Avanza diálogo sobre refugiados entre Ottawa y Quebec
En reunión entre ambos líderes, Trudeau ofrece a su homólogo quebequense François Legault el pago de 750 millones de dólares para cubrir gastos de acogida de solicitantes de asilo, además de otras medidas en esta materia
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 15 junio 2024.— A pesar de que el gobierno de Quebec reclamaba 1,000 millones de dólares para cubrir gastos por la acogida de solicitantes de asilo, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau ofreció a su homólogo quebequense François Legault el pago de 750 millones de dólares.
Nuevas medidas
En la reunión entre ambos líderes para continuar las discusiones sobre la inmigración iniciadas el pasado 15 de marzo, Trudeau propuso, entre otras medidas, adoptar de aquí a septiembre un mecanismo de distribución de solicitantes en todo el país, así como reducir el tiempo de proceso de las demandas de refugio.
En la serie de medidas también se agrega la imposición de visados para evitar el flujo de solicitantes de asilo procedentes de determinados países y, a partir de octubre, la reducción de 100 a 30 días el plazo para la expedición de permisos de trabajo.
Exigencia del francés
Trudeau se propone también imponer una exigencia de dominio del francés a los trabajadores extranjeros temporales procedentes del Programa de Movilidad Internacional que renuevan su permiso de trabajo después de tres años en el país.
Legault saluda avances
En rueda de prensa después del encuentro, François Legault saludó los avances en las negociaciones con el federal, pero sostuvo que queda mucho trabajo por hacer. “Lo que el gobierno nos ofrece es una serie de medidas. Pero no nos da ningún número, ningún objetivo por el momento. Nos dicen que van a trabajar en ello de aquí al mes de septiembre”, lamentó el primer ministro quebequense.
Legault reiteró su petición de reducir urgentemente el número de inmigrantes temporales en Quebec. En particular, instó a Canadá a reducir en 50% el número de solicitantes de asilo en el plazo de un año.
Encuentro productivo para Trudeau
Por su parte Justin Trudeau habló de un encuentro productivo con su homólogo quebequés. “Es muy bueno que hayamos llegado a un acuerdo sobre los 750 millones de dólares que vamos a conceder a Quebec”, dijo el premier al añadir que “los solicitantes de asilo representaban el 25% de los inmigrantes temporales”.
“Quebec tiene el control directo o indirecto sobre más de la mitad de los inmigrantes temporales en Quebec. Para tener objetivos, para saber cómo se va a reducir, si eso es lo que Quebec quiere a nivel de la inmigración, es necesario que presenten un plan para reducir o ajustar sus cifras y responder a las necesidades. Eso es lo que le pregunté a Legault”, señaló el premier canadiense.
«Metas y plazos»
Al preguntarse por la falta de metas y plazos, el jefe liberal reconoció en primer lugar la necesidad de reducir el número de trabajadores temporales en todo el país. Ha habido un aumento excesivo en varias categorías que está ejerciendo presión sobre todo nuestro país, dijo.
Sobre la petición de Legault de reducir 50 % el número de solicitantes de asilo, Trudeau recordó “la importancia de respetar la capacidad de acogida del país, la existencia de una escasez de mano de obra y, al mismo tiempo, la necesidad de crear empleo y crecimiento económico”.
Con información de Radio-Canadá.