Otra visión del mundo

“El país está listo para reconocer un Estado palestino, pero el momento para hacerlo aún no es el oportuno”, afirmó el primer ministro Justin Trudeau. Espera que el grupo Hamas “deje de formar parte de la ecuación”

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 25 mayo 2024.— “Canadá está listo para reconocer un Estado palestino, pero el momento para hacerlo aún no es el oportuno”, afirmó el miércoles el primer ministro Justin Trudeau, al responder a una pregunta de la diputada neodemócrata Heather McPherson en el Parlamento.

«Cambio de rumbo»

El pasado 10 de mayo, Ottawa expresó su disposición a cambiar el rumbo de su política exterior en Medio Oriente. Estaría dispuesto a reconocer la existencia del Estado palestino de manera unilateral, sin la aprobación de Israel, si el Estado palestino demuestra una buena gobernanza y Hamas deja de formar parte de la ecuación.

“Se trata de un paso crucial hacia la paz y la justicia para los palestinos y los israelíes, pero Canadá está ausente. El primer ministro puede tomar posición hoy. ¿Va a reconocer el Estado de Palestina?”, preguntó la neodemócrata Heather McPherson.

Solución de dos Estados

Ante la presión para pronunciarse, Trudeau afirmó que “nos oponemos a los esfuerzos del gobierno de Benjamín Netanyahu por rechazar una solución de dos Estados, mientras que al mismo tiempo Hamas, que controla actualmente zonas de Gaza, no ha depuesto las armas ni ha liberado a los rehenes israelíes”.

Órdenes de arresto

Se trata de un segundo golpe de la comunidad internacional al Estado hebreo en cuestión de días. El pasado lunes la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y también contra dirigentes de Hamas.

En esa ocasión, Trudeau reconoció la independencia del tribunal internacional, pero lamentó que “ponga en el mismo saco al liderazgo elegido de un país democrático como Israel y los líderes del grupo Hamas”.

Con información de La Presse.

Según Estadísticas Canadá la inflación anual en el país se redujo en abril a 2,7%, es decir, 0,2 puntos porcentuales menos que en marzo. Sin embargo, una encuesta de Léger revela que los canadienses estiman que los precios empeoran

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 25 mayo 2024.— En abril, la inflación anual en el país se redujo a 2,7%, es decir, 0,2 puntos porcentuales menos que en marzo, de acuerdo con cifras publicadas por Estadísticas Canadá. Sin embargo, casi dos tercios de los canadienses estiman que la inflación en las tiendas de comestibles empeoran, reveló una encuesta de la empresa Léger.

Resaultados de la encuesta

Según el sondeo, cerca de 30% de los canadienses piensan que el aumento de precios se debe a fenómenos económicos mundiales, mientras que una persona de cada cinco culpa al gobierno. Las grandes tiendas niegan que obtengan beneficios de la inflación.

Los resultados en Quebec son relativamente diferentes. Sólo el 6% de los encuestados culpaba al gobierno y el 40% consideraba que la inflación se debía a factores económicos mundiales.

«Los precios están subiendo»

La inflación en las tiendas de comestibles fue del 1,4% en abril y contribuyó a reducir la inflación global al 2,7%, señaló Estadísticas Canadá. Sin embargo, incluso una inflación baja siempre significa que los precios están subiendo.

En los últimos tres años, los precios de los alimentos han aumentado 21,4%, según el organismo público. Los principales supermercados declararon que no se habían beneficiado indebidamente de la inflación, en un contexto de presión política y pública por el aumento del precio de los alimentos y otros productos de primera necesidad.

Organizan boicot

Debido a su frustración ante el aumento de los precios y la concentración de la industria, un grupo de consumidores boicoteó las tiendas propiedad de Loblaw en mayo.

Siete de cada diez canadienses entrevistados dijeron que sabían del boicot en curso. Más de la mitad de ellos, o sea el 58%, dijeron que lo apoyaban, pero sólo el 18% indicaron que ellos o un miembro de su familia se habían unido al movimiento.

Divergencias

La encuesta pone de relieve las opiniones divergentes de los residentes rurales y urbanos sobre el boicot y sugiere que es más difícil para los que viven fuera de una zona urbana participar en un boicot a las tiendas de comestibles propiedad de Loblaw.

En favor y en contra

Aproximadamente la mitad de los canadienses considera injusto que el boicot se dirija únicamente a Loblaw, y casi dos tercios de los encuestados no creen que el boicot tenga un efecto en los precios de los alimentos.

Los residentes urbanos tenían más probabilidades de decir que pensaban que el boicot ayudaría a bajar los precios, mientras que casi las tres cuartas partes de los canadienses que viven en zonas rurales creen que el boicoteo no tendrá ningún impacto.

Con información de Radio-Canadá.

“Se propondrá el cese de impuestos federal durante casi cuatro meses, para ayudar a los canadienses a superar la temporada de verano”, afirma el jefe del Partido Conservador, Pierre Poilievre. Es una mala idea, responde el gobierno

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 18 mayo 2024.— El Partido Conservador de Canadá pedirá al gobierno federal que suspenda todos los impuestos sobre la gasolina, incluido el diésel, desde el Día Nacional de los Patriotas, el 20 de mayo, hasta el Día del Trabajo, el 2 de septiembre, para ayudar a los canadienses a superar la temporada de verano, informó el dirigente Pierre Poilievre.

Ahorros para quebequenses

Según el jefe conservador, un quebequense podría ahorrar hasta 114 dólares durante este período. Esta solicitud se refiere al impuesto sobre el carbono, el especial de 10 céntimos/litro para la gasolina, así como el impuesto federal sobre productos y servicios.

Poilievre denunció los aumentos al coste de la vida y consideró la medida necesaria “para permitir a los canadienses tener verdaderas vacaciones”. “Ahorrará 17 centavos por litro a los quebequenses cada vez que vayan a la bomba para llenar el camión o su coche. Esto les dará más dinero en el bolsillo”, dijo.

Protesta gobierno federal

Por su parte el ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático Steven Guilbeault, a través de un correo electrónico enviado a Radio-Canadá, denunció una campaña de desinformación.

Según el ministro federal, la solicitud de Pierre Poilievre socava la acción climática al servicio de los grandes contaminadores que pagan más en el marco de la tarificación de la contaminación, mientras que ocho canadienses de cada diez, en el marco del sistema federal de tarificación de los carburantes, obtienen más descuentos de los que pagan.

Con información de TVA y Radio-Canadá.

Ordenan la evacuación de habitantes de Fort Nelson y la Primera Nación de Fort Nelson, en Columbia Británica; de Fort McMurray, en Alberta; y de Cranberry Portage, en Manitoba. Lluvias ayudan a bomberos a combatir el fuego

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 18 mayo 2024.— La temporada de incendios forestales inició ya en Canadá y varias regiones ya son afectadas entre ellas Manitoba, Alberta y Columbia Británica. En las tres provincias se ha ordenado la evacuación de poblados, al tiempo que se movilizan brigadas de bomberos y cuerpos de seguridad, publican medios locales.

De acuerdo con el organismo BC Wildfire Service, “la temporada de incendios forestales de 2023 fue la más destructiva de Columbia Británica con más de 28,000 kilómetros cuadrados de bosques quemados. Al comienzo de la temporada de 2024, casi 2,700 kilómetros cuadrados de tierras ya se han visto afectadas”, informó.

Entre los incendios en la provincia, el incendio forestal Parker Lake, detectado por el BC Wildfire Service el 10 de mayo, obligó a evacuar a unos 4,700 residentes de Fort Nelson y la Primera Nación de Fort Nelson.

Columbia Británica

“Esto nunca ha ocurrido en la historia de la provincia, donde a principios de este año se debe emitir un aviso de evacuación, señaló a Radio-Canadá el ministro federal de Medio Ambiente y Cambio Climático, Steven Guilbeault, tras una visita a Columbia Británica.

Alberta

Mientras en Alberta la municipalidad regional de Wood Buffalo emitió el martes una orden de evacuación para los barrios de de Prairie Creek, Abasand Heights, Grayling Terrace y Beacon Hill en Fort McMurray, debido a un incendio forestal de 20,940 hectáreas cerca de la ciudad.

Los evacuados deben dirigirse al Cold Lake Agriplex de Cold Lake, a más de 430 kilómetros  al sur de Fort McMurray. En el centro de Lac La Biche, localidad que había acogido a los primeros evacuados, no hay más lugar.

Mientras los bomberos siguen luchando contra el incendio forestal en los alrededores de Fort McMurray, las lluvias que riegan la zona desde la noche del miércoles, y que deberían continuar por lo menos hasta el lunes, podrían convertirse en aliados en los esfuerzos para controlar el fuego.

Manitoba

En Manitoba los Incendios forestales en el norte de la provincia activaron la evacuación de casi 580 habitantes de Cranberry Portage a finales de la Semana pasada. Todavía no se Sabe cuándo podrían regresar a sus hogares, informó el gobierno provincial.

Las autoridades provinciales piden a los habitantes que se encuentran cerca del fuego que tomen precauciones para protegerse de la inhalación de humos nocivos. En particular, deben limitar las actividades exteriores y permanecer dentro con las ventanas y puertas cerradas. La provincia informa de que los bomberos siguen luchando contra incendios en la zona de Flin Flon y The Pas.

Con información de Radio-Canadá.

Proponen medidas para corregir debilidades mencionadas en el informe de la comisaria Marie-Josée Hogue. Crearían nuevos delitos específicos de intromisión y un delito de sabotaje dirigido contra infraestructuras esenciales del país

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 11 mayo 2024.— Una semana después de que la comisaria Marie-Josée Hogue presentó su informe sobre la injerencia extranjera, el gobierno liberal presentó al Parlamento un proyecto de ley, que, entre otras cosas, crearía nuevos delitos específicos de intromisión y un delito de sabotaje dirigido contra infraestructuras esenciales del país.

“Registro de cabilderos”

La iniciativa propone también un nuevo registro de transparencia sobre la influencia extranjera que exigirá que algunas personas se registren ante el gobierno federal para protegerse contra tales actividades.

Además se permitiría a la agencia de espionaje canadiense divulgar información sensible más allá de los pasillos del gobierno para fortalecer la resiliencia contra la injerencia extranjera.

 Aplauso de consejo de negocios

El Consejo Canadiense de Negocios aplaudió el proyecto de ley, afirmando que el Servicio de Inteligencia de Canadá proporcionará información más específica a las empresas canadienses permitiéndoles actuar más rápido en caso de injerencia.

“Ello permitiría a los empresarios comprender mejor la creciente amenaza de injerencia extranjera, así como las medidas de protección que podrían adoptarse para proteger mejor a sus empleados, sus clientes y las comunidades en las que operan,” dijo a Radio-Canadá el presidente del consejo, Goldy Hyder.

Presentación del informe

El pasado 3 de mayo, la Comisaria Marie-Josée Hogue declaró en un informe provisional que “sí hubo injerencia de China, India, Rusia y otros países”, pero que “no había afectado los resultados de las elecciones generales de 2019 y 2021 en su conjunto”.

“Elecciones administradas con rigor”

“La injerencia extranjera no afectó a la integridad del sistema electoral en sí ni afectó a la identidad del partido que tomó el poder. Las elecciones fueron administradas con rigor”, aseguró la Comisaria Hogue en su voluminoso informe de 242 páginas.

“No hay certeza sobre intromisión en distritos”

Sin embargo, la comisaria subrayó que “es más difícil saber si las tácticas de intromisión han afectado a los resultados en algunos distritos”. “En efecto, es posible que los resultados en un número limitado de circunscripciones se hayan visto afectados, pero es imposible tener la certeza”.

Con información de Radio-Canadá.

Culpan a las instituciones federales de ser poco cooperativas para servir a los usuarios en la lengua oficial de su elección. La aerolínea Air Canada y la Real Policía Montada de Canadá, entre las entidades que más quejas provocan

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 11 mayo 2024.— El Comisario de Lenguas Oficiales de Canadá, Raymond Théberge, culpó a las instituciones federales de ser poco cooperativas para servir a los usuarios en la lengua oficial de su elección y por permitir a los funcionarios trabajar en francés o en inglés.

“El idioma del servicio es un problema recurrente. Esta problemática sugiere que las instituciones recalcitrantes no aceptan la premisa de que deben servir a los miembros de las dos comunidades lingüísticas en la lengua oficial de su elección”, escribe el Comisario Théberge. 

Instituciones recalcitrantes

Entre las instituciones recalcitrantes con más quejas, Air Canada ocupa el primer lugar con 130 denuncias, seguida de la Real Policía Montada de Canadá con 48 y la Administración Canadiense de Seguridad del Transporte Aéreo con 46. “Debemos utilizar los dos idiomas oficiales, no uno más que el otro. Es muy importante que elijamos a altos funcionarios públicos que sean ejemplos de bilingüismo,” explicó el funcionario.

Aunque el número de denuncias presentadas a su equipo ha disminuido en el último año, la gran mayoría sigue estando relacionada con la comunicación con el público y la prestación de servicios. Raymond Théberge señala 533 de las 847 denuncias admitidas en total.

Regiones con más denuncias

Gran parte de esas denuncias se formularon en Ontario (130) y Quebec (124). Pero es sobre todo en la región de la capital nacional, a ambos lados del río Ottawa donde se hacen más, con 284 denuncias consideradas admisibles.

“Aunque el volumen de denuncias admisibles presentadas este año es inferior al que hemos visto en los últimos años, no hay que levantar el pie del acelerador”, afirmó el comisario Théberge al referirse en el esfuerzo por fomentar el bilingüismo.

Con información de Radio-Canadá.

Países de América y Europa se han maravillado con estos fenómenos en las últimas horas. Eventos como este no se habían producido desde octubre de 2003. Sin embargo su aparición provocó apagones y daños en los transformadores

Gabriela Casas
Crónica Norte

MONTREAL, 11 mayo 2024.— En varias partes del mundo se han avistado auroras boreales durante las últimas horas, especialmente en Europa, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá e incluso en algunas ciudades de México maravillando a los habitantes que han llenado de fotografías las redes sociales.

Eventos como este, dicen los especialistas, no se habían producido desde octubre de 2003 cuando causó apagones en Suecia y daños en los transformadores en Sudáfrica. ¿Es entonces peligrosa esta maravilla de la naturaleza? 

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) está observando a detalle lo que está pasando en el Sol después de algunas erupciones solares y eyecciones de masa coronal reciente y emitieron una advertencia sobre una fuerte tormenta geomagnética nivel G5 (extrema) que podría continuar durante todo el fin de semana debido a más erupciones solares.

“Un gran cúmulo de manchas solares ha producido varias erupciones solares de moderadas a fuertes desde el miércoles a las 5:00 am ET. Al menos cinco llamaradas estuvieron asociadas con las eyecciones de masa coronal que parecen estar dirigidas a la Tierra”.

Los pronosticadores del Centro de Predicción del Clima Espacial, (SWPC) monitorearán los activos espaciales de la NOAA y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para detectar el inicio de una tormenta geomagnética”, menciona en su informe NOAA.

Hasta la tarde del 10 de mayo, la tormenta geomagnética alcanzó el nivel G4, lo que indica su máxima intensidad y puede causar interferencias en las comunicaciones por radio y satélite, así como en la navegación y otras tecnologías sensibles a las condiciones espaciales. La NOAA advierte que estos efectos podrían continuar durante los próximos días, con condiciones geomagnéticas graves persistiendo durante el fin de semana.

Alrededor de las 18:00 de este 10 de mayo, la NOAA anunció que la tormenta había alcanzado el nivel G5, catalogado como extremo. Aún no se conocen los efectos que pueda tener este año. “La Región de Manchas Solares 3664 permanece activa y continúa produciendo llamaradas de clase X”, se leyó en el comunicado. 

La administración advierte que la perturbación geomagnética nivel G5 (extrema) podría generar efectos adversos, en especial causando problemas en los sistemas satelitales y de navegación. Estos son algunos de los impactos de una tormenta de tal magnitud.

Sistemas de energía:

• Problemas generalizados de control de voltaje.

• Problemas en el sistema de protección.

• Posibilidad de colapso total o apagones en algunos sistemas.

  • Daños en transformadores.

Operaciones de naves espaciales:

• Cargas extensas en la superficie.

• Problemas con la orientación.

• Problemas en el enlace ascendente/descendente y seguimiento de satélites.

Otros sistemas:

• Corrientes de las tuberías pueden alcanzar cientos de amperios.

• La propagación de radio HF (alta frecuencia) puede ser imposible en muchas áreas durante uno o dos días.

• La navegación por satélite puede degradarse durante días.

• La navegación por radio de baja frecuencia puede estar inactiva durante horas.

• Auroras visibles en latitudes más bajas de lo normal.


Le sugerimos visitar el sitio oficial del Centro de Predicción del Clima Espacial SWPC para obtener información actualizada:

https://www.swpc.noaa.gov

https://www.noaa.gov

La provincia quiere limitar el consumo de sustancias ilícitas en lugares públicos por el aumento de casos de sobredosis. Hoy adultos en posesión de menos de 2,5 gramos de ciertas drogas no son arrestados ni acusados

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 4 mayo 2024.— La ministra de Salud Mental y Adicciones, Ya’ara Saks, confirmó que Ottawa evalúa la solicitud de revisión de la despenalización de las drogas formulada por Columbia Británica. La funcionaria adelantó que es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre la despenalización autorizada hace poco más de un año en esa región.

Con la esperanza de poner fin a la crisis de los opioides y de limitar el estigma de los consumidores, Columbia Británica se convirtió a principios de 2023, en la primera provincia del país en despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de drogas ilícitas en el marco de un proyecto piloto de tres años autorizado por Salud Canadá.

Así, los adultos en posesión de menos de 2,5 gramos de determinadas drogas no pueden, por el momento, ser detenidos ni acusados.

Meses después de su entrada en vigor, las ciudades pidieron a la provincia que regule más la aplicación del proyecto. Las críticas de la policía y de la comunidad sanitaria también alimentaron el debate, ante el aumento de casos de desorden público y sobredosis.

En octubre, la provincia intentó introducir una ley para limitar el consumo de drogas en lugares públicos, pero los tribunales bloquearon ese intento.

El pasado 26 de abril, Columbia Británica finalmente decidió presentar una solicitud al gobierno federal para prohibir el consumo de drogas en todos los espacios públicos.

El lunes, el primer ministro de la provincia, David Eby, dijo que estaban a disposición de Ottawa y esperaban que se pueda dar una respuesta rápida.

Con información de Radio-Canadá y La Presse Canadienne.

Pierre Poilievre se negó a retirar el término “chiflado” que utilizó para describir a Justin Trudeau y la política de los liberales sobre las drogas. El líder de la Cámara, Greg Fergus exigió su salida por no respetar la autoridad del presidente

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 4 mayo 2024.— El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre fue expulsado de la Cámara de los Comunes, después de emplear repetidamente el término “chiflado” para describir a Justin Trudeau y la política de los liberales sobre las drogas duras que suscitan controversia en la Columbia Británica.

El presidente de la Cámara, Greg Fergus, pidió a Poilievre retirar las expresión “chifladas” que utilizó para hablar de las políticas del gobierno. En lugar de suprimir el término, el líder conservador prefirió sustituirlo por “extremista”. La maniobra no satisfizo al señor Fergus, quien lo expulsó por no respetar la autoridad del presidente. 

Según la Biblioteca del Parlamento, es la primera vez que un líder de la oposición oficial es expulsado del Parlamento.

En la apertura del período de preguntas, Pierre Poilievre denunció “las políticas extremas y radicales del gobierno sobre las drogas duras en la Columbia Británica”, actualmente en el centro de una controversia.

En su respuesta, el primer ministro Justin Trudeau prefirió responder acusando a Poilievre de “solicitar activamente el apoyo de los grupos de extrema derecha y de supremacistas blancos”.

Minutos después de su expulsión, Pierre Poilievre añadía más a su cuenta en X: “Seis personas que mueren de sobredosis cada día en Columbia Británica, es una locura. Los niños que juegan al lado de jeringuillas usadas son una locura. Las enfermeras que se preocupan por no poder amamantar después de inhalar vapores tóxicos, es una locura. Es una política loca de un primer ministro loco que destruye vidas”.

El Partido Conservador también lanzó una campaña para denunciar la expulsión de su jefe.

Un día después, los conservadores reanudaron su protesta y llamaron a la dimisión del presidente de la Cámara Greg Fergus, juzgándolo parcial.

“Él tiene que renunciar. Es una vergüenza,” comentó el diputado albertano Michael Cooper.

El presidente de la Cámara Greg Fergus resistió la embestida de los conservadores manteniendo su posición. “El señor Fergus no ha cedido a las nuevas presiones de la oposición oficial”, según su portavoz, Mathieu Gravel, quien agregó que “el presidente no tiene intención de dimitir”.

Con información de TVA y La Presse Canadienne.

Estudiantes instalan campamentos en solidaridad con el pueblo palestino en escuelas en Montreal, Toronto, Ottawa y Vancouver. El premier Justin Trudeau dijo que “se debe confiar en las universidades para administrar sus campus”

Redacción Crónica Norte

MONTREAL, 4 mayo 2024.— La ola de manifestaciones en universidades en el mundo por la ofensiva militar israelí en Gaza llegó también a Canadá donde estudiantes en Montreal, Toronto, Ottawa y Vancouver montaron campamentos en solidaridad con el pueblo palestino.

Sin profundizar, el primer ministro Justin Trudeau declaró que “las universidades son lugares de aprendizaje donde se pueden intercambiar y debatir ideas, pero al mismo tiempo, todos deben sentirse seguros en el campus”. En este sentido, “se debe confiar en las universidades para administrar sus campus”, añadió.

En Montreal, la Universidad McGill fue el epicentro de las protestas donde manifestantes pro palestinos y pro israelíes casi se enfrentan. La policía evitó que la situación se saliera de control. El primer ministro de Quebec, François Legault, dijo que dejaba en manos de la policía la tarea de desmantelar el campamento al que calificó de “ilegal”.

En la Universidad de Toronto ubicado en el centro de la ciudad, los alumnos montaron un campamento en apoyo a Palestina. Al principio las autoridades dieron un ultimátum para quitar las tiendas de campaña, pero después cesaron en su exigencia y pidieron que las actividades sean pacíficas.

En la Universidad de Ottawa, a pesar de las advertencias de la dirección escolar, los estudiantes montaron un campamento el martes, después de un “plantón” o “sentada” realizada el lunes. Directivos de la escuela dijeron que supervisan la situación, mientras mantiene contacto con la Gendarmería Real de Canadá.

A primera hora de la mañana del lunes se instalaron tiendas de campaña en la Universidad de Columbia Británica en Vancouver. Los estudiantes pidieron un boicot a las universidades israelíes. El portavoz de la universidad, Matthew Ramsey, dijo que “se respeta la libertad de expresión, siempre y cuando se respete las políticas universitarias y la ley”.

Con información de TVA y Radio-Canadá.

lunes, enero 06, 2025 Canadá
lunes, diciembre 02, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
sábado, noviembre 23, 2024 Canadá
lunes, noviembre 18, 2024 Canadá
lunes, noviembre 11, 2024 Canadá