de los neodemócratas de aumentar la bonificación de la Prestación Canadiense de Relanzamiento Económico. 

Antes, el Partido Conservador declaró que no apoyará el discurso. Por su parte, sin definir su posición, el Bloque Québécois dijo que Ottawa no ha escuchado las llamadas urgentes de Quebec y de las provincias, principalmente en salud.


Presenta el primer ministro su Discurso del Trono en voz de la gobernadora general Julie Payette. Basa su programa en cuatro pilares: Salud, economía, reconstrucción social y reconciliación.


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 septiembre 2020.— En voz de la gobernadora general de Canadá, Julie Payette, el primer ministro Justin Trudeau presentó su Discurso del Trono en el que da a conocer los lineamientos de su gobierno para los próximos meses en los que destaca la inmigración como pieza fundamental para la reconstrucción del país.

El plan del gobierno se basa en cuatro ejes en los que no escatima recursos y que sella con la frase: “No es momento de austeridad”. Estos ejes son: La salud, la economía, la reconstrucción social y la reconciliación. En líneas generales indicó que se reforzará el combate al virus en el terreno y se garantizará la dotación de vacunas. Asimismo, aseguró la ayuda a trabajadores y empresas para superar el golpe económico provocado por la pandemia.

Sobre la inmigración, el gobierno subrayó que los nuevos canadienses ayudan a mantener al país competitivo en el escenario internacional, por lo que prometió facilitar la llegada del talento global que rechazan otras regiones. 


El Programa Canadiense de Urgencia termina este 27 de septiembre y el cambio no será automático; todos deberán hacer una nueva solicitud y muchos quedarán sin ayuda, estima un especialista


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 20 de septiembre 2020.— El Programa Canadiense de Urgencia llega a su fin el 27 de septiembre y la transición al Seguro de Desempleo se prevé caótica y los personas logren beneficiarse verán una reducción en sus ingresos, afirmó a Radio Canadá, David Macdonald, economista del Centro Canadiense de Políticas Alternativas. 

Al momento del cambio habrá mucha confusión porque la transición no será automática; los desempleados que creen ser admisibles deberán hacer una solicitud a través de Service Canada después del 26 de septiembre. El resto deberá escoger entre los cuatro programas creados por el gobierno y muchos no sabrán a cuál postular, señala el especialista, quien estima que esta transición dejará sin ninguna ayuda gubernamental a unas 500,000 personas.

Finalmente los que logren beneficiarse deberán reajustar sus gastos porque recibirán menos de los 500 dólares por semana que recibían con el programa de urgencia, concluye Macdonald.


Primeros ministros de Quebec, Ontario, Alberta y Manitoba demandan al gobierno de Justin Trudeau incrementar de 22% a 35% su transferencia anual de fondos a este sector


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 20 de septiembre de 2020.— A nombre del consejo de la Federación, los primeros ministros de Quebec, François Legault; de Ontario, Doug Ford; de Alberta, Jason Kenney; y de Manitoba, Brian Pallister pidieron al gobierno federal aumentar al menos 28 mil millones de dólares su transferencia anual en materia de salud para hacer frente a un aumento en los gastos en este sector debido a la pandemia.

De esta forma, los mandatarios piden que el financiamiento federal en salud pase de 22% a 35 %. “Es tiempo que el gobierno canadiense haga su justa parte”, indicó François Legault en una conferencia de prensa conjunta realizada en Ottawa.

A su vez, Jason Kenney, de Alberta, dijo que lo que piden es razonable al recordar que al momento de crear el sistema canadiense de salud, el gobierno federal financiaba el 50% de los gastos; años después, su aporte se redujo a 22%.  Por eso, las transferencias en salud deben pasar de 42 a 70 mil millones de dólares por año, sin condición, declaró el primer ministro de Alberta.


El gobierno federal entregará 19 millones de dólares para hacer frente a una posible segunda ola de covid-19. Agregan otros 2 millones para seguridad de infantes en las escuelas

MONTREAL, 13 de septiembre 2020.— En previsión de una segunda ola del covid-19, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, dijo que su gobierno entregará en las próximas semanas los 19 millones de dólares prometidos a las provincias canadienses. A esta cantidad se suman otros 2 millones de dólares para reforzar la seguridad de infantes que regresan a clases este otoño.

En conferencia de prensa, el premier indicó que ya recibió la lista de pedidos de las provincias y territorios, entre ellos los del primer ministro de Quebec, François Legault y su homólogo de Ontario, Doug Ford, quienes hicieron equipo para elevar la voz de sus peticiones ante Ottawa y acelerar proyectos de infraestructura.

Pese a las necesidades de algunas provincias, este dinero es una partida especial para destinarlo a proyectos sanitarios que permitan hacer frente y superar rápidamente una segunda ola de covid-19.


En menos de 12 horas recibió 350,000 tentativas de ataques, según fuentes del gobierno federal. La agencia afirma tener las herramientas necesarias para neutralizar eventuales amenazas


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 13 de septiembre 2020.— Con el encargo de depositar millones de dólares en ayuda de emergencia a trabajadores, estudiantes y empresas, l’Agence du Revenu du Canada ha sido blanco de ataques de piratas informáticos que buscan apropiarse de información confidencial de personas para estafar al sistema, revela un reportaje de La Presse.

A manera de ejemplo, la Agencia debió repeler 350 000 tentativas de ataques en menos de 12 horas, confió a La Presse una fuente gubernamental.

En un correo dirigido al diario, el portavoz de Renevu Canada, Christopher Doody, dijo que la institución cuanta con los sistemas y las herramientas necesarias para evaluar, detectar y neutralizar rápidamente las eventuales amenazas. No obstante, en algunas ocasiones los piratas logran saltar las murallas de seguridad, como el mes pasado cuando la agencia debió suspender varios días su servicio en línea tras detectar el robo de información en tres ciberataques.


En un estudio realizado en 38 países ricos coloca a Canadá en el lugar número 30. Salud mental, mortalidad infantil, satisfacción en la vida, obesidad, pobreza, entre los indicadores a medir


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 5 septiembre 2020.—Un reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) revela que los infantes en Canadá se encuentran en crisis y que la situación de la pandemia provoca un deterioro en sus derechos. Un estudio que evalúa la situación de los infantes y de los jóvenes menores de 18 años en 38 países ricos coloca a Canadá en el lugar número 30.

Entre los indicadores que colocan al país abajo en esta clasificación se encuentran salud mental, mortalidad infantil, satisfacción en la vida, éxito en los estudios, desarrollo de competencias y problemas de obesidad. También la pobreza afecta a este sector en la que 1 de cada 5 niños sufre carencias, según el estudio.

Por lo anterior, el Unicef exhorta a todos los niveles de gobierno de Canadá establecer políticas que mejoren el bienestar de los niños en el país.


Acepta gobierno de Canadá certificar demandas de la comunidad autóctona para compensar a afectados por una deficiente atención de los servicios de protección a menores desde 2006


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 5 septiembre 2020.— La Asamblea de las Primeras Naciones dio un gran paso en su ruta por lograr una indemnización a los niños y familiares afectados por la falta de financiamiento de los servicios de protección de la infancia en las reservas desde 2006.

Así, el gobierno federal aceptó certificar las reivindicaciones de la comunidad nativa que permitirá negociar un esquema de indemnización una vez que las partes hayan nombrado un mediador, informó en un comunicado la dirigencia autóctona.

En 2016 el Tribunal canadiense de los derechos de la persona dictaminó que el gobierno federal había discriminado a los infantes de las Primeras Naciones al reducir el financiamiento del sistema de protección de la infancia en las reservas desde 2006.


“Quiero una administración que respete las reglas y vamos a evaluar todas sus acciones”, dijo Erin O’Toole al dejar ver que no intentará la caída del gobierno de Justin Trudeau


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 30 agosto 2020.— En su primera conferencia de prensa, el nuevo jefe del Partido Conservador, Erin O’Toole, dijo hará pasar primero los intereses de los canadienses y que colaborará cuando sea posible, al dejar ver que no intentará provocar la caída del gobierno de Justin Trudeau el próximo 23 de septiembre. 

“Yo quiero un gobierno que respete las reglas de ética y vamos a evaluar las acciones del gobierno en todos sus criterios”, dijo O’Toole, quien agregó que Canadá necesita un fighter y yo estoy aquí para luchar por los canadienses.

De proponérselo, el líder conservador podría tambalear el gobierno liberal, cuando el próximo 23 de septiembre el primer ministro Justin Trudeau presente su discurso del Trono en el que dará a conocer su plan de relanzamiento económico post pandemia, entre otras prioridades del gobierno. Este discurso es sometido a un voto de confianza en la Cámara de los comunes y una derrota podría provocar la caída del gobierno y un llamado a las urnas este otoño.


Las personas que quieran beneficiarse de esta medida deben estar en Canadá y tener un a oferta de empleo. Pueden hacer la demanda antes del 31 de marzo de 2021. Está política es temporal, aclaran


Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 25 agosto 2020.— Debido a las restricciones de salida por la pandemia, los visitantes que se encuentren en Canadá y que tengan una oferta de trabajo podrán solicitar un permiso de trabajo, anunció en un comunicado Marco Mendicino, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.

Esta nueva política pública que entra en vigor inmediatamente y tiene una validez temporal, tiene el objetivo de apoyar a las empresas que tienen dificultades para encontrar trabajadores, revela el texto.

Esta medida beneficia a visitantes que no han podido salir del país y a trabajadores que debieron cambiar su estatus a visitante porque sus permisos de trabajo expiraron, afirma el ministro al exhortar a los residentes temporales a mantener siempre un estatus jurídico válido.

Para ser admisible, el solicitante debe:

– Tener un estatus de visitante válido en Canadá hasta el 24 de agosto de 2020 y permanecer en Canadá.

– Tener una oferta de trabajo.

– Presentar a más tardar el 31 de marzo de 2021 una solicitud de permiso de trabajo junto con la oferta de empleo. El empleador debe apoyar su oferta con un estudio de impacto sobre el mercado de trabajo. 


Vea el comunicado oficial:

https://www.canada.ca/fr/immigration-refugies-citoyennete/nouvelles/2020/08/la-nouvelle-politique-dinteret-public-temporaire-permettra-aux-visiteurs-de-demander-un-permis-de-travail-sans-avoir-a-quitter-le-canada.html

lunes, enero 06, 2025 Canadá
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá